Mineros desconocen reglamento de la ley del oro y presentan su propuesta

País
Publicado el 11/05/2023 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, informó que desconocen la existencia de algún proyecto de reglamento de la ley del oro y ellos ya tienen un borrador para debatir con el Gobierno. En este se plantean tres ejes: el pago inmediato del oro que se venda, la no discriminación de la cantidad y la bancarización en el área rural donde haya producción de oro.

El Gobierno, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, adelantó que ya existe un reglamento que será socializado entre los mineros.

"No hemos sido convocados aún, estamos a la espera para que nos puedan convocar a esas mesas de trabajo, como hemos quedado en el compromiso", dijo Balmaceda.

La Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales fue promulgada el 5 de mayo pasado. En la segunda disposición transitoria de la norma se establece un plazo de 60 días para la elaboración del reglamento a cargo del Banco Central de Bolivia (BCB).

Los mineros consideran que el decreto reglamentario debe tener tres ejes: "Nosotros vamos a exigir de que el pago sea en el momento, nosotros no podemos esperar, inclusive ni un día más, porque un día no trabajado es un día perdido (...). Asimismo, ellos, en primera instancia, nos habían hecho conocer que van comprar arriba de 8 kilos, para nosotros eso está fuera de nuestra realidad, nuestras cooperativas no están en esos volúmenes", dijo el dirigente minero en contacto con la ANF.

Según Balmaceda, el Gobierno se comprometió a instalar bancos en las áreas de producción, porque, explicó, muchas cooperativas tropiezan con el problema del acceso a entidades bancarias, ese punto también fue incluido en su borrador de reglamento.

"Cuando realizamos la venta de oro en las diferentes comercializadoras que existe en la ciudad de La Paz, la ley te lo sacan ese momento, te lo cotizan en ese momento y te pagan en ese momento. Por lo tanto, nosotros no podemos esperar", aseguró el dirigente y advirtió que, de no ser así, ellos seguirán recurriendo a las comercializadoras privadas.

Juan Salas, minero de base de la Cooperativa Aurífera Norte de La Paz R.L., explicó que la dirigencia también debe tomar en cuenta que muchas cooperativas no producen ni siquiera 100 gramos en los 20 días que se trabaja para realizar un alza.

"Hay cooperativas que cuando están en fase de prospección, que es la etapa de iniciación, a veces pueden sacar hasta un kilo y el banco debería tener la capacidad de poder recaudar, cualquiera sea la cantidad, y no poner máximos o mínimos", dijo Salas y explicó que durante el año hay periodos con producción mínima y máxima.

En las minas auríferas los tiempos en los que no se produce se conocen como "lajas" y suceden en temporadas de lluvia, porque los ríos crecen en su caudal e inundan las gigantescas pozas que construyeron los mineros a lo largo de dos a tres meses.

Las "alzas" se realizan cada 20 días y el trabajo es de 24 horas en turnos de 8 horas. En el caso de las cooperativas pequeñas, sólo trabajan los socios, mientras que en las cooperativas mecanizadas ya se tienen empleados porque la producción es mayor.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó este jueves el responsable de...
Rusia condenó hoy la decisión de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) de impedir la participación en competiciones internacionales a varias...

Las elecciones en el Comité Olímpico Boliviano (COB), que se realizarán el 10 de junio, tendrán algunas variantes con relación a anteriores comicios, según la convocatoria difundida.
El comité electoral del Comité Olímpico Boliviano (COB) hoy dará a conocer la convocatoria que guiará los comicios del 10 de junio, día en el que se elegirá al nuevo directorio para la gestión 2023-...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde este viernes 12 de mayo hasta el domingo 14 de mayo.
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga Diamante, ha renovado el Fondo de Ucrania establecido el año pasado para apoyar a los...


En Portada
Los concejales del MAS denunciaron este jueves a la expresidenta del Legislativo municipal, Marilyn Rivera, por usurpación de funciones y le pidieron que “no...
El presidente Luis Arce se enojó al enterarse que entregó como donación un auto que estaba reportado como robado en Chile.

Una persona falleció las últimas horas por influenza AH1N1 en Santa Cruz y hay otras 11 personas en terapia intensiva, informó el gerente de Epidemiología del...
Dos personas fallecieron y tres resultaron heridas en un accidente de tránsito en la zona de Ucuchi, en la carretera Cochabamba Santa Cruz, informó Carlos...
Ante el costo elevado del maple de huevos en los mercados a más de Bs 30, los consumidores hacen fila este jueves a las sucursales de Emapa para adquirir el...
El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo este jueves que el plan de la derecha peruana y de la boliviana es detenerlo. La...

Actualidad
Los concejales del MAS denunciaron este jueves a la expresidenta del Legislativo municipal, Marilyn Rivera, por...
Una persona falleció las últimas horas por influenza AH1N1 en Santa Cruz y hay otras 11 personas en terapia intensiva,...
Ante el costo elevado del maple de huevos en los mercados a más de Bs 30, los consumidores hacen fila este jueves a las...
El presidente Luis Arce se enojó al enterarse que entregó como donación un auto que estaba reportado como robado en...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...
Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...