Nueva variante de Covid es altamente contagiosa; urgen a todos a vacunarse

País
Publicado el 11/05/2023 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva variante de ómicron, denominada kraken, es altamente contagiosa y puede derivar en cuadros severos en grupos de riesgo, señaló Roger Carvajal, docente investigador y coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

El Ministerio de Salud confirmó que la variante kraken (XBB.1.5) circula en los departamentos de Cochabamba y La Paz.

Esta subvariante se difunde rápidamente y es altamente transmisible, pero su patogenicidad, es decir, su capacidad de causar daño a una persona infectada, es igual que los anteriores y en algunos casos, menor, explicó Carvajal al portal de noticias Urgente.bo.

Las personas que tienen mayor riesgo de contraer la nueva variante son quienes tienen sobrepeso, los adultos mayores, gente con enfermedad de base, con estrés y mal nutridos.

“Van a ser propensos a que se infecten y en algunos casos se enfermen (...) las personas que están con estrés o están mal nutridas, o sea que comen mucho carbohidrato y grasas, son obesas, o pueden tener enfermedades de base, pueden reaccionar con una inflamación más potente que daña los tejidos”, menciona.

En ese sentido, estas personas pueden presentar neumonías u otras afecciones, dependiendo del tejido que es atacado.

El especialista en epidemiología Yercin Mamani menciona la importancia de la vacunación anticovid para evitar contagios, por lo tanto, es importante haber completado el esquema de las dosis y contar con los refuerzos.

Según Carvajal, la subvariante presenta los mismos síntomas de la variante ómicron: dolor de garganta, tos, fiebre, mal estar en general y fatiga.

“Se confunde con una gripe, tanto es así que los médicos piden que la persona se haga un análisis para saber qué enfermedad es, porque circula la influenza y el virus sincitial respiratorio”, indica.

Mamami aclaró que la variante XBB.1.5 tuvo su origen en Estados Unidos en la temporada de invierno y llegó a ser dominante entre enero y febrero de este año; en tanto que la XBB1.16 tuvo su origen en India, donde ahora es dominante y en el caso de Estados Unidos representa al rededor del 10 por ciento de los casos, siguiendo en ascenso.

Ambos profesionales recomendaron mantener las medidas de bioseguridad, especialmente el barbijo, para evitar contagios.

 

Vacunación masiva

Con el propósito de alcanzar el 95 por ciento de cobertura de vacunas contra enfermedades prevenibles, se inició la campaña de inmunización en los centros de la seguridad social a corto plazo hasta el 31 de mayo.

Los vacunatorios de las Cajas de Salud estarán abiertos para inmunizar a los asegurados y no asegurados.

Durante la campaña se podrán vacunar contra la influenza, la Covid-19, la polio y el sarampión, el papiloma humano, entre otras vacunas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas con el banco Fassil.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...

Actualidad
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) pidió a la Alcaldía de Cercado que emita la resolución administrativa que...
La Gobernación de Cochabamba espera la entrega de la Coronilla, que lleva más de un año cerrada a consecuencia de los...
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas...
Un oleoducto estatal de Ecuador sufrió el miércoles un "sabotaje" que causó un derrame de petróleo en un río amazónico...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...

Doble Click
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....