Informe de OCD afirma que la independencia del Órgano Electoral está deteriorada

País
Publicado el 12/05/2023 a las 9h48
ESCUCHA LA NOTICIA

"La independencia del OEP está deteriorada, entre otros (motivos), por la capacidad del Ejecutivo de designar a un vocal en el TSE y un vocal en cada TED. Este hecho no permite la disidencia o el debate en una sala plena que recibe instrucciones políticas del partido en función de gobierno", dice una de las conclusiones del informe que analizó la institucionalidad de esta entidad. 

Según el documento, en el Órgano Electoral, "opiniones y posturas personales de miembros designados por el poder imperante han sido son repelidas en algunos momentos".

Asimismo, señala que hubo "renuncias en cadena de vocales en gestiones donde ha existido abuso de poder y un claro servilismo hacia el poder ejecutivo".

"Al tratarse de un único partido en función de gobierno durante más de 15 años, se ha tenido el tiempo suficiente para estructurar la ingeniería de los procesos electorales y lo que ellos implican, lo que es fácil percibir en la descripción de los procesos electorales que el TSE ha administrado desde 2009 hasta 2019", apunta el informe.

En el trabajo se mencionan casos como el de Ramiro Paredes, que, siendo vocal del TSE antes de las elecciones subnacionales de 2015, participó de un agasajo organizado por militantes del Movimiento Al Socialismo. También hace referencia a otros vocales de entonces, como Dina Chuquimia, que fue apartada de las elecciones subnacionales por reenviar un mensaje de Twitter de un candidato del MAS, y de Irineo Zuna, que fue vinculado con la organización de campesinos aliada del oficialismo.

El texto se menciona, entre otros ejemplos, la renuncia de la vocal Rosario Baptista, que en su carta de dimisión señaló que no podía seguir en un Órgano Electoral que no es independiente ni imparcial.

En el tema de transparencia, la alianza OCD afirmó que en el poder electoral boliviano existe un secretismo, por ejemplo, sobre el padrón electoral. Además, advirtió ausencia de mecanismos de rendición de cuentas minuciosa respecto de los procesos electorales, las diferentes dificultades que enfrenta la ciudadanía organizada cuando pretende realizar seguimiento de los procesos electorales y la displicencia con la que se trata la generación de información pública.

El informe señala también que el OEP no cuenta con reglamentos actualizados para iniciativas como la de juristas independientes que intentaban realizar un referendo para la reforma judicial.

Administración de procesos electorales

Si bien el informe señala que el OEP no asumió recomendaciones de misiones internacionales, después de los conflictos de 2019, hubo avances en lo técnico electoral.

"Un claro ejemplo de esto son las elecciones de 2020, organizadas en un ambiente de gran polarización, de desconfianza hacia las instituciones del Estado e incluso ha enfrentado los rigores de la pandemia por el coronavirus con gran solvencia, instalando de forma democrática al partido de gobierno después de una administración que no admite críticas", reconoce el texto. 

Indica que, aunque la decisiones del OEP no son independientes, "este órgano del Estado se ha mantenido como una garantía de legalidad y legitimidad en momentos críticos de la historia del país y ha contribuido al fortalecimiento de la democracia". 

"El OEP todavía es considerado como el único "salvavidas" y "pilar fuerte" que sostiene la institucionalidad democrática en Bolivia y que es capaz de garantizar procesos electorales con un alto nivel de participación ciudadana", finaliza el texto. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de prensa que se llevará a cabo en el...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, asegura que no entiende por qué el Real Madrid tiene un día más de descanso antes de la vuelta de semifinales de...

El argentino Lionel Messi volverá a ser titular con el París Saint-Germain mañana sábado, tras haber vuelto a los entrenamientos el pasado lunes, pocos días después de haber sido sancionado por el...
Juventus y el Sevilla empataron ayer 1-1 en la ida de las semifinales de la Liga Europa disputada en Turín, donde el equipo español, tras una gran primera parte en la que se adelantó por medio del...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja por ganar la primera fase en Ecuador, con sus equipos Independiente del Valle y...
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio absoluto y una segunda mitad de gestión inteligente que le acercaron a su...


En Portada
Grupos de inteligencia de la Policía Boliviana se trasladaron hasta el municipio de Chimoré, en el trópico de Cochabamba, para ejecutar el operativo de...
La concejala Daniela Cabrera, electa como presidenta el 3 de mayo, determinó este viernes suspender la sesión presencial a la que convocó, porque la Policía no...

La alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), conformada por 21 organizaciones de la sociedad civil, publicó un informe mediante el cual sostiene...
El ministro de Salud, Jeyson Auza, envió sus mejores deseos a enfermeras y enfermeros en su día que suman 3.882 en todo el país
A pesar de que la Fiscalía activó medidas de protección para las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, un cabildo, realizado en la plaza 14...
A fines de mayo se debe cumplir el plazo para que la Fiscalía presente su informe de la etapa indagatoria; cuando eso suceda, la defensa de Evo Morales pedirá...

Actualidad
Así se desprende del documento -al que tuvo acceso la agencia de noticias EFE- que el alto representante de la UE...
Efectivos de la Policía Boliviana investigan una denuncia de secuestro en la localidad de Yapacaní, departamento de...
La bancada de Súmate representada por los concejales Manfred Reyes Villa Avilés y Marilyn Rivera suspendió este viernes...
El vocero señalo que, desde que estalló el conflicto, Pekín "siempre" se ha aferrado a una postura "objetiva e...

Deportes
Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, asegura que no entiende por qué el Real Madrid tiene un día más de...
El argentino Lionel Messi volverá a ser titular con el París Saint-Germain mañana sábado, tras haber vuelto a los...
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...