Tras no declarar por segunda vez, abogado de Evo espera que archiven la denuncia en Perú

País
Publicado el 12/05/2023 a las 9h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, no asista a la segunda convocatoria de la justicia peruana para que declare en una audiencia virtual, su defensa legal espera que el caso se cierre después de que terminen los plazos de la etapa indagatoria que investiga al exmandatario por presuntamente atentar contra la integridad territorial de Perú.

En marzo, la Fiscalía de Puno citó a Morales para que declare dentro del proceso que investiga el delito de atentado contra la integridad nacional de Perú por promover la anexión de territorios peruanos a la Runasur. Sin embargo, no asistió a la cita virtual y las autoridades reprogramaron la declaración para el 10 de mayo, pero tampoco asistió. 

El abogado Raúl Noblecilla, que defiende al expresidente, reveló que la decisión de no comparecer ante las autoridades peruanas fue acordada con el jefe del MAS por la situación política que existe en ese país y dijo que pedirá el archivo del caso cuando se cumplan los plazos porque, según él, no existe delito alguno.

"El día 10 (de mayo) estaba señalada la fecha para la declaración indagatoria al expresidente Evo Morales, citación por la cual se conversó. En mi caso, me corresponde la responsabilidad en la misma y lógicamente con el expresidente Evo Morales se determinó no asistir por la razón que hemos venido declarando, estamos en una dictadura en el Perú", dijo el abogado en conversación con la ANF.

La prueba que sostiene el proceso es un video del 17 de noviembre de 2022, en el que Morales sugiere la creación de la Runasur con la "Nación Aimara" y el entonces gobernador regional de Puno, Germán Alejo, se compromete a unir a la región al proyecto geopolítico del líder del MAS.

En ese marco, Noblecilla minimizó el caso y dijo que no existe ninguna posibilidad de que se emita una orden de aprehensión en contra de su cliente.

"Estamos ante una investigación preliminar, es una investigación muy incipiente. Es una investigación donde se trata de ver si existe valoración de hechos que puedan realmente sustentar una investigación preparatoria", sostuvo el abogado.

Aseguró que este caso está basado en textos publicados en Twitter, la red social que usa Evo Morales, y añadió que las mismas están siendo usadas como "prueba" por la Fiscalía peruana. 

"Es una investigación que cae por su propio peso y debería archivarse (...). Hay un plazo que debe cumplirse a finales de mayo. Contra el incumplimiento de ese plazo, vamos a solicitar que se pronuncie el Ministerio Público y entendiendo que nosotros nos reafirmamos en la total inocencia. El único destino de esta investigación, por derecho y por justicia, debe ser su archivamiento", sentenció el abogado.

En Bolivia, el diputado Patricio Mendoza, quien es acérrimo defensor de Morales, acusó al gobierno de Luis Arce de no hacer nada frente a las acusaciones que vienen desde Perú y que amenazan con detener al jefe del MAS. Dijo que los políticos peruanos intentan levantar su imagen a costa de iniciar juicios al líder de su partido.

"Eso no va a proceder, acá en Bolivia tenemos nuestras propias leyes. Más bien, aquí no sabemos por qué nuestro presidente Lucho (Arce) no se está pronunciando, porque cuando el compañero Lucho estaba mal, el hermano Evo se pronunciaba, pero resulta que ahora nuestro Presidente no dice nada, los ministros no dicen nada, el Ministerio de Relaciones Exteriores no dice nada. Entonces, habrá que defenderse solo", reclamó el diputado "evista".

El diputado "arcista" del MAS Rolando Enríquez Cuellar dijo a través de sus redes sociales que el exmandatario debería responder a la justicia peruana porque los delitos son personales y aseguró que el "MAS no pondrá las manos al fuego por este señor".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Así se desprende del documento -al que tuvo acceso la agencia de noticias EFE- que el alto representante de la UE presentó este viernes a los ministros de...
El vocero señalo que, desde que estalló el conflicto, Pekín "siempre" se ha aferrado a una postura "objetiva e imparcial", mostrándose dispuesto a promover las...

Un nuevo escándalo sale a luz pública con la donación de otro vehículo, reportado como robado en Chile, por parte del Ejecutivo central, esta vez, a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
La Bancada de Creemos en el Legislativo afirmó este jueves que está dispuesta a retirar su acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra el reglamento y...
Tras conocerse que la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) avanza y al momento alcanzó al 91 por ciento de Bolivia, ayer se anunció que entre agosto y septiembre se iniciará el reclutamiento...
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza el contrato de préstamo para el "Programa de Construcción de Puentes y...


En Portada
Grupos de inteligencia de la Policía Boliviana se trasladaron hasta el municipio de Chimoré, en el trópico de Cochabamba, para ejecutar el operativo de...
La concejala Daniela Cabrera, electa como presidenta el 3 de mayo, determinó este viernes suspender la sesión presencial a la que convocó, porque la Policía no...

A pesar de que la Fiscalía activó medidas de protección para las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, un cabildo, realizado en la plaza 14...
A fines de mayo se debe cumplir el plazo para que la Fiscalía presente su informe de la etapa indagatoria; cuando eso suceda, la defensa de Evo Morales pedirá...
El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, señaló que se está tomando las previsiones necesarias para el...
Ante el elevado costo del maple de huevos en los mercados que supera los Bs 30, ayer, decenas de personas hicieron fila por dos horas en Emapa para comprar el...

Actualidad
Así se desprende del documento -al que tuvo acceso la agencia de noticias EFE- que el alto representante de la UE...
Efectivos de la Policía Boliviana investigan una denuncia de secuestro en la localidad de Yapacaní, departamento de...
El vocero señalo que, desde que estalló el conflicto, Pekín "siempre" se ha aferrado a una postura "objetiva e...
Tras una reunión de varias horas, firmaron el compromiso de "aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en los pasos...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al...
La presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), Sonia Ramos, informó ayer que uno de los equipos que debía...
Un total de 82 deportistas competirán mañana y el domingo en el Campeonato Nacional Intermunicipios U-14, que se...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...