Arce envía proyecto ley que declara imprescriptible los delitos contra la libertad sexual de niños y niñas

País
Publicado el 13/05/2023 a las 11h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de la Presidencia María Nela Prada informó este sábado que el presidente Luis Arce ha enviado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que declara imprescriptible los delitos contra la libertad sexual de niñas, niños y adolescentes y dejó para el debate legislativo el carácter retroactivo de estos abusos sexuales.

Durante una conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, la ministra presentó el proyecto de ley en el contexto de múltiples denuncias de supuestos abusos sexuales, supuestamente cometidos por el sacerdote español Alfonso Pedrajas (+), miembro de la Compañía de Jesús, mientras era profesor en varios colegios de la orden, sobre todo en el Colegio Juan XXIII de Cochabamba, entre 1960 y 2008.

Estos datos habrían sido escritos por el mismo autor su libro diario que fue publicado por el matutino español El País y que generó un amplio debate sobre casos de pederastia. En medio de la polémica, la ministra Prada apareció dando a el proyecto de ley y haciendo votos para que la Asamblea Legislativa otorgue la celeridad necesaria para su aprobación.

Explicó que la propuesta establece la imprescriptibilidad de todos los delitos sexuales tipificados en el artículo 11avo del Código Penal, cuando las víctimas sean niñas, niños o adolescentes, lo que significa que en adelante estos delitos sean investigados y juzgados cualquiera sea la fecha en que se ha cometido, de modo que los culpables, sean castigados, añadió la autoridad.

También plantea la modificación de los delitos tipificados en los artículos 308, violación, 308 bis violación de infante, niña, niños y adolescente, ampliando la protección penal desde el Estado a favor de las víctimas para actuar de manera coordinada entre todas las instituciones para buscar y aplicar justicia en favor de las víctimas.

El proyecto de ley establece mecanismos de lucha contra la impunidad, dispuesta por la Ley N° 1152 (servicio médico gratuito) y ratificada por la Constitución Política que obliga al Estado a brindar asistencia legal a objeto de garantizar el acceso efectivo a la justicia proporcionando de manera gratuita patrocinio legal, facilitación y acompañamiento, tratamiento psicológico y psiquiátrico con perspectiva de género y niños y asistencia médica.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

Después de que el Gobierno anunció que trabaja en una Ley de Asociaciones en el sector hidrocarburos para fomentar la exploración y explotación con empresas...
Nueve bancos se adjudicaron los depósitos y créditos del extinto Banco Fassil. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los...

El Banco Central de Bolivia (BCB) garantizó este viernes la liquidez que sea necesaria para que las nueve entidades financieras, que son parte del proceso de solución del intervenido Banco Fassil,...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) afirmó que el interventor del Banco Fassil deberá monetizar los bienes de la entidad financiera intervenida, para cumplir con el pago de los...
El presidente Luis Arce Catacora promulgó cuatro leyes para acceder a créditos externos por 219,3 millones de dólares en medio la escasez de esta divisa que prolonga por más de tres meses. La...
Los cooperativistas mineros auríferos están a la espera de que el Banco Central de Bolivia (BCB) los convoque para trabajar en la reglamentación de la “ley del oro”. Una de las federaciones mencionó...


En Portada
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitará en los próximos días, en su página web, una aplicación para que los clientes del...

El Sedes de Cochabamba informó ayer que se registraron 12 casos de Sincitial Respiratorio (VSR), un nuevo virus que circula en Bolivia. El Ministerio de Salud...
Nueve bancos se adjudicaron los depósitos y créditos del extinto Banco Fassil. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los...
Tras las denuncias de que el Gobierno donaba autos robados en Chile a organizaciones nacionales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció anoche...
Las víctimas del jesuita Alfonso “Pica” Pedrajas se acercan a los exalumnos del Colegio Juan XXIII de Cochabamba para buscar ayuda y así presentar su...

Actualidad
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitará en los próximos días, en su página web, una...
La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba persiste tras suspenderse ayer dos sesiones del pleno: una convocada...
De acuerdo a información del Club Ornitológico de Cochabamba, Bolivia tiene registradas 1.440 especies de aves,...
Con un precio “solidario” de Bs 24 el maple, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), comercializa...

Deportes
Palmaflor salió de una semana tormentosa y se regocijó anoche con una importante victoria a domicilio 0-1 sobre...
Nacional Potosí anunció anoche que dará pelea hasta el final por el título del Campeonato de la División Profesional,...
La Copa Simón Bolívar 2023 levantará hoy su telón. Este fin de semana, seis de las nueve asociaciones departamentales...
Aurora recibirá mañana (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles, por la fecha 13 del Campeonato de la...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...