Gobierno admite que autos que donó fueron robados y los devolverá a Chile

País
Publicado el 13/05/2023 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las denuncias de que el Gobierno donaba autos robados en Chile a organizaciones nacionales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció anoche la devolución de los mismos al país vecino.

El Ministerio de la Presidencia entregó vehículos en calidad de donación al Consejo Nacional de ayllus de Qollasuyo (Conamaq) y a la Asamblea Legislativa.

Del Castillo informó que dos policías (un teniente coronel y una suboficial) y tres funcionarios de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) fueron identificados como quienes tuvieron algún tipo de responsabilidad en la tramitación para que los dos vehículos que tenían reporte por robo en Chile ingresen al país. Ya se activaron procesos administrativos, disciplinarios y penales en la Dirección General de Investigación Policial Interna (Digipi).

En el caso de la ANB, se identificó a un técnico aduanero,a  un administrador de la Aduana de Interior de Tarija y un jefe Nacional de Disposición de Mercancías, quienes fueron apartados de sus funciones, añadió Del Castillo, en conferencia de prensa conjunta con la presidenta ejecutiva de la Aduana, Karina Serrudo, según reporte de Brújula Digital.

Del Castillo confirmó que los dos vehículos denunciados hasta ahora fueron “robados” en la república de Chile y fueron internados de manera irregular a Bolivia. No obstante, la autoridad consideró que se tratan de “hechos aislados” que no comprometen a la Policía y a la Aduana.

“Estos dos vehículos serán entregados de manera inmediata a sus dueños, a sus propietarios en la frontera con la república de Chile cumpliendo con los protocolos correspondientes y así evitando cualquier tipo de burocracia que incida negativamente en la entrega de esos automotores”, anunció en rueda de prensa.

El jueves se descubrió otro auto con reporte de robo en el parqueo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (Congreso). Éste también fue regalado por el Ministerio de la Presidencia al poder Legislativo.

Nayar denunció ayer a la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y a la Aduana Nacional ante la Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) por los delitos de incumplimiento de deberes, delitos de corrupción, recaptación y encubrimiento.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes acusó a Prada como la principal responsable por el caso y por empañar la credibilidad del país a nivel internacional; también responsabilizó a los ministros de Gobierno y Defensa.

 

Responsabilizan al gobierno chileno

La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo, responsabilizó a la república de Chile por no cuidar los vehículos de sus ciudadanos que son robados y después internados al país.

“La mayor cantidad de vehículos que vienen a Bolivia son de Chile y estos ingresan a Bolivia y es responsabilidad de cada país cuidar sus límites y cuidar la propiedad de sus ciudadanos, nosotros en Bolivia también cuidamos la propiedad de nuestros ciudadanos” explicó la funcionaria en conferencia de prensa.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El Banco Central de Bolivia (BCB) garantizó este viernes la liquidez que sea necesaria para que las nueve entidades financieras, que son parte del proceso de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Después del escándalo de los autos robados, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció esta noche la devolución de los mismos a la república de...
En diferentes porcentajes, nueve entidades bancarias lograron adjudicarse la cartera de créditos, activos y pasivos, del intervenido Banco Fassil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) afirmó que el interventor del Banco Fassil deberá monetizar los bienes de la entidad financiera...
El vehículo de marca Kia, reportado por robo en Chile, perteneció a un lote de entre 12 a 15 motorizados que fue entregado a la Asamblea Legislativa...

Actualidad
El equipo especial de la Fiscalía de Perú, encargado de investigar el caso Lava Jato, presentó ayer la acusación formal...
Las víctimas del jesuita Alfonso “Pica” Pedrajas se acercan a los exalumnos del Colegio Juan XXIII de Cochabamba para...
El levantamiento del Título 42 elimina una herramienta clave que el gobierno federal ha utilizado durante más de tres...
Los vecinos de Bruno Moqo, Tiquipaya, denunciaron ayer que existen al menos 10 viviendas afectadas por las obras de la...

Deportes
Palmaflor salió de una semana tormentosa y se regocijó anoche con una importante victoria a domicilio 0-1 sobre...
Nacional Potosí anunció anoche que dará pelea hasta el final por el título del Campeonato de la División Profesional,...
La Copa Simón Bolívar 2023 levantará hoy su telón. Este fin de semana, seis de las nueve asociaciones departamentales...
Aurora recibirá mañana (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles, por la fecha 13 del Campeonato de la...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...