Analistas advierten que desdolarización genera fuga de capitales y mayor crisis

País
Publicado el 14/05/2023 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Analistas y políticos de oposición hablan del inicio de una desdolarización en Bolivia, similar a la que ocurrió en 1982, con el gobierno de la UDP, y advierten que esto puede generar fuga de capitales y empeorar la actual escasez de divisas extranjeras. 

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunció que los depósitos en dólares del Banco Fassil serán devueltos en moneda nacional al tipo de cambio oficial. 

El economista Gabriel Espinoza resaltó un pasaje escrito por el investigador Juan Antonio Morales sobre la crisis económica y política de los 80, durante el gobierno de la UDP, cuando se desdolarizó la economía. “Como se podía anticipar, la desdolarización acentuó el proceso de fuga de capitales (lo cual) desestabilizó completamente un mercado cambiario frágil”.

El consultor financiero Jaime Dunn recordó que los depósitos en dólares en el sistema financiero ascienden a poco más de 4.500 millones de dólares. Preguntó qué ocurriría con estos en un contexto de escasez de divisas.

“Se está dando una desdolarización con las cuentas del Banco Fassil. El mensaje es que si tienes depósitos en dólares, bajo ciertas circunstancias ya no los recibirás en la misma moneda”, dijo Dunn. 

En marzo de 2023, cuando ya se sufría la falta de dólares en el país, el Viceministerio de Defensa al Consumidor indicó que nadie estaba obligado a pagar sus obligaciones en dólares, aún si había un contrato firmado en este sentido.

Estos anuncios podrían generar un efecto adverso y fomentar la fuga de capitales y divisas, ya que en el país se rompe la garantía de preservarlos si es que ingresan al sistema financiero, en medio de un latente temor a una devaluación. 

El economista Joshua Bellot dijo que este “corralito” por parte del sistema bancario se debe a que “han desaparecido los dólares y probablemente se sigan fugando al exterior”.

El expresidente Tuto Quiroga señaló que lo que ocurre en el país “huele a UDP”. Apuntó que los fondos del encaje legal bajaron de 1.297 millones de dólares, en 2014, a 218 millones, en febrero de 2023, y el Fondo de Protección al Ahorrista cayó de 440 millones a apenas 9 millones en el mismo lapso. 

El político y excandidato presidencial Samuel Doria Medina señaló que la decisión de la ASFI “aumenta la angustia de la población. Mucha gente se pregunta: ¿estamos frente a una desdolarización?”.

 

ASFI se basa en dos artículos de leyes

El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, informó ayer que la devolución en bolivianos de depósitos que estaban en dólares se enmarca en dos artículos. 

Por un lado, en el parágrafo dos del artículo 538 de la Ley de Servicios Financieros se establece que “la devolución de depósitos asegurados por el Fondo de Protección del Ahorrista se realizará en moneda nacional”.

Por otro, en el artículo 405 del Código Civil se señala que la deuda “referida en su importe a moneda extranjera se paga en moneda nacional al tipo de cambio en el día del pago”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Volvió el argentino Leo Messi al once del París Saint Germain que cumplió con una clara goleada, encauzada por el acierto de Kylian Mbappe, ante el Ajaccio (5-...
Marco Asensio desatascó el duelo y el Real Madrid venció el sábado por 1-0 al Getafe. Este resultado obliga al Barcelona a ganar el domingo para coronarse...

La falta de atención de la salud e incluso la tortura son las vulneraciones sistemáticas de los derechos de los privados de libertad que incomodan al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS),...
Por el caso “Pica” que reveló que el jesuita Alfonso Pedrajas (Pica) ultrajó a unas 85 víctimas, la mayoría en Cochabamba, el Gobierno presentó un anteproyecto de ley para que los delitos de...
Con la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, ayer, ya son cuatro los ministros que se van por corrupción en dos años y medio de gobierno del presidente Luis Arce.
La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) sufre una afectación para abastecerse de combustibles, fertilizantes y agroquímicos por la falta de dólares en el país, de acuerdo...


En Portada
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Jhonny Alexander S. S., sobrino del...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó este sábado que la devolución en moneda nacional a los ahorristas del Banco Fassil que tenían  cuentas en dólares...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que debe ser rechazado porque son...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra...
Entre 2021 y 2022, Jhonny Alexander S. S., familiar del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y Rosa V. B., funcionarios de esa cartera de...

Actualidad
El llamado Título 42, como se conoce al estatuto de salud pública y bienestar promulgado en 1944 por el entonces...
Las denuncias de abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII (internado) fueron recurrentes no sólo en la...
Los picos de la majestuosa cordillera del Tunari se vistieron con un blanco manto por la nieve que cayó sobre este...
El conflicto entre los concejales de la alianza Súmate y del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la elección de una...

Deportes
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...
Un gol de Miguel Bianconi a los 19’PT fue suficiente para que Wilstermann sentencie una victoria (1-0) sobre Real Santa...
La primera raqueta nacional Hugo Dellien ayer informó que rechazó la convocatoria para jugar la Copa Davis 2023. 

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...