Suspenden interpelación al Canciller Mayta hasta el 7 de junio

País
Publicado el 17/05/2023 a las 18h59
ESCUCHA LA NOTICIA

A solicitud de los dos asambleístas interpelantes, la Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió hasta el próximo martes 6 de junio, el acto de interpelación al Canciller Rogelio Mayta sobre la posición del Gobierno boliviano con relación a la Guerra entre Ucrania y Rusia.

"A solicitud de los asambleístas interpelantes, el acto de interpelatorio al ministro de Relaciones Exterior, Rogelio Mayta, será reprogramado para el día martes 6 de junio de 2023, conforme el artículo 145 del Reglamento de la Asamblea Legislativa", se lee en el comunicado que emitió presidencia de la Cámara de Diputados.

El Estado boliviano, en más de una ocasión se abstuvo de votar en la ONU y otros organismos para aprobar diferentes resoluciones que condenan los ataques de Rusia a Ucrania.

En ese sentido, el canciller debe responder -en el acto de interpelación- cinco preguntas de las cuales son: ¿qué principios doctrinarios y del derecho internacional sustentan la posición del Gobierno de Bolivia con relación a la guerra de Ucrania?

Una segunda consulta es ¿cuáles son las consideraciones históricas o jurídicas, si hubieren, que a juicio de la Cancillería y del Gobierno justifican la agresión militar de la Federación Rusa a un estado soberano como Ucrania?

Asimismo, Mayta debe explicar ¿por qué en la última votación de la Asamblea General de Naciones Unidas realizada el 12 de octubre, Bolivia ha sido uno de los tres países de América Latina (junto con Cuba y Honduras) que ha emitido su voto de abstención, mientras que todos los demás han votado a favor de la Resolución que condena la anexión ilegal por parte de Rusia de cuatro regiones de Ucrania, puesto que vulneran la integridad territorial de un país soberano como Ucrania?

La cuarta pregunta que debe explicar ante el pleno de senadores y diputados es ¿considera que la posición asumida por el Gobierno con relación a la guerra de Ucrania es contraria a los postulados tradicionales de la política exterior de Bolivia, que se han mantenido por más de 100 años, entre los cuales está la oposición al uso de la fuerza para dirimir conflictos territoriales?

La última consulta que debe responder es: ¿Considera que el voto emitido el 12 de octubre de 2022 debilita irreversiblemente nuestra demanda histórica de reintegración marítima?

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El proceso inició a fines de marzo y desde entonces ha avanzado en distintas instancias en la Asamblea, donde Lasso tiene un mínimo apoyo y se encuentra...
En una conferencia de prensa celebrada en La Haya, los miembros del panel Santiago Canton y Joanna Frivet presentaron conclusiones alarmantes que reve-lan “las...



En Portada
Dirigentes el sector cañero y soyero abandonaron la mesa de diálogo instalada con representantes de al menos cuatro entidades estatales, descartando así un...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Embajada de Bolivia en Perú solicitó formalmente a la Cancillería del país que se retire el reconocimiento de Cónsul a Felipa Huanca, exejecutiva de las...
La mujer que denunció por supuesta violación y maltrato físico al Gobernador de La Paz, Santos Quispe, afirmo este miércoles que está siendo víctima de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) afirmó este miércoles que la participación del Banco Unión S.A. en la adjudicación de los activos y...
Tras la aprehensión del padre Milton M, por denuncias de abusos sexuales, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este miércoles que se...

Actualidad
La Embajada de Bolivia en Perú solicitó formalmente a la Cancillería del país que se retire el reconocimiento de Cónsul...
Durante la mañana de este miércoles, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de Tarija...
A solicitud de los dos asambleístas interpelantes, la Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió hasta el próximo...
Dirigentes el sector cañero y soyero abandonaron la mesa de diálogo instalada con representantes de al menos cuatro...

Deportes
El Manchester City disputará su segunda final de la Liga de Campeones tras golear al Real Madrid en el Etihad Stadium,...
La Justicia argentina procesó a Jorge Daniel Martínez, exdirector técnico del plantel femenino de Boca Juniors, que...
La Federación Internacional de Rugby (World Rugby) probará un balón inteligente en el próximo Mundial sub'20 que se...
El Bayern Múnich presentó hoy una nueva camiseta que usará en sus partidos como local y que evoca la empleada en su...

Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...

Doble Click
"No pienso en Hollywood, no me importa Hollywood, no necesito a Hollywood". Así de contundente se mostró este miércoles...
Christian Nodal está que no cabe de felicidad por el embarazo de Julieta Emilia Cazzuchelli, su actual pareja y madre...