Alertan que el MAS maniobra actos de interpelación y frena destituciones

País
Publicado el 18/05/2023 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) aplica varias tácticas para evitar que sus ministros sean censurados en la Asamblea Legislativa y, por tanto, destituidos de sus cargos, según evalúan opositores y analistas.

En las tres últimas semanas se interpeló a los ministros de Salud, Jeyson Auza, y al de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño; ambos fueron exonerados porque no se alcanzó los 2/3 de votación necesaria para censurarlos.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón señaló que una de las estrategias del MAS es la dilación de las fechas de interpelación de hasta más de un año y otra es la falta de transparencia en el conteo de los votos.

El analista Carlos Cordero mencionó que se trata de una votación política y no crítica.

Alarcón cuestionó el caso del ministro Auza, a quien se lo interpeló sobre la respuesta del Gobierno ante la variante ómicron del coronavirus, pero el tema está descontextualizado en este momento. “La medida fue tardía, extemporánea y perdió el sentido”. 

Añadió que el sistema de votación que da lugar a desconfianza, pues en la misma interpelación de Auza opositores y oficialistas del ala evista aseguraron que se tenía los votos necesarios para censurar al ministro, pero hubo un mal conteo.

Para Cordero, el fin es garantizar la gobernabilidad del presidente Luis Arce. “Si se interpelara de manera oportuna y transparente, el presidente Luis Arce estaría obligado a destituir a sus ministros y buscar nuevos colaboradores”, sostuvo.

Desde el MAS denominado “radical” cuestionaron la interpelación del ministro Montaño, quien debía dar cuentas sobre el funcionamiento de BoA. “Hay una especie de proteccionismo a los ministros interpelados. También se manipuló el voto de los colegas renovadores que no estaban de acuerdo con el ministro”, denunció Daniel Rojas.

El presidente del Comité Pro Santa Cruz (CPSC), Fernando Larach, también se pronunció y reclamó a los parlamentarios opositores por su ausencia en la interpelación a Montaño. “¿Dónde estaban aquellos parlamentarios que no estaban presentes ayer? Es una pregunta que la dejo abierta. No me corresponde a mí responderla”, interpeló a los políticos.

Alarcón y Cordero coincidieron en que, como consecuencia de la falta de rigor en las interpelaciones, las autoridades no sienten la presión ni responsabilidad de corregir su gestión y cambiar sus políticas.

Postergación

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió, hasta el martes 6 de junio, el acto de interpelación al Canciller Rogelio Mayta sobre la posición del Gobierno con relación a la Guerra entre Ucrania y Rusia.

Debe responder ¿qué principios doctrinarios y del derecho internacional sustentan la posición del Gobierno de Bolivia con relación a la guerra de Ucrania?, ¿cuáles son las consideraciones históricas o jurídicas, si hubieren, que a juicio de la Cancillería y del Gobierno justifican la agresión militar de la Federación Rusa a un estado soberano como Ucrania?

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...

La Embajada de Bolivia en Perú solicitó formalmente a la Cancillería del país que se retire el reconocimiento de Cónsul a Felipa Huanca, exejecutiva de las mujeres campesinas. La resolución Nº 055-...
Tras la aprehensión del padre Milton M, por denuncias de abusos sexuales, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este miércoles que se declaró la reserva de este caso por 10...
A solicitud de los dos asambleístas interpelantes, la Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió hasta el próximo martes 6 de junio, el acto de interpelación al Canciller Rogelio Mayta sobre la...
Dirigentes el sector cañero y soyero abandonaron la mesa de diálogo instalada con representantes de al menos cuatro entidades estatales, descartando así un cuarto intermedio en el bloqueo instalado...


En Portada
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el municipio de Sacaba, debido a que esta jornada...
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...


Deportes
En el compromiso reprogramado de la segunda fecha de la Copa de la División Profesional, Libertad Gran Mamoré se impuso...

Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...

Doble Click
"No pienso en Hollywood, no me importa Hollywood, no necesito a Hollywood". Así de contundente se mostró este miércoles...
Christian Nodal está que no cabe de felicidad por el embarazo de Julieta Emilia Cazzuchelli, su actual pareja y madre...