Cuatro ministros en la cuerda floja, existen 12 interpelaciones en la agenda del Legislativo

País
Publicado el 18/05/2023 a las 19h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La oposición y los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron este jueves que, de las 12 interpelaciones programadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al menos cuatro ministros del gabinete de Luis Arce están en la cuerda floja porque constantemente son cuestionados por su trabajo.

Los legisladores apuntaron a los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño; de Gobierno, Eduardo Del Castillo; de Justicia, Iván Lima; y de Hidrocarburos, Franklin Molina. El presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, programó las 12 interpelaciones desde el 30 de mayo hasta el 18 de junio.

Según información a la que la ANF, el ministro de Obras Públicas debe asistir a cuatro interpelaciones solicitadas por el oficialismo. Los temas que debe responder están relacionados a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Entel, a la construcción de los Condominios La Tamborada en Cochabamba y a la Agencia Boliviana de Correos.

El ministro de Gobierno debe contestar al menos a cuatro interpelaciones, dos fueron planteadas por la oposición (CC y Creemos) y dos por el oficialismo; aunque la misma autoridad reveló la semana pasada que debe asistir a seis interpelaciones.

Entre los temas que debe explicar Del Castillo están del despliegue de policías al departamento de Santa Cruz durante el paro cívico de 2022, el tráfico de vehículos robados, narcotráfico y otros.

Los otros titulares del Gabinete Ministerial que deben responder ante la Asamblea Legislativa son los ministros de Medio Ambiente, de Justicia, de Hidrocarburos y de Educación.

"Para mí, deberían salir todos, pero los primeros que están (en la cuerda floja son) de Gobierno; el ministro Lima, porque nada de justicia se hizo; el de Obras Públicas; ya salió el de Aguas; y de Hidrocarburos", declaró Mendoza a la ANF.

El parlamentario también denunció que el presidente nato de la ALP busca favorecer a los ministros interpelados porque no estarían respetando el orden de las solicitudes, sospecha que Choquehuanca quiere "suavizar" los temas más polémicos.

La jefa de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Senadores, Andrea Barrientos, cree que los ministros deben ser evaluados dependiendo al trabajo que hacen y a la explicación que dan sobre el tema cuestionado.

"Tendrá que censurarse a quienes no hacen bien su trabajo, tendrá que censurarse dependiendo al caso específico de la interpelación. No es lo mismo que tú traigas un ministro y dé explicaciones respecto a casos de corrupción en los que él está involucrado a que traigas a un ministro y te explique el estado de las carreteras", subrayó Barrientos.

La subjefa de bancada de CC en Diputados, Lissa Claros, también indicó que los ministros Del Castillo, Lima y Montaño se encuentran en la cuerda floja por la "mala" gestión que hacen y porque fueron involucrados en hechos de presunta corrupción.

"Al inicio no se tenía la posibilidad de censurar a ningún ministro. En la sesión anterior hemos estado a punto de tener los dos tercios y creemos que en las próximas interpelaciones se va a conseguir los dos tercios para poder interpelar a estos ministros que primero están envueltos en casos de corrupción", aseguró Claros.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Medio Ambiente

Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo humano, advirtió un estudio publicado...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación plástica, la organización medioambiental WWF...

La senadora Requena manifestó que por primera vez un juez medioambiental admite una medida cautelar.
Unos pastores mataron este miércoles en el sur de Kenia al león en libertad más viejo de África, de 19 años y bautizado como Loonkito, después de que el animal entrase en una comunidad para atacar al...
El dato supone la primera gran caída en la devastación de la mayor selva tropical del planeta.


En Portada
El juez Cuarto Anticorrupción de La Paz determinó este jueves enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al exministro Juan Santos Cruz, quien...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este jueves se instaló la sesión en la Cámara de Diputados para tratar el Proyecto de "Ley 363 Transitoria para Garantizar el Proceso, Preselección y Elección...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, se enfrentará a una interpelación por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el próximo 23...
El incremento salarial dispuesto para la presente gestión y retroactivo a enero deberá ser pagado, de manera impostergable, hasta el 31 de mayo, afirmó el...
Un operativo ejecutado en conjunto de la Intendencia, la Subalcaldía Molle, Recaudaciones y Seguridad Ciudadana logró cerrar definitivamente cuatro locales que...

Actualidad
Militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando confiscaron un cargamento ilegal de carne...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, se enfrentará a una interpelación por parte de la Asamblea...
Acompañado por diferentes sectores sociales, el gobernador de La Paz, Santos Quispe se presentó a declarar este jueves...
El juez Cuarto Anticorrupción de La Paz determinó este jueves enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva...

Deportes
El tenista español Rafael Nadal ha anunciado este jueves que no participará en la próxima edición del torneo de Ronald...
La selección nacional de básquetbol consolidó la noche del miércoles su primera victoria 106-86 ante Universitario de...
Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Martin Odegaard, Marcus Rashford, Bukayo Saka y Kieran Trippier han sido nominados al...
La Conmebol llevó adelante el sorteo para la fase de grupos de la Libertadores Futsal Femenina 2023, en el que el club...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
El primer tráiler de "Killers of the Flower Moon", la nueva cinta de Martin Scorsese, fue desvelado este jueves y...