Gobierno admite que tuvo dificultades para comprar combustible por falta del dólar

País
Publicado el 19/05/2023 a las 14h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocero presidencial, Jorge Richter, admitió que el Gobierno tuvo dificultades para la compra del combustible por la falta del dólar en las arcas del Estado y que eso también afectó de manera directa en la importación y exportación de los diferentes productos.

"Cuando hemos hablado y hemos dicho que en el país existe una iliquidez en el acceso al dólar norteamericano, pues esto tiene unas implicancias directas, genera un inconveniente para el tema de exportaciones, genera un inconveniente para el tema de las importaciones, porque hay que importar determinados insumos para producir y después exportar. Y genera un inconveniente, en esa disponibilidad, para comprar también combustible, porque el combustible se compra con dólares, no se compra en moneda boliviana; ahí hemos tenido inconveniente", dijo Richter hoy en conferencia de prensa.

El funcionario argumentó que, ante la falta de dólares, el Gobierno decidió vender las reservas del oro con la promulgación de la Ley 1503 de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

La norma confirma que el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá mantener un mínimo de 22 toneladas de reservas de oro de las RIN. Además, cada cuatro meses informará a la Asamblea Legislativa sobre las operaciones que realice con el oro.

El BCB negó desde febrero que exista una escasez de dólares y, es más, habilitó sus propias oficinas para realizar una venta directa de la divisa estadounidense para "satisfacer la demanda interna"; sin embargo, tuvo que limitar y programar la comercialización del billete tras un par de semanas en las que se registraron largas filas.

Richter dijo que "lo que no tenemos con frecuencia es la divisa norteamericana" y esto se debe a tres factores. Uno de ellos es porque los recursos de exportación de gas fueron menos. Dos, a los países que se vende el gas no están pagando a tiempo y en los montos que necesita el país. Y el tercero, porque Estados Unidos subió sus tasas de interés y eso general que los dolores vayan hacia bancos norteamericanos.

En las últimas semanas se registraron en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz largas filas de vehículos en las estaciones de servicio.

El gobierno dijo que se trataba de especulaciones de algunas personas y negaron que haya una escasez del combustible.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Los concejales de Súmate informaron este viernes que no asistirán a la sesión convocada por la directiva electa el 3 de mayo porque consideran que el conflicto...
El Tribunal Departamental de Justicia admitió la acción popular contra la protesta de Súmate en la plaza 14 de Septiembre por la presunta vulneración de...



En Portada
El comandante departamental de la Policía de Tarija, Edson Claure, confirmó este viernes que el sacerdote Garvin Grech, expárroco de la Iglesia de San Roque, y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La audiencia cautelar de la expresidenta Jeanine Áñez por el caso de la masacre de Sacaba fue suspendida hoy hasta el 23 de mayo.
El vocero presidencial, Jorge Richter, admitió que el Gobierno tuvo dificultades para la compra del combustible por la falta del dólar en las arcas del Estado...
El Gobierno decidió pedir al Vaticano "los antecedentes" de sacerdotes que lleguen en misión a Bolivia, anunció este viernes su vocero, Jorge Richter.
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, informó que para llevar adelante la revocatoria del mandato del presidente Luis Arce se deberá...

Actualidad
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el...
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que estas personas están implicadas en ocho...

Deportes
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres ciudades sedes de México en el Mundial del 2026 que organizará en...
El brasileño Marquinhos renovó su contrato hasta 2028 con el París Saint-Germain, por lo que si completo ese compromiso...
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...
Por 9.500 euros, más impuestos, se podrá asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París desde...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
Sean Penn mostró este viernes en Cannes su pleno apoyo a los guionistas en la huelga que mantienen por la mejora de sus...
El sello Seix Barral, de la editorial Planeta, anunció este viernes el lanzamiento de la Biblioteca Elena Poniatowska,...