Juan Santos va a la cárcel por 6 meses y revisarán los videos del Ministerio

País
Publicado el 19/05/2023 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de hermetismo, el juez Cuarto de Instrucción Cautelar Anticorrupción y Violencia contra la Mujer, Alejandro Gamboa, envió con detención preventiva a la cárcel de San Pedro, de La Paz, al exministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz.

La reclusión será por un periodo de seis meses mientras se desarrollen los actos investigativos. Estos contemplan la recolección de grabaciones y allanamientos en la Casa Grande del Pueblo. 

Tras empezar de manera pública y virtual la audiencia de medidas cautelares y a pedido de la defensa de la exautoridad, el juez expulsó a los medios de la sala para llevar adelante la acción solo entre las partes.

A la conclusión de la audiencia, a las 17:00 de ayer, el juez Gamboa dispuso la detención preventiva a Santos Cruz por considerar la existencia de riesgos procesales de fuga y obstaculización.

Uno de los abogados de Santos Cruz calificó la medida de injusta e indicó que se apeló la determinación del juez.

“Seis meses de detención preventiva en San Pedro (...), sí se ha apelado”, dijo el legista Estiven Orellana, a momento de calificar la medida como “muy injusta, porque no se ha logrado probar nada”.

La defensa de Santos Cruz no hizo mayores comentarios. Afirmó que más adelante hará conocer los argumentos por los que se determina la detención de su defendido por el delito de enriquecimiento ilícito.

Argumentos

El Ministerio Público para determinar la detención preventiva se apoyó, sobre todo, en la declaración de la principal denunciante, Claudia Cortez, quien reveló que durante sus funciones en Medio Ambiente entregó a Santos Cruz alrededor de 19 millones de bolivianos. Este monto se pretendió blanquear a través de la compra de inmuebles, vehículos y otros mediante terceras personas.

Investigación

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, en contacto con Erbol, adelantó que en el marco de las indagaciones requerirán las grabaciones de la Casa Grande el Pueblo, para verificar el ingreso de la denunciante con mochila y otras bolsas en las que ingresaba el dinero y lo entregaba a la exautoridad.

“Tenemos la información por parte de la testigo que nos indica que hubiese ingresado con mochilas en muchas oportunidades a la Casa Grande del Pueblo. Vamos a hacer la inspección, vamos a pedir cámaras y vamos a pedir todas las actividades que se tenga que realizar para establecer esta verdad histórica de los hechos”, dijo la autoridad fiscal.

Agregó que se convocará a más funcionarios que estén involucrados en las adjudicaciones y se indagará a las empresas mencionadas por la testigo.

Asambleístas dudan del accionar de la justicia

Asambleístas de la oposición y de la facción del ala dura del Movimiento Al Socialismo (MAS) pidieron aplicar mano dura a los implicados en actos de corrupción en la administración de Luis Arce, pero dudan que esto suceda y manifestaron que la detención de Juan Santos Cruz, exministro de Medio Ambientes, es un show.

“La justicia está en total decadencia debido a que la exautoridad quedará en libertad en pocos meses, tal como ocurrió con la exministra Nemesia Achachollo, involucrada en el caso Fondo Indígena o el caso de Gabriela Zapata, quien debía cumplir una sentencia de 10 años, pero fue liberada antes de tiempo”, sostuvo el diputado por Creemos, Sergio Maniguary.

El diputado del MAS Héctor Arce Rodríguez afirmó que “esta organización criminal con seguridad que es de conocimiento de los viceministros, de los directores generales, de gerentes o directores de empresas que con el visto bueno de estas unidades de transparencia han consumado este hecho de corrupción”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Martin Odegaard, Marcus Rashford, Bukayo Saka y Kieran Trippier han sido nominados al premio a mejor jugador de la Premier...

El tenis de playa boliviano marcó un nuevo hito histórico gracias a que Edmundo Barrios, junto al francés Ugo Quillici, se coronó campeón del torneo BT10 Larnaca, que se disputó en Chipre, a fines de...


En Portada
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del jueves y se determinó levantar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La justicia dictaminó la detención preventiva por tres meses en el penal de Morros Blancos para el párroco Milton Murillo Ortiz, de la iglesia San Roque, quien...
El departamento de Cochabamba reportó este jueves 16 nuevos contagios de Covid-19. En tanto, la vacunación avanza lento, según el reporte del Sedes.
El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una denuncia de violación y la Fiscalía determinó...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad...



Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
El parque temático de Universal Orlando, en Florida (EE.UU), celebra el 30 aniversario de la película "Jurassic Park...