Revelan que exministro Santos Cruz era investigado desde enero y hay 15 personas vinculadas al caso de coimas

País
Publicado el 19/05/2023 a las 18h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La viceministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, reveló este viernes que en enero empezó la investigación que llevó a la cárcel al exministro Juan Santos Cruz e identificó a 15 personas vinculadas con los millonarios movimientos bancarios producto de coimas.

"Este proceso de investigación, no es un proceso sencillo, se ha tenido que verificar mucha documentación, se han elaborado 15 informes de las (personas) identificadas, son alrededor de 50 que tienen relación con estas cuentas", desveló en un informe detallado sobre el caso conocido como "coimas" y que derivó en el encarcelamiento del exministro Santos Cruz.

El 30 de enero de 2023 se conoció las denuncias y de inmediato empezó los requerimientos a instituciones como Derechos Reales para cruzar información. Fue el 15 de febrero que Claudia C., exfuncionaria del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, entregó al viceministerio información bancaria y fotografías de los chats que daban cuenta de presuntos ilícitos.

Los nuevos elementos derivaron en nuevas solicitudes de información a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), al Servicio de Registro Cívico (Serecí) y a Impuesto Nacionales, que fueron remitidos entre marzo y abril.

"Toda la documentación que estamos mostrando en este momento (diferentes carpetas) demuestra lo señalado en diferentes intervenciones públicas. Se cuenta con el respaldo suficiente, hemos hecho un trabajo absolutamente responsable, objetivo y profesional", aseguró Ríos.

Tras el relevamiento de datos, funcionarios del Viceministerio de Transparencia viajaron hasta Pando para verificar la situación de inmuebles comprados por el círculo de confianza del Santos Cruz. Cinco carpetas con amplia documentación fueron entregadas a la Fiscalía para respaldar la pesquisa.

Hace dos semanas se inició el proceso penal en el Ministerio Público y las investigaciones podrán identificar a otras personas que hayan tenido participación indirecta o directa en estos hechos de corrupción, explicó.

Además del exministro, están en la cárcel su sobrino Alexander S.S. y la exfuncionaria Viviana B. La investigación abierta es por el delito de enriquecimiento ilícito. 

La investigación preliminar da cuenta que Santos Cruz y su círculo de corrupción realizaron movimientos económicos millonarios para adquirir decenas de bienes inmuebles y vehículos en Tarija y Pando con dineros provenientes -según la denuncia- de coimas cobradas a empresas para adjudicarse obras.

Se develó que Alexander S. S. compró cinco inmuebles en un solo día, en tanto que Viviana B., seis en tres meses. Ambos tenían movimientos bancarios irregulares que superan los Bs 2.7 millones.

Según el testimonio de una de las exfuncionarias, Cruz utilizó varias personas de su confianza para cobrar coimas a empresas privadas que pretendían adjudicarse determinados proyectos del Ministerio de Medio Ambiente.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



El escritor Salman Rushdie, gravemente herido por el ataque de un extremista musulmán el pasado agosto, hizo anoche su primera aparición pública durante la gala de los premios PEN América en Nueva...
Arqueólogos de Argentina y Francia descubrieron las ruinas de un centro ceremonial prehispánico con una antigüedad de 800 años, en la provincia Carangas del departamento de Oruro, cerca de la...


En Portada
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz fue trasladado la tarde de este viernes a la cárcel de San Pedro para cumplir su detención preventiva...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La fiscal Verónica Miranda, informó que tras los allanamientos en la Curia Provincial de la ciudad de La Paz y el colegio San Calixto se secuestraron cuatro...
La viceministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, reveló este viernes que en enero empezó la investigación que llevó a la cárcel al...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, manifestó que se dictó la anotación preventiva de 27 bienes inmuebles del exministro de Medio Ambiente, Juan...
La concejala Daniela Cabrera, electa el 3 mayo como presidenta del Concejo Municipal de Cochabamba suspendió este viernes nuevamente la sesión que convocó por...

Actualidad
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el...
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que estas personas están implicadas en ocho...

Deportes
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres ciudades sedes de México en el Mundial del 2026 que organizará en...
El brasileño Marquinhos renovó su contrato hasta 2028 con el París Saint-Germain, por lo que si completo ese compromiso...
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...
Por 9.500 euros, más impuestos, se podrá asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París desde...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
Sean Penn mostró este viernes en Cannes su pleno apoyo a los guionistas en la huelga que mantienen por la mejora de sus...
El sello Seix Barral, de la editorial Planeta, anunció este viernes el lanzamiento de la Biblioteca Elena Poniatowska,...