Piden que se investigue al entorno de Santos
El Gobierno del presidente Luis Arce se limita a alejar a ministros y viceministros de sus cargos como muestra de lucha contra la corrupción cuando deben investigarse las conexiones de las exautoridades en todos los niveles, coincidieron políticos de oposición y politólogos.
El último escándalo de corrupción en el gabinete ministerial del presidente Arce develó el cobro de coimas millonarias del exministro de Medio Ambiente y Agua Santos Cruz a las empresas adjudicatarias de proyectos.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón demandó el inicio de la investigación de todos los vínculos institucionales del exministro.
Además, dijo que las empresas que se adjudicaron los proyectos de manera fraudulenta deben dar cuentas ante las autoridades.
Mencionó también la urgencia de fiscalizar la calidad de las obras cuyos presupuestos fueron “retaceados para cubrir las coimas para el exministro Cruz”.
La politóloga María Teresa Zegada sostuvo que la corrupción se acentúa por la crisis institucional que se vive actualmente en el país. “Se ve el debilitamiento institucional porque a mayor deterioro del cumplimiento de reglas, hay más corrupción”, señaló.
Para Zegada, durante el gobierno de Evo Morales se destaparon graves casos de corrupción como el del Fondo Indígena, y estas irregularidades se reproducen en el gobierno de Luis.
Desde la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Cochabamba y Potosí, solicitarán informes de los proyectos que ejecutó el Ministerio de Medio Ambiente y Agua durante la gestión de Santos Cruz.