Cancillería expresa al Vaticano su "preocupación" por los casos de abuso

País
Publicado el 22/05/2023 a las 14h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Estado de Bolivia expresó su preocupación ante el Vaticano por las recientes denuncias de pederastia y abuso sexual que involucran a miembros de la Iglesia Católica en el país, así lo informó el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.

"Esta situación involucra a personas que forman parte de la Iglesia Católica, desde que se ha conocido la primera información de estos indignantes sucesos, de estos indignantes hechos se ha tenido contacto con el Vaticano expresando la preocupación del Estado boliviano", dijo Mayta a los periodistas.

Mayta señaló que no se pretende generar incidentes con el Vaticano, por lo delicado del tema, pero quienes cometieron los delitos deberán responder a la justicia.

"El tema es muy delicado, no queremos nosotros generar un incidente con el Vaticano, pero hay sacerdotes que han cometido delitos y se ha comunicado esa situación inicialmente. Posteriormente, cualquier otra comunicación la daremos a conocer cuando tengamos información de alguna actuación u otra situación", indicó.

Tras la difusión de la investigación del diario El País de España, sobre el caso de pederastia del jesuita español Alfonso Pedrajas, ya fallecido, que abusó de al menos 85 menores en Bolivia, salieron a luz otros delitos cometidos por sacerdotes, que hoy son investigados por la justicia.

Entre ellos figura Alejandro Mestre Descals, el sacerdote de más alto rango acusado de pederastia en Bolivia; Luis María Roma Padrosa; y Antonio Gausset, de la Compañía de Jesús.

El sacerdote de la orden de Padres Carmelitas, Milton Murillo, está detenido de forma preventiva por tres meses en el penal de Morros Blancos, de Tarija, por delitos sexuales en contra de menores cuando era administrador de la casa de formación.

Garvin Grech, el expárroco de la Iglesia de San Roque, investigado por presuntos abusos sexuales en Tarija, salió del país con destino a Argentina.

En la homilía de este domingo, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, señaló que los medios de comunicación "hacen más grande lo negativo".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Un grupo de personas pintarrajeó la fachada del Arzobispado de Santa Cruz en protesta por los casos de Pederastia que vincularon a sacerdotes de la Iglesia...
Persecución. La figura de “incumplimiento de deberes” establecida en artículos de la Ley 1350 derivaría a la persecución y sanción penal y no al objeto mismo...

Transparencia. Hace más de tres meses que no se conoce el estado de las RIN, aunque el ministro Montenegro dijo que pronto se haría público. Lo mismo ocurre con otros datos como la deuda pública.
Aeronáutica. La aerolínea estatal tuvo tres incidentes en los últimos dos meses. El último fue durante un aterrizaje en Sao Paulo, Brasil.
Perjuicio. En el caso del exministro Santos, analistas identifican un daño económico millonario al Estado, pero además una deuda social con las poblaciones cuyos proyectos fueron recortados debido a...
Divisiones. El VII Congreso de la Seccional del MAS en Warnes terminó tras duras peleas entre facciones del partido


En Portada
Una comisión de la Fiscalía junto de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) realizó este lunes un allanamiento a la residencia jesuita "...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este lunes que Hernán S., el hombre, de 43 años, que estaba secuestrado en Yapacaní, Santa Cruz, ya se...
El vocal de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba rechazó este lunes la acción popular que se interpuso por la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, confirmó este lunes que el acto central del Día de la Madre se realizará en la Coronilla el sábado 27 de mayo....
Un grupo de personas pintarrajeó la fachada del Arzobispado de Santa Cruz en protesta por los casos de Pederastia que vincularon a sacerdotes de la Iglesia...

Actualidad
El vocal de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba rechazó este lunes la...
Un grupo de personas pintarrajeó la fachada del Arzobispado de Santa Cruz en protesta por los casos de Pederastia que...
Hernán Siancas Guzmán, el hombre que fue secuestrado el 8 de mayo en Yapacaní y por el que sus captores pedían un...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, confirmó este lunes que el acto central del Día de la Madre se realizará...

Deportes
La viceministra de Relaciones Exteriores de Brasil, Maria Laura da Rocha, repudió hoy los insultos racistas sufridos...
El estratega peruano-colombiano Roberto Mosquera dejó de ser el director técnico de Royal Pari, por razones “personales...
El Bureau del Consejo de la FIFA ha acordado adaptar y ampliar las normas transitorias relativas al empleo fijadas en...
Camila Jiménez en los 100 metros con vallas y el equipo femenino boliviano de relevos 4x100 impusieron un nueva marca...

Tendencias
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...
Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
La misión tripulada Ax-2 despegó con éxito este domingo desde Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional...

Doble Click
Cultura. Diversos factores amenazan a estos valiosos espacios, por lo que la organización internacional ha decidido...
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...