En medio de pugnas, invitan a Evo y a Arce al congreso para las elecciones de la Csutcb

País
Publicado el 22/05/2023 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de mucha insistencia de sus propios afiliados, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) aprobó la convocatoria a su XVIII congreso ordinario donde elegirá a su nueva directiva. El encuentro se realizará en agosto de este año y al evento fueron invitados el presidente del Estado, Luis Arce, y el presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.

"El tema del congreso de la Csutcb es tema orgánico, no es una cuestión política. El hermano Evo Morales es político, pero es presidente del instrumento político que está sustentado por las cinco organizaciones del Pacto de Unidad, y la Csutcb es una de estas organizaciones, por tanto, se enmarca en sus normativas orgánicas. Entonces, el señor está invitado a asistir", dijo el secretario de Relaciones Internacionales de la Csutcb, Omar Ramírez, a la ANF.

El mandato de la actual directiva feneció en noviembre del año pasado y desde entonces las bases comenzaron a pedir elecciones, pero su principal ejecutivo, Eber Rojas, se negó a convocar a la reunión nacional. La gestión de directiva dura dos años y la actúal ya estará dos años y nueve meses.

Según la convocatoria al congreso a la que accedió este medio, participarán 1.518 delegados de las nueve federaciones departamentales y 31 federaciones regionales que aglutina la Csutcb.

La fecha está fijada para el 18, 19 y 20 de agosto en el Coliseo "Héroes de Octubre" de la ciudad de El Alto y se prevé una delegación mayoritaria del ala conservadora del Gobierno. 

En este momento existe una división en las organizaciones que integran el Pacto de Unidad, algunas que responden a Evo Morales y otras a Luis Arce y David Choquehuanca.

El 23 de marzo de este año, Guillermina Khuno fue elegida como nueva ejecutiva nacional de las Mujeres Campesinas Bartolina Sisa en reemplazo de Flora Aguilar. La nueva ejecutiva es afín al Gobierno y también es funcionaria del Ministerio de Culturas.

La convocatoria al XVIII Congreso de la Csutcb tiene ciertas restricciones. Una es que los delegados acreditados por las organizaciones no deben tener cuentas pendientes con la justicia o procesos internos en sus respectivas organizaciones.

Tampoco pueden asistir como delegados los que sean funcionarios de gobierno o autoridades electas. Aquellos que ya estén expulsados de la organización no podrán participar.

Los candidatos a dirigir la organización también tendrán condiciones, entre esos están: "Los que traicionen los principios políticos ideológicos del instrumento político (MAS), los miembros representantes del comité ejecutivo nacional de la Csutcb que traicionaron y dividieron a nuestro ente matriz no podrán ser parte de este congreso y deberán ser severamente sancionados por sus federaciones departamentales y regionales", advierte la convocatoria oficial de los campesinos.

Armin Lluta, expresidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca, que es una de las organizaciones pertenecientes a la Csutcb, dijo que la convocatoria es tardía porque la misma debió realizarse en noviembre del año pasado. Sin embargo, sostuvo que el congreso fue fijado para que se desarrolle en La Paz porque es el departamento donde más fuerza tiene el Gobierno y, además, puede garantizar que no termine a golpes, igual que los actos del MAS.

Este domingo se conoció que el congreso del MAS en Warnes, Santa Cruz, terminó a golpes entre sus asistentes por las diferencias que existen entre los dos bloques del partido azul. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Tercera versión de la Feria Cocha Emprende
Riesgos. Los comunarios resguardan la zona que está en la mira de los loteadores con vigilias permanentes tras la apertura de caminos, deforestación y ventas....

El Gobierno, a través de ocho instituciones públicas, creó el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria para controlar los precios y el abastecimiento de productos de la canasta familiar, en...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitó a partir de este sábado una aplicación digital para que los clientes del Banco Fassil S.A. conozcan a qué entidad bancaria fueron...
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el Gobierno para la distribución de combustible, lo que permitió levantar el bloqueo que...


En Portada
Perjuicio. En el caso del exministro Santos, analistas identifican un daño económico millonario al Estado, pero además una deuda social con las poblaciones...
Proceso. Hay varias personas involucradas en actividades irregulares, según el Viceministerio

Aeronáutica. La aerolínea estatal tuvo tres incidentes en los últimos dos meses. El último fue durante un aterrizaje en Sao Paulo, Brasil.
Transparencia. Hace más de tres meses que no se conoce el estado de las RIN, aunque el ministro Montenegro dijo que pronto se haría público. Lo mismo ocurre...
Bolivia reporta un incremento de casos Covid-19 y de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs); además, se registraron 13 casos nuevos de tosferina, en la...
La convocatoria llama a 1.518 delegados de las nueve federaciones departamentales y 31 federaciones regionales de la Csutcb para los días 18, 19 y 20 de agosto...

Actualidad
Aprehensión. Jhelsin C. M., de 26 años, principal sospechoso del asesinato de Rosa Cabezas Veizán, de 45 años, fue...
Tercera versión de la Feria Cocha Emprende
Persecución. La figura de “incumplimiento de deberes” establecida en artículos de la Ley 1350 derivaría a la...
El semáforo volcánico aumentó su intensidad a “Fase Amarillo 3”

Deportes
Fecha 14. El cuadro aviador empató (1-1) con Guabirá y hasta pudo llevarse la victoria, pero el VAR invalidó dos goles...
Infortunio. Doce personas fallecieron tras una estampida el sábado en un estadio de fútbol en San Salvador, la capital...
Traspié. El Equipo del Pueblo fue derrotado por el cuadro cruceño y desperdició la oportunidad de acomodarse en el...
El karateca brasileño Daniel Pereira conquistó hoy el último boleto para concurrir al Mundial de Karate Kyokushin que...

Tendencias
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...
Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
La misión tripulada Ax-2 despegó con éxito este domingo desde Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional...

Doble Click
Cultura. Diversos factores amenazan a estos valiosos espacios, por lo que la organización internacional ha decidido...
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...