Arce promulga ley y critica a parlamentarios del MAS por falta de apoyo

País
Publicado el 25/05/2023 a las 16h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos Sucre-Poroma (Chuquisaca), Puente Chayanta-Toro Toro (Potosí) y Río Caine-Anzaldo (Cochabamba) a la Red Vial Fundamental. Durante el acto, Arce criticó a algunos parlamentarios de su propio partido (MAS) que frenan las normas impulsadas por su gobierno.

"Nuestros diputados y senadores (que están aquí) saben perfectamente cuánto han tenido que batallar en nuestra Asamblea Legislativa para aprobar esta ley importantísima; (...) ha sido difícil, ha sido complicado, porque inclusive dentro de nuestra bancada del Movimiento Al Socialismo no todos apoyan, no todos nos aprueban nuestras leyes", lamentó.

El presidente resaltó que las obras que se realizan no son para beneficio personal, sino para el pueblo, y pidió a los asambleístas nacionales ser conscientes de ello. Asimismo, hizo un llamado a aquellos que no comprenden que las acciones y políticas del gobierno tienen como objetivo beneficiar a la población.

"Cuando nosotros venimos a hacer obras, no es para el Presidente, no es para el Vicepresidente, (sino que) estas obras benefician al pueblo. Por eso exhortamos una vez más a esos hermanos que no están entiendo que las acciones, que las políticas del gobierno, apuntan a beneficiar a la población, a toda esa gente por la cual hoy nosotros somos diputados, senadores, vicepresidentes y presidentes"

Desde que la crisis interna en el oficialismo se profundizó, se han formado dos facciones dentro del partido azul: los "arcistas", que respaldan al presidente Arce, y los "evistas", leales al líder del MAS, Evo Morales. En varias ocasiones, Arce ha mostrado su descontento por la división que afecta la Asamblea Legislativa a la hora de aprobar leyes, siendo una de las primeras instancias el debate sobre la Ley del Oro.

 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

En las últimas horas el transporte pesado expresó su queja afirmando que existe falta de diésel en los surtidores inclusive en las fronteras. Ante esto...
La Policía levantó este jueves el bloqueo de los trabajadores del intervenido Banco Fassil, en Santa Cruz; en tanto, el interventor, Carlos Alberto Colodro,...

Wilstermann no tenía una campaña en la que tuvo solo dos derrotas hasta la fecha 14 desde el campeonato Clausura del 2019, en la que conquistó su último título profesional.
Los jugadores de Universitario de Vinto apuntan al duelo de este domingo (19:30) ante Real Santa Cruz, por la fecha 15 del Campeonato de la División Profesional 2023, como la mejor ocasión para...
El volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral es el primer refuerzo que tiene el plantel de Wilstermann para el segundo semestre. El jugador llegó ayer para firmar un contrato que lo ligará al club...
El club Enrique Happ del Trópico endosó ayer la mayor goleada de la temporada 2023 de la División Primera “A” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), tras imponerse 13-0 al club ARC.


En Portada
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este jueves el fallecimiento de un paciente con influenza, se trata de un varón de 58 años...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre el Ministerio de Educación con los...
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos Sucre-Poroma (Chuquisaca), Puente...
El interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, este jueves, pidió tranquilidad a los exfuncionarios de esta entidad financiera e indicó que están en proceso...
El Gobierno presentó este jueves el Sistema de Gestión de Denuncias Sitpreco.2Plus que permitirá a la población realizar denuncias sobre corrupción en línea y...

Actualidad
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos...
Los diputados de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López y Gladys Quispe advirtieron este...
En las últimas horas el transporte pesado expresó su queja afirmando que existe falta de diésel en los surtidores...
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre...

Deportes
The Strongest juega este jueves ante Fluminense, a las 18.00, por el grupo D, en el estadio Hernando Siles.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...
Wilstermann no tenía una campaña en la que tuvo solo dos derrotas hasta la fecha 14 desde el campeonato Clausura del...

Tendencias
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
Gustavo Dudamel anunció este jueves su dimisión como director musical de la Ópera de París al término de la actual...