Arce repasa estado de proyectos y anuncia obras en Chuquisaca

País
Publicado el 25/05/2023 a las 6h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer, en la víspera del 214 aniversario cívico de Chuquisaca, el presidente Luis Arce hizo un repaso de las inversiones estatales en distintas áreas en ese departamento y ratificó anuncios de otras obras.

En la Sesión de Honor conjunta del Concejo Municipal de Sucre y de la Asamblea Departamental de Chuquisaca, en homenaje al Primer Grito de Libertad del 25 de mayo de 1809, el mandatario también se refirió al estado de los proyectos de impacto en Chuquisaca.

Según un reporte de Correo del Sur, fue una danza de cifras y de relación de programas y proyectos entregados y por entregar, en la Casa de la Libertad, donde la sorpresa la dieron el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, al tomar la palabra. No estaban en programa como oradores y, de hecho, la exclusión de Condori motivó su reclamo airado, en días pasados, con denuncias de discriminación. Leaño le restó importancia. La decisión de su participación se tomó a último momento.

Arce anunció la actualización del estudio de preinversión y el inicio de gestión de financiamiento externo para continuar con la construcción de la carretera El Salto-Monteagudo, esta vez para el tramo I El Salto-Puente Limón, de 15 kilómetros, parte de la Ruta Diagonal Jaime Mendoza. El año pasado, anunció la construcción del tramo III Molino-Monteagudo, cuyo financiamiento está en trámite.

Arce adelantó también el inicio del estudio del proyecto carretero Hornillos-Impora-Las Carreras que une a Chuquisaca, Potosí y Tarija con una conexión aproximada de 96 kilómetros. Remarcó la ley que declara red vial fundamental a la ruta de los dinosaurios, Sucre-Poroma-Toro Toro, para incentivar el turismo, cuyo impulso ya había comprometido.

Arce afirmó que la reconstrucción económica avanza a paso firme “sector por sector y en todos los rincones”.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El diputado Renán Cabezas (MAS) anunció que presentará un proyecto para que la Asamblea designe a los altos cargos judiciales interinamente.
Siete de cada 100 denuncias que recibe el Ministerio Público de Cochabamba son por discriminación, informó ayer la fiscal departamental, Nuria Gonzales.

El libro De lo bueno, lo mejor (relatos, volumen I y II) de la escritora boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo, será presentado el viernes 9 de junio en la Embajada de Bolivia de Madrid, España...
La Universidad Privada Boliviana (UPB) y la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos (Proinpa) presentaron el libro La agricultura boliviana en el siglo XXI: la experiencia...
Cultura. Diversos factores amenazan a estos valiosos espacios, por lo que la organización internacional ha decidido incorporarlos a una lista para inspirar medidas de conservación
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue descubierta por un grupo de arqueólogos en la costa norte de Lima, informó el domingo...


En Portada
La fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó este miércoles que, en audiencia de juicio oral, el Ministerio Público demostró que el...
En este primer episodio, dialogamos con Luz Marina Canelas, directora de Los Tiempos. Nos cuenta sobre su trayectoria profesional y los nuevos retos...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, informó que las actividades iniciarán este viernes 26 de mayo con la...
La justicia dictó este miércoles 60 días de detención preventiva por el llamado "caso decretazo" para el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, quien...
El Juzgado Segundo de Instrucción Anticorrupción de La Paz determinó este miércoles la detención preventiva, en diferentes cárceles, para el padre y la abuela...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe alrededor de mil millones de dólares a privados por la...
Poco después de cumplirse un año de la denuncia del caso “narcoaudios” y tras cuestionamientos por el lento avance en...
El diputado Renán Cabezas (MAS) anunció que presentará un proyecto para que la Asamblea designe a los altos cargos...
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue citada a declarar ante el Ministerio Público el venidero 31 de mayo por las...

Deportes
El volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral es el primer refuerzo que tiene el plantel de Wilstermann para el...
Blooming ayer se convirtió en uno de los primeros eliminados de la Copa Sudamericana después de caer por 2-3 ante el...
Los jugadores de Universitario de Vinto apuntan al duelo de este domingo (19:30) ante Real Santa Cruz, por la fecha 15...
The Strongest buscará acrecentar sus chances esta tarde (18:00), cuando reciba en el estadio Hernando Siles a...

Tendencias
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...
Conocida internacionalmente por haber acuñado en la década de 1990 el término aporofobia, la filósofa española Adela...
Un equipo de expertos en conservación de la naturaleza utilizó tecnología de Huawei Cloud e Inteligencia Artificial (IA...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
El productor musical Bizarrap fue seleccionado como uno de los diez líderes de la próxima generación por la revista...
El juzgado anticorrupción ordenó la detención preventiva del funcionario identificado con las iniciales J.A.C.B., quien...