Evistas: Cuando Morales vuelva se revisarán los sobreseimientos porque los delitos no prescriben

País
Publicado el 25/05/2023 a las 15h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Los diputados de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López y Gladys Quispe advirtieron este jueves que los delitos no prescriben y por eso cuando el expresidente Evo Morales "retorne" al Gobierno instruirá la investigación de todos los casos sobreseídos en el gobierno de Luis Arce Catacora.

"Pueden hacer lo que les parezca porque están en el poder, pero tienen que tomar en cuenta que las denuncias no prescriben. La Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz permite que se siga investigando. Tomen en cuenta, cuando regrese el compañero Evo Morales a la presidencia va investigar, va hacer que todo lo que está pasando en el país, en los temas de ABC, hidrocarburos y 'narcoaudios' sean investigados y (los responsables) tienen que ir a la cárcel", declaró López.

Lamentó que los operadores de justicia jueguen con la inteligencia de la población al señalar, por ejemplo, que en el caso "coimas ABC" se diga que el dinero de la presunta coima era un adelanto y después se conociera que se desestimó la denuncia del caso "narcoaudios".

Quispe complementó que los cargos públicos y gubernamentales son pasajeros y más adelante, si se comprueba que encubrieron los casos sobreseídos, tendrán que enfrentar a la justicia. Adelantó que solicitarán se reabra los casos porque en la forma en cómo fueron cerrados denota manipulación y favorecimiento de altas autoridades del Estado.

"Al parecer, hay manipulación de algunos ministros que están favoreciendo a algunos implicados en estos casos, eso está clarísimo. La justicia está totalmente parcializada, no hay justicia en el país", añadió Quispe.

Esta semana se conoció que la Fiscalía sobreseyó dos denuncias cuestionadas por los denominados radicales del MAS. 

En el primer caso, tres fiscales sobreseyeron a 12 implicados en las denuncias de coimas millonarias en la carretera Sucre - Yamparáez de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). En el segundo, el caso "narcoaudios", la Fiscalía de La Paz emitió una resolución de sobreseimiento en favor de Franco Jaime Arancibia, excomandante nacional de la Unidad Móvil Policial para Áreas Rurales; José María Velasco, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico; y el capitán Iverth de Villegas.

El senador del ala "arcista" del MAS Félix Ajpi aseguró que el caso "narcoaudios" se desestimó por falta de pruebas contundentes. Subrayó que cualquier ciudadano puede presentar una denuncia, pero debe sustentar la misma y no hacerlo por figurar.

"Los audios se pueden hacer (montar) en cualquier momento; entonces, los audios no son pruebas suficientes. Hay pruebas contundentes que la normativa misma nos exige a los abogados, así tiene que ceñirse y de repente al compañero Evo no le han asesorado muy bien para presentar su denuncia", indicó Ajpi. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Tania Paniagua informó esta mañana que formalizó su denuncia por agresión en la Comisión de Ética de la Cámara...

Una nueva denuncia de pederastia contra un jesuita fue presentada ante el Ministerio Público, el jueves 25 de mayo en la ciudad de Cochabamba.
La Central Obrera Boliviana (COB) pidió al presidente Luis Arce el cambio de al menos cuatro ministros de Estado y exigió la renovación de viceministerios y directores nacionales, informó el...
Trabajadores del extinto Banco Fassil bloquearon la mañana de este jueves la carretera al norte, en Santa Cruz, exigiendo el pago de salarios adeudados y de los beneficios sociales.
La exalcaldesa Angélica Sosa fue trasladada la madrugada de este jueves, desde el penal de Palmasola al hospital San Juan de Dios, para una atención médica neurológica.


En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre el Ministerio de Educación con los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Una nueva denuncia de pederastia contra un jesuita fue presentada ante el Ministerio Público, el jueves 25 de mayo en la ciudad de Cochabamba.
En las últimas horas el transporte pesado expresó su queja afirmando que existe falta de diésel en los surtidores inclusive en las fronteras. Ante esto...
El Ministerio de Planificación informó este jueves que se decidió entregar la administración de la Coronilla al Ministerio de Culturas y a la Alcaldía de...
Los diputados de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López y Gladys Quispe advirtieron este jueves que los delitos no prescriben y por...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Policía levantó este jueves el bloqueo de los trabajadores del intervenido Banco Fassil, en Santa Cruz; en tanto, el...
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Tania Paniagua informó esta mañana que formalizó su denuncia por...
Una nueva denuncia de pederastia contra un jesuita fue presentada ante el Ministerio Público, el jueves 25 de mayo en...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...
Wilstermann no tenía una campaña en la que tuvo solo dos derrotas hasta la fecha 14 desde el campeonato Clausura del...
El presidente del equipo Alianza FC, Pedro Hernández, dos gerentes y otras dos personas fueron arrestadas en El...

Tendencias
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...
Conocida internacionalmente por haber acuñado en la década de 1990 el término aporofobia, la filósofa española Adela...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
Gustavo Dudamel anunció este jueves su dimisión como director musical de la Ópera de París al término de la actual...