Interventor del Fassil pide tranquilidad a exfuncionarios y dice que están en proceso de venta de bienes

País
Publicado el 25/05/2023 a las 17h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, este jueves, pidió tranquilidad a los exfuncionarios de esta entidad financiera e indicó que están en proceso de venta de los bienes para atender los pagos adeudados. La autoridad se pronunció tras un bloqueo del sector en la carretera Santa Cruz - Cochabamba.

"Este banco, que hoy está en intervención, al momento que se llegó, no tenía los fondos suficientes y no había cómo enfrentar este tema del pago de los beneficios sociales para los trabajadores de Fassil. (...) Estamos generando formas de venta inmediata de bienes inmuebles. (...) Yo quiero llamar a la tranquilidad de los funcionarios", manifestó Colodro en conferencia de prensa.

Extrabajadores del Banco Fassil la mañana de este jueves instalaron un punto de bloqueo en la carretera Santa Cruz - Cochabamba. La medida surge para exigir el pago de sus sueldos pendientes y los beneficios sociales que les corresponden tras la intervención de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a esta entidad financiera.

Colodro una vez más llamó a la tranquilidad de los exfuncionarios y confirmó que se cumplirá con lo adeudado. "No quisiera dar un tiempo, (no quisiera) hablar de fechas, tenemos que ir viendo el proceso de la venta de los bienes, les pedimos paciencia", añadió.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Entretiempo

La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han acordado ampliar su colaboración durante cuatro años más y utilizar el poder del fútbol para promover...
La viceministra de Relaciones Exteriores de Brasil, Maria Laura da Rocha, repudió hoy los insultos racistas sufridos por el futbolista Vinícius Júnior en el...

La feria contará con la participación de más de 100 productores de papa de diferentes variedades como ser: papa imilla, negra, wyach’a, lik’i, khati señorita, ajahuiri (pinta boca), surimana, wila...
Los casos de dengue disminuyeron en el departamento de Cochabamba de 200 por semana a tan sólo 20, informó este jueves el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Arturo Quiñones.
A casi un año del avasallamiento de tierras en Aramasí-Punata, en el valle alto, que dejó varios heridos y dio lugar a varios procesos, las víctimas piden a la justicia el desalojo y demolición de...
El frente Sansi Bros ganó ayer las elecciones para la FUL en la UMSS con el 44 por ciento de los votos y después de que los comicios se postergaron por un día por conflictos de violencia entre los...


En Portada
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este jueves el fallecimiento de un paciente con influenza, se trata de un varón de 58 años...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre el Ministerio de Educación con los...
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos Sucre-Poroma (Chuquisaca), Puente...
El Gobierno presentó este jueves el Sistema de Gestión de Denuncias Sitpreco.2Plus que permitirá a la población realizar denuncias sobre corrupción en línea y...
En las últimas horas el transporte pesado expresó su queja afirmando que existe falta de diésel en los surtidores inclusive en las fronteras. Ante esto...

Actualidad
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos...
Los diputados de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López y Gladys Quispe advirtieron este...
En las últimas horas el transporte pesado expresó su queja afirmando que existe falta de diésel en los surtidores...
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...
Wilstermann no tenía una campaña en la que tuvo solo dos derrotas hasta la fecha 14 desde el campeonato Clausura del...
El presidente del equipo Alianza FC, Pedro Hernández, dos gerentes y otras dos personas fueron arrestadas en El...

Tendencias
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...
Conocida internacionalmente por haber acuñado en la década de 1990 el término aporofobia, la filósofa española Adela...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
Gustavo Dudamel anunció este jueves su dimisión como director musical de la Ópera de París al término de la actual...