Tras segundo rechazo a denuncia, Evo dice que el sobreseimiento es encubrimiento

País
Publicado el 25/05/2023 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el segundo rechazo de la Fiscalía a denuncias de presuntas irregularidades, el expresidente Evo Morales afirmó este jueves que el sobreseimiento es encubrimiento y premio a la protección a actos de corrupción y narcotráfico. Indicó que la próxima batalla será luchar contra el "lawfare".

"Sobreseimiento es encubrimiento, premio y protección a la corrupción y narcotráfico. Los que manipulan políticamente a la justicia y al Ministerio Público son cómplices confesos de esos delitos. La próxima batalla será contra el "lawfare" de los que quieren destruir al MAS-IPSP", escribió Morales en su cuenta de Twitter. El lawfare es un término que es utilizado para referirse a la utilización abusiva o ilegal de las instancias judiciales nacionales e internacionales.

Ayer se conoció que el Ministerio Público emitió un sobreseimiento, por pruebas "insuficientes", a favor de Ivert Alejandro de Villegas, Whilmher José María Velasco Villarroel y Franco Jaime Arancibia Díaz, por el delito de tenencia, porte o portación ilícita, uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes e incumplimiento de deberes, pese a que Morales había presentado un audio en el que implicaba a los denunciados con narcotráfico.

Ese dictamen salió a luz luego de que esta semana también se conoció el sobreseimiento, por parte de la Fiscalía, a 12 personas en el caso que fue denunciado por el diputado "evista" Héctor Arce, por el presunto pago de una coima millonaria de una empresa china a personeros de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), para la adjudicación de una obra caminera.

Luego de conocerse el segundo sobreseimiento, diputados evistas criticaron el trabajo del Ministerio Público y de la justicia en general. Uno de ellos fue el asambleísta Renán Cabezas (MAS).

"Hay una protección de parte de la justicia hacia muchos servidores públicos que han cometido ilícitos porque el Órgano Judicial está prostrado al Órgano Ejecutivo, al Ministerio de Justicia, y de esa forma evitan que salga a la luz (irregularidades) y que el pueblo boliviano se entere de muchos hechos de corrupción, de vínculos con el narcotráfico, nepotismo y tráfico de influencia, entre otros", sostuvo Cabezas.

Agregó que lo que hace la justicia es evitar que algunos funcionarios públicos del gobierno vayan a ser procesados y a la cárcel. "Esto me da a entender que aquí hay, posiblemente, desde altos cargos del Gobierno para no sacar a luz los nombres de ellos, están buscando tapar, están ocultándole al pueblo boliviano una verdad", sostuvo.

Las críticas también fueron expresadas por los diputados Arce y Ramiro Venegas, quienes indicaron que hay una protección a autoridades del más alto nivel, por parte de la justicia, y que el Gobierno no quiere castigar a los que cometen irregularidades.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Bolivia conquistó dos medallas en el torneo Continental Panamericano y la Copa Latina de BMX, que se realizó el fin de semana en Riobamba, Ecuador. 
La selección nacional de básquetbol enfrentará hoy (21:00 HB) a Ecuador en Ibarra, en duelo preclasificatorio por la Americup 2025.
El Equipo Bolivia conquistó un total de 26 títulos en el XIV Campeonato Sudamericano Open de Kárate Kyokushin que se disputó el fin de semana en Cochabamba. 
El club orureño Fantasmas Morales Moralitos sumó su segunda derrota en la Copa Libertadores de Futsal, que se disputa en Caracas, Venezuela, tras caer hoy por 4-1 ante el campeón argentino Barracas...


En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe alrededor de mil millones de dólares a privados por la importación de combustibles, la compra de...
Ante la escasez de dólares, los importadores, comerciantes y empresas del país recurren a la compra de soles para posteriormente adquirir la moneda americana....

Jordi Bertomeu, el “mejor” investigador del papa Francisco, arribó ayer a Cochabamba y, en medio de hermetismo, se reunió con representantes de diferentes...
Poco después de cumplirse un año de la denuncia del caso “narcoaudios” y tras cuestionamientos por el lento avance en la investigación, la Fiscalía sobreseyó a...
El diputado Renán Cabezas (MAS) anunció que presentará un proyecto para que la Asamblea designe a los altos cargos judiciales interinamente.
La justicia emitió ayer una segunda sentencia en contra del exalcalde José María Leyes, quien se fugó del país en abril, por el caso “comidas” por la...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe alrededor de mil millones de dólares a privados por la...
Poco después de cumplirse un año de la denuncia del caso “narcoaudios” y tras cuestionamientos por el lento avance en...
El diputado Renán Cabezas (MAS) anunció que presentará un proyecto para que la Asamblea designe a los altos cargos...
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue citada a declarar ante el Ministerio Público el venidero 31 de mayo por las...

Deportes
El volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral es el primer refuerzo que tiene el plantel de Wilstermann para el...
Blooming ayer se convirtió en uno de los primeros eliminados de la Copa Sudamericana después de caer por 2-3 ante el...
Los jugadores de Universitario de Vinto apuntan al duelo de este domingo (19:30) ante Real Santa Cruz, por la fecha 15...
The Strongest buscará acrecentar sus chances esta tarde (18:00), cuando reciba en el estadio Hernando Siles a...

Tendencias
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...
Conocida internacionalmente por haber acuñado en la década de 1990 el término aporofobia, la filósofa española Adela...
Un equipo de expertos en conservación de la naturaleza utilizó tecnología de Huawei Cloud e Inteligencia Artificial (IA...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
El productor musical Bizarrap fue seleccionado como uno de los diez líderes de la próxima generación por la revista...