Oposición rechaza opciones del MAS para judiciales por inconstitucionales

País
Publicado el 26/05/2023 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la posibilidad de que el proceso de preselección de candidatos a las judiciales y el anuncio por parte de algunos legisladores del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) de alternativas, como decretazo, ley corta u otras, ven que el Gobierno no tiene la intención de cambiar el sistema de justicia imperante, sometida al poder desde la administración de Evo Morales.

La senadora de la alianza Creemos Centa Reck lamentó lo que sucede en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con el tema de las elecciones judiciales, en que las arbitrariedades se imponen.

“El Legislativo no es un lugar ya donde se pueden resolver temas de interés nacional, porque simplemente lo que se está haciendo es buscar cómo manipular la situación y que no se sabe en qué puede terminar este proceso de las judiciales”, indicó.

Agrego que “puede ser en interinatos o puede ser en una preselección en la ALP que tampoco cambiará en absoluto la situación que existe en la justicia”.

“Se está utilizando el Legislativo como un ente más que genera las cortinas de humo y que no está cumpliendo ninguna labor para salvaguardar los principios democráticos”, dijo.

Inconstitucionales

En tanto, las propuestas planteadas, como designar interinatos a través de un decreto o en el Legislativo, fueron calificadas de inconstitucionales, toda vez que la Constitución Política del Estado (CPE) es clara al indicar que las autoridades de los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional deben ser por “voto popular”.

“Estas personas deben cesar en sus funciones el 30 de diciembre, el Legislativo no puede hacerlo mediante ley porque estaría modificando la CPE, pero, como no puede paralizarse el Órgano Judicial, alguien tiene que llevar a cabo la designación interina”, afirmó el abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero.

Es así que, desde la oposición legislativa, se indica que cualquier propuesta que sea diferente a la elección en urnas es “inconstitucional”.

Situación compleja

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui (MAS), manifestó que este proceso de preselección vive un momento delicado y complicado, que no se compara a las elecciones judiciales de 2011 y 2017.

Respecto a la propuesta de su colega Renán Cabezas de que sea el Legislativo el que designe de manera interina si es que no se llega a un acuerdo en la, señaló que no se acomoda a lo que establece la CPE.

Para el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Oscar Balderas, en caso de un posible fracaso de las judiciales, sería inconstitucional aprobar una ley para que la ALP designe a magistrados interinos del Órgano Judicial o que el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, designe por “decretazo”.

Choquehuanca llama a bancadas a dialogar 

El vicepresidente David Choquehuanca convocó ayer a una reunión de jefes y subjefes de bancada del MAS, Creemos y CC para coordinar las actividades legislativas con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento y desarrollo de las labores parlamentarias.

La invitación fue hecha tras los incidentes en la última sesión de la ALP, donde legisladoras del oficialismo y la oposición se fueron a los golpes durante la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Choquehuanca expresó su preocupación “por los acontecimientos recientes ocurridos durante la última sesión de la Asamblea”.

Fueron convocados los presidentes del Senado, Andrónico Rodríguez; de Diputados, Jerges Mercado; el jefe de bancada de Senadores de Creemos, Henry Montero, y la jefa de bancada de Senadores de CC, Andrea Barrientos, además de otros legisladores.

La reunión fue fijada para las 18:00 de lunes 29 en el Salón de Videoconferencia de la Vicepresidencia del Estado.

Prevén trámite rápido en el Senado

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, informó que, cumpliendo con la atribución que les asigna la Constitución Política del Estado, desde esta instancia legislativa se viabilizará la sanción del proyecto de ley para garantizar las elecciones judiciales 2023. “Debe garantizarse desde la Asamblea Legislativa la preselección (de postulantes a elecciones judiciales) y el Órgano Electoral convocar (a elecciones) para que el pueblo decida y elija”, declaró en Sucre.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con dos audiencias de amparo constitucional programadas para este viernes, los concejales, funcionarios y los movilizados que mantienen una vigilia en la plaza...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba espera de la firma de enmienda que determina la participación de la Alcaldía en la administración y mantenimiento...

Los mercados se llenan de personas que buscan regalos para el Día de la Madre, el 27 de mayo. Flores, globos, ropa y adornos son algunas de las novedades que se ofertan en los puestos de venta.
La colina de San Sebastián, cerca del centro de la ciudad, se mejoró como resultado de un fondo concursable para preservar los sitios históricos e incorporar otros como una ciclovía y una galería.
Cada 20 días, la Secretaría de Atención al Contribuyente y Recaudaciones programa un operativo en coordinación con las subalcaldías para notificar a los dueños de los vehículos que tienen una mora...
El Ministerio de Planificación informó este jueves que se decidió entregar la administración de la Coronilla al Ministerio de Culturas y a la Alcaldía de Cochabamba. El histórico lugar se abrirá al...


En Portada
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta perpetraron esta noche de jueves un atraco en una estación de servicio ubicada en el tercer anillo de Santa Cruz....
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo al Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes de la República de Chile, el vehículo pertenece a Marco Antonio Rojas Gonzales y fue adquirido...
Con la mediación de la Defensoría del Pueblo, esta jornada se canalizó una reunión entre el interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro y los...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera reiterada a las autoridades de la Asamblea...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba espera de la firma de enmienda que determina la participación de la Alcaldía en la administración y mantenimiento...

Actualidad
Bolivia atraviesa cada vez más dificultades para abastecerse de gasolina y diésel del extranjero y, para el próximo año...
Los sacerdotes Ramón Alaix y Marco Recolons —mencionados en el diario del sacerdote ya fallecido Alfonso “Pica”...
La fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) es real, pero actúan de manera corporativa en momentos en que sus...
No es la primera vez que ocurre este tipo de tragedias. El año pasado, más de un centenar de personas se intoxicaron

Deportes
La dirigencia de Wilstermann ayer aseguró que el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral podrá jugar sin problema,...
The Strongest ganó anoche con cierto suspenso y sufrimiento al Fluminense por 1-0, en duelo correspondiente a la fecha...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes, busca al sustituto del expulsado Víctor Ábrego y que hará...
Marco Arze, Kjarol Herrera y Alejandro Mansilla se presentarán para las elecciones del nuevo directorio del Comité...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro, autor de reconocidas canciones, entre las que se destaca su obra...