El MAS y CC acudirán a reunión con Choquehuanca; Creemos aún evalúa

País
Publicado el 27/05/2023 a las 6h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Los jefes de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Comunidad Ciudadana (CC) acudirán el lunes a la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca con el fin de “pacificar” las sesiones en el Legislativo.

En tanto, desde la alianza Creemos informaron que evaluarán su asistencia a la reunión con el Vicepresidente.

Choquehuanca convocó a una reunión de jefes y subjefes de bancada del MAS, Creemos y CC para coordinar las actividades legislativas con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento y desarrollo de las labores parlamentarias.

La decisión surgió después que legisladoras oficialistas y opositoras protagonizaron una pelea campal en el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) durante la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el pasado martes.

El jefe de bancada de CC, Enrique Urquidi, señaló que acudirán a la reunión con Choquehuanca y, en la oportunidad, demandarán la implementación del voto electrónico.

Señaló que la falta de transparencia en el conteo de los votos es otro factor que ocasiona conflictos en el hemiciclo. “Contamos con todas las condiciones tecnológicas para que el voto sea electrónico”, insistió.

Otra preocupación que pondrán en la mesa de reuniones es la necesidad de dar celeridad a las interpelaciones de los ministros.

Lamentó que haya demora de hasta un año, tiempo en el que los cuestionamientos pierden sentido y ya terminan descontextualizados de la realidad.

De esta manera, se dificulta la fiscalización al trabajo del gabinete del presidente Luis Arce, sostuvo.

Adelantó el interés de poner todos los esfuerzos para lograr espacios de diálogo y consenso.

El jefe de bancada de la alianza Creemos, Henry Montero, señaló que se evaluará su asistencia.

Sin embargo, habló de la incapacidad de Choquehuanca en el manejo de las sesiones y más cuando se trata de interpelaciones de ministros.

Señaló que, durante la interpelación a Del Castillo, Choquehuanca no supo dirigir la sesión y el interpelado no respondió a ninguno a los cuestionamientos, situación que indignó a los legisladores de oposición.

Desde el MAS, confirmaron su asistencia. Andres Flores mencionó la necesidad de “controlar” a los asambleístas por parte de los jefes de bancada y expresó su predisposición para mejorar el clima de las sesiones en el marco de la cordialidad y del buen trato.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La incursión armada de voluntarios rusos auspiciados por Kiev en la región rusa de Bélgorod han abierto un nuevo frente para el Kremlin y podría favorecer a...
La ciudad amazónica de Belém, capital del estado de Pará en Brasil, será sede en 2025 de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio...

Conocimiento. Ha llegado el momento de que las empresas liberen todo el potencial de las tecnologías en sus estrategias y operaciones de marketing.


En Portada
La fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) es real, pero actúan de manera corporativa en momentos en que sus intereses se ven en peligro, aspecto que se...
Tras la entrega del proyecto de revitalización al Ministerio de Culturas y la Alcaldía, la Coronilla se volverá a cerrar, porque aún se tiene que definir el...

La Gestora Pública mantiene un gasto aproximado de 83 millones de bolivianos anuales e ingresos por 100 millones, informó ayer el gerente general Jaime Durán....
Los padres del colegio San Calixto de La Paz denunciaron que los estudiantes sufren acoso por parte de activistas que protestan contra los sacerdotes...
A partir del lunes 29 de mayo, los trabajadores del exbanco Fassil comenzarán a recibir el pago de los beneficios sociales por los años de servicio en la...
Los maestros urbanos del país determinaron reanudar sus movilizaciones desde el 6 de junio en demanda del ascenso de categoría y en contra de la jubilación...

Actualidad
La incursión armada de voluntarios rusos auspiciados por Kiev en la región rusa de Bélgorod han abierto un nuevo frente...
Los padres del colegio San Calixto de La Paz denunciaron que los estudiantes sufren acoso por parte de activistas que...
La Gestora Pública mantiene un gasto aproximado de 83 millones de bolivianos anuales e ingresos por 100 millones,...
La fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) es real, pero actúan de manera corporativa en momentos en que sus...

Deportes
Aurora es familia. Así lo entendió el presidente de Aurora, Jaime Cornejo, que anunció que los festejos de hoy, en...
Con la duda de si podrá contar o no con su usual jugador sub-20, Wilstermann buscará continuar con su buena racha hoy (...
Bolívar escaló a la tercera casilla en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, tras vencer...
El torneo Tunari Junior Open 2023 de tenis llegará a su final hoy con tenistas bolivianos como protagonistas en tres de...

Tendencias
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...

Doble Click
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Flores, peluches, globos, corazones, bailes, poesía, entre otros marcaron la celebración del Día de la Madre en las...
El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de...