Magisterio suspenderá aportes a la COB y ratifica retomar las movilizaciones

País
Publicado el 28/05/2023 a las 3h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El ampliado de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) determinó suspender los aportes a la Central Obrera Boliviana (COB), el repliegue de sus delegados del Comité Ejecutivo Nacional de la COB hasta el cambio de la dirigencia cobista y continuar con la lucha desde el 6 de junio para exigir el cumplimiento de sus demandas.

La pasada semana, la dirigencia de los ejecutivos de los educadores urbanos se reunió en Aiquile, Cochabamba, para analizar el rol del ente matriz durante las movilizaciones del sector, además de los resultados logrados.

“Censuramos la traición de los dirigentes de la Central Obrera Boliviana, ya que, en complicidad con el gobierno, han acordado un miserable incremento salarial que no responde a las aspiraciones de los trabajadores del país, además por dar la espalda y traicionar la demanda de mayor presupuesto económico para la educación del pueblo boliviano. En tal sentido, el Magisterio Urbano de Bolivia ha decidido dejar de aportar económicamente a la COB hasta que se convoque al Congreso Ordinario para elegir y renovar un nuevo Comité Ejecutivo Nacional que represente dignamente la voz así como las verdaderas demandas de los trabajadores de Bolivia en el marco del Estatuto Orgánico de nuestro ente matriz”, es una de las decisiones adoptadas en la resolución de los educadores, según un reporte de la ANF.

Asimismo, pidieron el repliegue de sus delegados en el Comité Ejecutivo Nacional de la COB hasta que no se convoque a un nuevo congreso para renovar la dirigencia cobista. Para lograr ese objetivo, buscarán que otros sectores se sumen a ese pedido.

“La CTEUB se pondrá en contacto con otras organizaciones nacionales de otros sectores de trabajadores con el fin de presionar y viabilizar la realización de dicho congreso de los trabajadores”, indicó en su documento.

Movilizaciones

Los maestros urbanos del país reanudarán sus movilizaciones a partir del 6 de junio en demanda del ascenso de categoría y en contra de la jubilación forzosa.

La secretaria ejecutiva de la Federación del Magisterio Urbano de Cochabamba, Griselda Torres, afirmó que “el magisterio urbano de Bolivia ha determinado ir a la segunda batalla”.

La dirigente del magisterio cochabambino adelantó que el 6 de junio se llevará adelante una protesta simultánea en todo el país ratificando que el sector no tiene nada que celebrar.

 

Magisterio urbano rechaza jubilación

Otra de las resoluciones de la Conferencia Extraordinaria del magisterio urbano fue el rechazo a cualquier proyecto de ley que pretenda jubilar de forma obligatoria a los trabajadores del país, puesto que la misma es un derecho y “debe ser voluntaria”.

Los maestros señalaron que algunos ya recibieron “invitaciones” para jubilarse. También se analiza la necesidad de convocar a un Congreso Educativo del Magisterio Urbano de Bolivia para elaborar una propuesta educativa.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Educación

La suscripción de un convenio entre la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el Sindicato de Trabajadores en Radio,...

La compañía Apple anunció este martes "un acuerdo multimillonario" -cuya cuantía no precisó- con la empresa Broadcom para producir en suelo estadounidense chips de radiofrecuencia para la tecnología...
En esta comunicación, Adham explica que Blizzard ha entrenado un generador de imágenes con sus propios videojuegos -Overwatch, World of Warcraft y Diablo- capaz de crear arte conceptual sin esfuerzo...
El cofundador de Microsoft Bill Gates vaticinó en un futuro próximo una aplicación de inteligencia artificial (IA) que cambiará por completo el comportamiento de los usuarios y erradicará...
TikTok presentó este lunes una demanda en una corte de Montana (EE.UU.) contra una ley promulgada la semana pasada que prohíbe el uso de la aplicación en el estado, el primero que ha impuesto un veto...


En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con...

Los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa levantaron ayer la vigilia que mantuvieron en la plaza 14 de Septiembre, durante 24 días, en protesta por la...
La dolarización es una medida que se debate con frecuencia en países que enfrentan crisis económicas o que temen hacerlo en el corto plazo. Ecuador se arriesgó...
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) identificó “87 vulneraciones a la...
Según datos del Servicio de Registro Cívico (Serecí), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), desde el 2 de enero al 10 de abril del año en curso, 50...

Actualidad
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas)...
El diario del sacerdote fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas en el que confiesa los delitos de pederastia que cometió...
La celebración por el Día de la Madre se realizó ayer en la remozada colina San Sebastián, que abrió sus puertas, por...
Los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa levantaron ayer la vigilia que mantuvieron en la plaza 14 de...

Deportes
Wilstermann defraudó anoche a su afición tras igualar 0-0 con Royal Pari, en partido de bajo trámite que se jugó en el...
Libertad Gran Mamoré y Real Tomayapo dieron ayer un paso adelante en la búsqueda de evadir los puestos de descenso,...
Brasil se recuperó del debut con derrota y ayer venció 2-0 a Nigeria, en la tercera fecha del grupo D del Mundial sub-...
Aurora celebró ayer 88 años de vida institucional en medio de alegría, emociones y recuerdos en el complejo celeste de...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura