En medio de una notoria división en el MAS, Lima se salva de la censura

País
Publicado el 31/05/2023 a las 6h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de un debate de más de 10 horas, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinó no censurar al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, tras la interpelación por el tema de justicia y recomendaciones de organismos internacionales, además de la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho a fines de diciembre de 2022. El Ministro se salvó por seis votos, se requerían 89 y se logró 83.

A la conclusión de la intervención de los interpelantes y del Ministro interpelado, desde la presidencia ejercida por el titular de la cámara de Diputados, Jerges Mercado, se puso en consideración la modalidad de voto: por la aprobación del orden del día puro y simple, que no causa efecto, y por el orden del día motivado, que determina la censura y destitución.

En la primera votación, en la que se contabilizaron 107 diputados y 28 senadores, 135 asambleístas nacionales presentes, no se logró una mayoría, por lo que se rechazó aprobar la sesión por el orden del día puro y simple.

Orden motivado

Tras la fallida votación inicial, Mercado intentó declarar cuarto intermedio “invitando a cenar” a los asambleístas, aspecto que fue rechazado por los legisladores presentes, motivo por el que se continuó con la sesión, oportunidad en que intervinieron varios parlamentarios para definir la modalidad del voto.

Debate

En este periodo de debate, diferentes asambleístas plantearon la forma de votación: propusieron voto nominal y por escrutinio.

En este espacio, una diputada del MAS denunció que recibió amenazas de una de sus colegas respecto a las palabras vertidas en torno a la situación de la justicia y la indefensión en que se encuentran los ciudadanos.

Asimismo, se notó la división entre arcistas y evistas. El bloque renovador, a través del diputado Juan José Huanca, además de otros de sus colegas, buscó direccionar la votación al indicar que la convocatoria era para tratar sobre la aprehensión del Gobernador de Santa Cruz, y que piensen cómo votar, toda vez que las organizaciones a las que representan estaban observando.

El ala renovadora, es decir los denominados arcistas, justificaron el voto de “no censura” sólo por el hecho de que no apoyaban la censura debido a que este proceso de interpelación fue promovido por senadores de la oposición.

Sostenían que no “podían apoyar el quitar la confianza al Ministro” y unirse a sus masacradores.

Manipulación de la sesión Legislativa

Tras dos horas de debate sobre la modalidad de votación, nominal o escrutinio, el presidente de la cámara de Diputados, Jerges Mercado, encargado de presidir la sesión de Asamblea Legislativa, de manera unilateral, impuso que se proceda con el “voto nominal”.

Asimismo, la senadora Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que desde la Vicepresidencia de “manera maliciosa” hicieron ver que la interpelación era sobre la “aprehensión de Luis Fernando Camacho”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Sevilla y Roma se miden hoy (15:00 HB) en la final de la Liga Europa con el objetivo de alcanzar la gloria en Budapest, donde un renacido equipo español, en su...
Las selecciones de Estados Unidos e Israel ayer avanzaron ayer a los cuartos de final del Mundial sub-20,  que se disputa en Argentina, tras vencer a Nueva...



En Portada
Con base a los resultados de las pesquisas que llevaron a cabo peritos de la Fiscalía y la Policía, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que...
El interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, designado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) el 26 de abril, tenía cuatro funciones...

Luego de un debate de más de 10 horas, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinó no censurar al ministro de Justicia, Iván Lima Magne,...
El Tribunal Supremo  Electoral (TSE) informó ayer que hoy determinará, en Sala Plena, si contratará a la cuestionada empresa HDA para que se haga cargo de la...
Tras 25 años, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anunció ayer que se alejará de la política y confirmó que no se presentará como candidato para ser...
Una intensa granizada que cayó el sábado en el cono sur del departamento dañó más de 700 hectáreas de cultivos de hortalizas, maíz y papa en los municipios de...

Actualidad
Con base a los resultados de las pesquisas que llevaron a cabo peritos de la Fiscalía y la Policía, el ministro de...
Felipa P. (40) pasó un trágico Día de la Madre cuando un delincuente la atacó con un cuchillo directamente a su vientre...
El Tribunal Supremo  Electoral (TSE) informó ayer que hoy determinará, en Sala Plena, si contratará a la cuestionada...
Los mandatarios reconocieron la importancia de mantener el diálogo regular y en esa línea acordaron volver a reunirse

Deportes
El juvenil Jhon Velásquez es una de las mayores dudas que tiene el director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, de...
El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, decidió darle la oportunidad a la cantera del club para alinear al jugador sub-...
El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, decidió darle la oportunidad a la cantera del club para alinear al jugador sub-...
Sevilla y Roma se miden hoy (15:00 HB) en la final de la Liga Europa con el objetivo de alcanzar la gloria en Budapest...

Tendencias
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...
La emprendedora estadounidense Elizabeth Holmes, que con su empresa Theranos aseguró falsamente haber desarrollado un...
Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han demostrado en humanos que el tratamiento con un tipo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
Del concepto a la realidad, la obra de Marco Quelca y el colectivo Sabor Cladestino conquistó su primer galardón en...