Juristas ven inviables las judiciales pese a normativa que las garantiza

País
Publicado el 03/06/2023 a las 6h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Las elecciones judiciales previstas para noviembre de este año son inviables, pese a la aprobación de una ley transitoria por el Senado, coincidieron constitucionalistas, politólogos y políticos.

La ley transitoria aprobada el jueves en la Cámara de Senadores fija un plazo de hasta 70 días para la preselección de los candidatos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y de hasta 120 días para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organice los comicios.

El abogado constitucionalista y exmagistrado José Antonio Rivera explicó que la aprobación de la ley transitoria no resuelve el problema de fondo para viabilizar la elección de magistrados.

Señaló que el problema de fondo es el reglamento que regula la preselección de candidatos porque infringe la Constitución Política del Estado (CPE). “Está hecho (el reglamento) a la medida del partido en función de Gobierno e impide la participación de los profesionales que no tengan afinidad con el MAS”, sostuvo.

Además, advirtió que no se puede prorrogar el mandado de los magistrados y tampoco se puede realizar una designación transitoria “sin burlar la Constitución”.

La politóloga María Teresa Zegada advirtió que el escenario es incierto porque existen trabas que van apareciendo, una detrás de la otra. “Hay mucha sospecha de que se quiera frenar el proceso porque en comicios anteriores lograron allanar el camino para concretar las elecciones judiciales”, cuestionó.

A juicio del diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón, existe un plan urdido entre el Gobierno, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el TSE para inviabilizar las elecciones judiciales. “Puede surgir un decretazo o una ley corta para designar a nuevos magistrados o para prorrogar su mandato, están al margen de la CPE y sería una triangulación perfecta de la para salidas de facto”, indicó.

Sobre el desarrollo de las elecciones judiciales, la vocal del TSE Dina Chuquimia aseguró que hay un “tiempo prudente” para su realización a fines de noviembre, considerando que la nueva norma reduce los plazos de preselección de candidatos.

Recordó que el Órgano Electoral pidió un plazo de al menos 120 días para la realización de las judiciales; sin embargo, “asumo que estos 100 días (de plazo) que otorgan al TSE son para ejecutar un calendario electoral que vaya a culminar en la última semana del mes de noviembre”.

Procedimiento

El artículo 3 del proyecto normativo establece que el reglamento de la preselección de los candidatos será elaborado por las comisiones respectivas, para posteriormente ser aprobado por una resolución de la Asamblea Legislativa.

Desde el 28 de abril, el proceso de preselección de candidatos a magistrados fue suspendido —por segunda vez— por decisión del auto constitucional 186/2023 que emitió el TCP.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Entretiempo

El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de la Liga Europa, para solidarizarse con...
Un jugador de quince años de edad fue declarado muerto cerebralmente como consecuencias de las heridas que sufrió en una pelea después de un partido en un...

La temporada 2023 de la División Primera “B” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) entrará en disputa hoy, luego de una postergación y el tema pendiente del club Arauco Prado que debe...
Los futbolistas de Universitario de Vinto están con los pies en la tierra. Luego de dos triunfos consecutivos, saben que el ascenso en la tabla de posiciones está en sus manos, motivo por el que este...
Aurora derrotó a Libertad Gran Mamoré con una goleada de 5-0 en el estadio Félix Capriles.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) estará presente en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), en el estand que instalará la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) dentro el...


En Portada
Autoridades de Gobierno presentaron la noche de este viernes a los dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) que fueron aprehendidos en marco de la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido a su presunta participación en el...
En medio de la protesta y bloqueo en el puente de Yapacaní, la Gobernación cruceña informó que la carta de priorización para la construcción del proyecto...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deslindó este viernes responsabilidad tras el hallazgo de casi media tonelada que fue trasladada en un vuelo...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se sometió este viernes a una cirugía de emergencia por un cuadro de apendicitis aguda. Tras la intervención se encuentra...

Actualidad
Ante la posesión de Marcelino Quispe como nuevo ministro de Minería, a quien el presidente Luis Arce pidió “pisar el...
Políticos, legisladores, asociaciones de periodistas, colectivos ciudadanos y otros grupos condenaron ayer la toma...
Al menos 207 personas murieron y otras 350 resultaron heridas ayer después de que un tren de pasajeros descarrilase y...
Tras un mes de crisis, la alianza Súmate, del alcalde Manfred Reyes Villa, retomó ayer el control de la directiva del...

Deportes
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...
Los más de 130 atletas que hoy serán parte del Gran Prix Mario Paz y mañana del Julia Iriarte, que se disputarán en el...
La temporada 2023 de la División Primera “B” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) entrará en disputa hoy, luego...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
María Victoria Kodama, una sobrina de la fallecida María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis...