Analistas ven que el MAS usa caso de banco Fassil para atacar a Santa Cruz

País
Publicado el 04/06/2023 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El escándalo del exbanco Fassil y el uso mediático de parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) para involucrar al empresariado de Santa Cruz, entre otros, es una nueva intención para doblegar a la institucionalidad cruceña, poner a sus pies a esta región sin importar destruir el modelo cruceño, sostienen analista y asambleístas nacionales, al indicar que el masismo lleva adelante su estrategia de destrucción de su representación política, el movimiento cívico, entre otros.

El abogado constitucionalista Paul Antonio Coca refirió que no debe extrañar el apetito de control que tiene el Gobierno de hacerse de una de las regiones económicas de mayor desarrollo del país, además del poder político que representa.

“La visión empresarial es muy diferente a un modelo socialista comunitario, a partir de ahí ya se da un choque natural de ideas. Tampoco es un secreto que el actual Gobierno del MAS no comulgue con los empresarios, razón por la cual tienen que estar preparados para esta arremetida y otras que el gobernante pueda llegar a realizar”, sostiene.

Agregó que, salvo el gobierno de Evo Morales del año 2014, ni Morales antes de 2014 ni en 2019 ni Arce en 2020, han podido ganar en el departamento de Santa Cruz.

“Por lo tanto, es un departamento muy apetecido, especialmente por lo que vaya a suceder con los resultados del censo, porque puede traer consigo una situación importantísima de habitantes y esa situación es gravitante porque va a haber una lucha por escaños, lo que de por sí representa el mismísimo poder”, argumentó Coca.

En la mirada del poder

La senadora por Creemos Centa Reck manifestó que el Gobierno tiene como objetivo acabar con la institucionalidad cruceña, por lo que recurrió a la persecución política, los procesos a cívicos y autoridades universitarias, entre otras y ahora al empresariado con el pretexto del exbanco Fassil.

“Es un plan dirigido, porque el Gobierno tiene su plan de expansión estatista y lógicamente dictatorial. El Estado quiere tomar todo, no quiere permitir que los privados sean actores ni siquiera de la economía, menos de lo político y social. (Quiere) allanar todo el camino para destruir la oposición, destruir la economía para que todo esté concentrado en manos del Estado, rumbo a un régimen comunista”, indicó.

Añadió que el masismo está viendo la forma de someterla “incluso destruir todo el aparato económico, al Gobierno no le interesa la estabilidad, la producción, le interesa sólo tener el poder, a costa de empobrecer a todo el pueblo”.

“Mientras más pobre, más desposeído esté, mucho más sometido puede ser y creo que eso está ocurriendo en la actualidad”, dijo.

Ataque sistemático

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar señala que este ataque sistemático es para aplacar o acallar “el bastión de lucha y la defensa de la democracia”, por lo que el gobernante instrumentaliza de una u otra manera la “persecución, la toma de tierras a través de sus grupos interculturales, la persecución a los líderes políticos, cívicos, autoridades”.

“Hoy buscan satanizar el modelo cruceño, pero lamentablemente no hablan nada del fracaso de su modelo masista, que es un modelo corrupto, ligado al narcotráfico, de abuso de poder, pero no hay responsables de todos estos hechos ilícitos”, indicó.

Continuidad autocrática

El diputado de CC Marcelo Pedrazas coinciden con su colega Nayar al señalar que el ataque sistemático a Santa Cruz es por el rol protagónico de esta región en la “lucha por la libertad, la libertad de expresión, el derecho al disenso”.

“El Gobierno que tiene una continuidad autocrática a la de Evo Morales, va a tratar siempre de acallar a quienes interpelan al poder. Este ataque constante es por el rol protagónico que está tomando Santa Cruz y la disputa que le está generando al Estado centralista”, sostuvo.

Acotó que “la diferencia entre Evo Morales y Luis Arce no hay porque se habla de un modelo autocrático del MAS”.

“Han secuestrado las instituciones estatales, no hay independencias de órganos del Estado, sometimiento de las instituciones públicas, independientemente de los rubros y Santa Cruz ha empezado hace años atrás y se ha visto con mayor fuerza en 2019 que ya le está disputando al Estado centralista su modelo, el poder político, por eso buscan acallar y para eso van a inventar narrativas como las del golpe de Estado, ahora atacando el tema económico”, manifestó Pedrazas.

Responsabilidad

En ese contexto, los entrevistados manifestaron que no se debe denigrar ni estigmatizar al pueblo cruceño, pero intentar ligar la institución financiera con el presunto golpe de Estado, por lo que ahora abren nuevas acusaciones contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, además de hacer énfasis en la relación con el exbanco Fassil.

“Toda esta narrativa no es para investigar la quiebra del exbanco Fassil; (…) es para decirle a Bolivia que Santa Cruz es corrupta, como si el Gobierno del MAS no fuera el más corrupto de la historia, como si no hubiera corrupción en la Policía, como si ni hubiera conexiones con el narcotráfico, como si no hubieran robado en la ABC, en el Ministerio de Medio Ambiente, en el Fondo Indígena y otros innumerables casos como el de Gabriela Zapata a lo largo de 17 años”, manifestó el diputado Erwin Bazán (Creeemos).

 

Piden convocar a empresarios

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rubén Gutiérrez mencionó que se debe convocar a los más de 50 empresarios cruceños que estarían vinculados con el desfalco en el Banco Fassil para que declaren. 

“(La muerte de Colodro) ya se ha esclarecido; sin embargo, debe continuar la investigación, todavía se tiene que citar a las personas implicadas en este desfalco millonario”, indicó.

 

Piden comisión para investigar 

Los diputados Leonardo Ayala y Fabiola Guachalla, jefe y subjefa de la Bancada Nacional de Creemos, mediante una nota, solicitaron al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, conformar una Comisión Mixta para investigar las irregularidades que se registró en el exbanco Fassil.

“Solicitamos una Comisión Mixta de Investigación sobre el exbanco Fassil, conformada por las tres fuerzas políticas”.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Medio Ambiente

En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres por el cambio climático anunciaron la...
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la ciencia.

En el Día Internacional de la Higiene Menstrual, celebrado cada 28 de mayo, es importante resaltar el papel fundamental que desempeñan las opciones sostenibles, ecológicas y saludables para gestionar...
La gastronomía y los sabores son una característica muy importante a la hora de conocer un lugar, una ciudad y un país. Por ejemplo, cuando hablamos de Italia, se nos viene a la mente el sabor de una...
El pasado 20 de mayo se llevó a cabo con gran éxito el BMW Classic Day, un evento que reunió a propietarios de vehículos clásicos BMW, coleccionistas y entusiastas en una exhibición que resaltó la...
Si tuvieran que pensar en una saga exitosa, ¿cuál sería la primera que se les vendría a la cabeza? En las últimas décadas, han sido muchas las que han cosechado legiones de fans: “Lord of The Rings...


En Portada
Los avasalladores tomaron de forma violenta las tierras de tres granjas dedicadas a la producción de leche en el municipio de Capinota. Los propietarios temen...
Las personas que irrumpieron en la oficina de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) dejaron soldada la puerta. En tanto, suman las...

La planta separadora de líquidos Gran Chaco, en Tarija, que demandó una inversión de 695 millones de dólares, opera al 16 por ciento de su capacidad para...
Los dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) presuntamente involucrados en el traslado de 478 kilogramos de cocaína procedente de Santa Cruz, Bolivia a...
La principal sala del Centro Artístico Cultural Municipal del Bicentenario, ubicado en la céntrica calle Baptista, se convirtió en un depósito de materiales de...
El escándalo del exbanco Fassil y el uso mediático de parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) para involucrar al empresariado de Santa Cruz, entre otros, es...

Actualidad
Las autoridades elevaron ayer a 288 el número de muertos en el choque de tres trenes en el este de la India, el peor...
Se calcula que entre 40 y 50 millones de personas en América Latina y el Caribe sufren de enfermedades raras, lo que...
Los avasalladores tomaron de forma violenta las tierras de tres granjas dedicadas a la producción de leche en el...
A tres años de la primera siembra de plantines en la avenida Heroínas con protectores metálicos y alcorques (hoyos)...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la...
El Gran Prix Mario Paz, que se desarrolló ayer en el estadio de atletismo de Cochabamba, vio caer dos récords...
La tenista valluna Gabriela Cortés (nacida el 24 de junio de 2004) vive uno de sus mejores momentos personales, tanto...
Nacional Potosí no pudo convertirse en el nuevo líder del Campeonato de la División Profesional, tras empatar (2-2)...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura