Comisión de ALP pide informe al TCP por tardanza en fallo sobre judiciales

País
Publicado el 08/06/2023 a las 4h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución del Senado, Patricia Arce (MAS), dijo ayer que pidió al presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una explicación sobre la demora en la emisión de un fallo, por parte de esa instancia, respecto a un recurso de inconstitucionalidad relacionado con las elecciones judiciales.

Arce informó que envió una nota al presidente del TCP, Paul Franco, en la que, incluso, le pide una reunión para que explique los motivos por los cuales esa institución no emite su fallo respecto a un recurso abstracto de inconstitucionalidad que fue presentado por un diputado en contra de la convocatoria a elecciones judiciales, según un reporte de Brújula Digital.

La admisión de ese recurso hizo que el TCP, a fines de abril, ordene como medida cautelar la paralización de la inscripción de candidatos judiciales, mientras emita su resolución. Con ello se frenó el proceso electoral judicial.

Arce explicó que, según los plazos vigentes, el fallo del TCP respecto a este recurso de inconstitucionalidad debía ser emitido el pasado 3 de mayo. La asambleísta urgió el fallo del TCP para definir el camino que se debe seguir para la realización de las elecciones judiciales este año.

Al respecto, deslindó la responsabilidad de la Asamblea Legislativa. La semana pasada, esta ya sancionó la ley que acorta los plazos para dar curso a los comicios judiciales de este año, ya que se debe contar con magistrados electos para posesionarlos en 2024.

Desde la oposición hay el temor de que no se lleven a cabo las elecciones judiciales y que los actuales magistrados sean ratificados en sus cargos, a través de una ley corta o un decreto emitido.

En pasados días, el abogado y analista Juan del Granado manifestó que la elección judicial se halla en un “callejón sin salida” en la Asamblea, porque el MAS no tiene los dos tercios para la preselección de los candidatos.

“Puede haber elecciones judiciales de la manera que las hicieron en 2011 y 2017, a partir de una visión partidaria de los candidatos y se va a repetir ya no la crisis, sino la tragedia judicial, porque se sometió la cúpula judicial al poder político”, declaró a los medios.

 

Cautelares

El 28 de abril, por mandato del auto constitucional 0186/2023, el Legislativo suspendió, por segunda vez, el proceso de preselección de candidatos para la conformación, en elecciones, del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura “hasta que el Tribunal Constitucional dicte la respectiva sentencia”.

Se trata de una medida cautelar que aplicó la comisión de admisión del TCP, luego de acoger una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado de Creemos, Leonardo Ayala.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La pareja y dueña de la empresa de mensajería José María sería quien envió la casi media tonelada de droga a España, con la ayuda presuntamente de un...
El Juzgado 17vo de Sentencia de Santa Cruz determinó 10 años de cárcel ayer para el sacerdote Juan Roca Fernández (51), por el delito de abuso sexual contra...

Ante la expansión de las construcciones por encima del límite urbanizable del Parque Nacional Tunari, la cota 2.750 msnm, el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) recibió desde el año pasado a la fecha 90 denuncias de avasallamientos de tierras productivas, reportó ayer en un encuentro nacional del sector.
Más de 20 colegios católicos de Cochabamba celebran Corpus Christi este jueves, feriado nacional, con el armado de los tradicionales mosaicos de flores conmemorando el cuerpo y la sangre de Cristo en...
El descenso de las temperaturas en las últimas semanas provocó un aumento en los índices de contaminación atmosférica en la ciudad y una “mala” calidad del aire, informó ayer la responsable de la Red...


En Portada
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un "golpe de Estado" en el país cuando hace...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...

Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...
Unas 56 fraternidades participarán este jueves 8 de junio de la primera promesa de la festividad de la Virgen María de Urkupiña en Quillacollo. El convite...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...