Aprehenden a encargados de cámaras de narcovuelo y ya hay 11 involucrados

País
Publicado el 09/06/2023 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Suman los detenidos por el caso narcovuelo. La Policía aprehendió ayer a los encargados de las cámaras de seguridad del aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, tras evidenciarse que se borraron 55 minutos de las grabaciones del 11 de febrero, cuando se envió el cargamento de droga a España, en un vuelo comercial de Boliviana de Aviación (BoA).

Las únicas imágenes que se conocen del hecho ilícito fueron las que un funcionario de la Aduana Nacional registró con su celular el 11 de febrero, cuando se enviaron 478 kilogramos de droga al aeropuerto de Barajas, en España, según datos de la Fiscalía. 

Las imágenes que se divulgaron el 31 de mayo en los medios de comunicación cuando el caso se conoció en Bolivia corresponden a la filmación del funcionario.

El administrador de la Aduana Nacional en Viru Viru, Byron Odian Torres, declaró que las imágenes que se difundieron del envío en la pista del aeropuerto fueron grabadas con su celular. 

El Ministerio Público de Santa Cruz aprehendió ayer a Lenny R. L., funcionaria de la Aduana Nacional que tenía acceso al sistema de las cámaras de vigilancia, y a Juan Carlos V. R., oficial de seguridad aeroportuaria Seguridad de la Aviación Civil (Avsec) del aeropuerto de Viru Viru.

En la búsqueda de las imágenes, se detectó que cuando se despachó el cargamento en un avión de la empresa española Wamos Air, subcontratada por BoA, las cámaras de la empresa estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Nacionales (Naabol) no tienen registro desde las 20:05 hasta las 21:00 del 11 de febrero. 

Hay 11 involucrados más en la investigación del narcovuelo. El jefe de canes del aeropuerto, Carmelo Cuéllar Guzmán, y los dueños del courier José María, de Santa Cruz, que presuntamente hizo el envío del cargamento, Carolina C. R., Maribel R. A, y Ronald M. C., que están imputados por tráfico de sustancias controladas y se prevé que su audiencia cautelar sea este viernes. 

La defensa del jefe de canes argumentó que, como el caso se declaró en reserva, no pueden acceder al cuadernillo de investigación. Además, señaló que el uniformado no estaba a cargo de revisar la carga, sino que eso está a cargo de otros uniformados. 

En tanto, la familia de los dueños del courier señalaron que, si bien tienen antecedentes por la Ley 1008, no hicieron el envío del cargamento de casi media tonelada de droga a España, en Europa.

Los primeros aprehendidos fueron los dos trabajadores de BoA que estaban en el sector de carga y rompieron los precintos de seguridad de los contenedores para que se introduzcan los paquetes con 478 kilos de droga, presuntamente mediante un catering. Luego, fue detenido el conductor del remolque, que juró que es “inocente”. Además, existen dos órdenes de aprehensión por ejecutar. 

 

Investigación se hace en dos países

El caso narcovuelo se investiga en Bolivia y también en España; sin embargo, el país recién comenzó la indagación el 30 de mayo, cuando se conoció a través de los medios de comunicación que la Agencia de Aduanas de España encontró 478 kilos de droga en una mercadería no declarada en el país europeo. 

Entre las críticas a la investigación está que hasta ahora sólo se han detenido a estibadores; no a los “peces gordos”. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su contraofensiva, y también en la zona del...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire, según reveló recientemente un...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acusó ayer al expresidente Evo Morales de intentar manipular la justicia para sacarlo del cargo y provocar el conflicto por la elección de la directiva...
Descanso. Familias enteras se trasladaron a los parques para disfrutar el feriado de Corpus Christi, un día soleado.
09/06/2023
La Fuerza Especial de Lucha el Crimen (Felcc) investiga de oficio la agresión ejercida contra la concejala disidente Claudia Flores (Súmate) por lesiones graves y leves
Con la participación de 77 fraternidades en la primera promesa, ayer arrancó la festividad de la Virgen María de Urkupiña en el municipio de Quillacollo.


En Portada
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de...

El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la...
Ayer se cumplieron cuatro meses desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó por última vez el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el...
Cochabamba celebró ayer la fiesta de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) con muestras de fe y con el armado de mosaicos multicolores en calles céntricas de la...

Actualidad
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...