Buscan refundar la Felcn tras fallas en Viru Viru

País
Publicado el 09/06/2023 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, adelantó que se trabaja en refundar la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y crear una “policía judicial”. 

“Estamos trabajando en un proyecto de ley para refundar la Felcn. Muchas veces vemos muy sólo al Ministerio Público en las audiencias judiciales, donde se libera a personas comprometidas con el narcotráfico; necesitamos una especie de policía judicial, especializada en temas de narcotráfico para que sean dos instituciones que vayan buscando a estas organizaciones criminales”, dijo en la red DTV.

Mediante el artículo 4 del decreto 21666 del 24 de julio de 1987, se constituyó la Felcn.

No dio mayores detalles de la iniciativa que se trabaja en momentos en los que se investiga el caso de la salida de cerca de media tonelada de droga a España desde el aeropuerto cruceño de Viru Viru el 11 de febrero.

La fuerza antidroga es parte de los eslabones de la cadena de control en las terminales aéreas internacionales y la fuerza operativa de la lucha contra este ilícito. La Fiscalía es la que sustenta la investigación y la imputación contra quienes son detenidos en labores de fabricación y traslado de droga y marihuana.

En el envío de la droga a España, desde Viru Viru, están vinculados los dueños del courier José María, quienes tienen antecedentes de narcotráfico. Fueron detenidos por el envío desde España de 67.744 pastillas de droga sintética, pero poco después fueron liberados por la justicia.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su contraofensiva, y también en la zona del...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire, según reveló recientemente un...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acusó ayer al expresidente Evo Morales de intentar manipular la justicia para sacarlo del cargo y provocar el conflicto por la elección de la directiva...
Descanso. Familias enteras se trasladaron a los parques para disfrutar el feriado de Corpus Christi, un día soleado.
09/06/2023
La Fuerza Especial de Lucha el Crimen (Felcc) investiga de oficio la agresión ejercida contra la concejala disidente Claudia Flores (Súmate) por lesiones graves y leves
Con la participación de 77 fraternidades en la primera promesa, ayer arrancó la festividad de la Virgen María de Urkupiña en el municipio de Quillacollo.


En Portada
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de...

El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la...
Ayer se cumplieron cuatro meses desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó por última vez el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el...
Cochabamba celebró ayer la fiesta de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) con muestras de fe y con el armado de mosaicos multicolores en calles céntricas de la...

Actualidad
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...