Carvajal persiste en vigilia y las víctimas desmienten a Salazar

País
Publicado el 10/06/2023 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, lleva adelante la vigilia e incluso ofrenda su vida en el empeño de recuperar la casa de los derechos humanos tomada de forma violenta por afines del Movimiento Al Socialismo (MAS). Asimismo, víctimas de Senkata refieren que no participaron de la toma por parte de Edgar Salazar.

“Que me maten, no importa, vamos a continuar hasta la muerte”, dijo Carvajal, tras ocho días de la toma y soportar el asedio de afines masistas que buscan consolidarse en la Apdhb.

Salazar, dirigente paralelo, justificó la toma violenta de la infraestructura que alberga a Derechos Humanos, al indicar que esta acción fue apoyada por las víctimas de Senkata.

“Esta recuperación de nuestros ambientes es gracias al apoyo de organizaciones afines en la defensa de los derechos humanos, movimientos populares, familiares de las víctimas de Senkata y Sacaba, que indudablemente, ante el silencio en la ruptura del orden constitucional de 2019, han venido a recuperar estos ambientes”, refirió en su oportunidad.

Desmentido

Ante esta afirmación, la Asociación de Víctimas la Masacre de Senkata emitió un comunicado “desmintiendo a Edgar Salazar sobre el presunto apoyo que habría recibido de este sector”.

“Resolvemos rechazar y repudiar la gran mentira de que nosotros estuvimos apoyando la toma de la casa de los Derechos Humanos. Prohibimos a las dos partes en conflicto usar el nombre de la Asociación de Víctimas de la Masacre de Senkata para justificarse ante la opinión pública”, se indica en el voto resolutivo.

Agrega que se utilizarán las acciones legales para hacer respetar a las víctimas de Senkata, además de declarar “personas no gratas” a las personas que utilizaron el nombre de esta organización “por mentirosos”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando, la situación en las entidades financieras...
Con el fin de mitigar el hundimiento en la cúspide del Cerro Rico de Potosí, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) retomará el traslado de relleno seco...

En medio de un escenario marcado por el declive de la producción de gas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destacó el potencial hidrocarburífero del área Vitiacua (Chuquisaca), que...
La Aduana Nacional comisó en Oruro 53 toneladas de harina, aceite y arroz sin certificación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) ni documentos que avalen su...
Entre enero y mayo de 2023, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó más de 5,5 millones de bolivianos por la comercialización de 28.236 bolsas de 50 kilos de urea granulada en el...
Espectáculos, demostraciones, color, juegos y ofertas en todo nivel son el corolario en el que se desenvuelve la Fexco 2023.


En Portada
El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) oficializaron este viernes un cese al fuego bilateral de 180 días, el más largo que se ha...
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, señaló este viernes, en referencia a posibles casos de corrupción en la lucha contra el dengue que, pese a querer servir...

El expresidente de EE.UU. Donald Trump deberá responder ante la justicia federal de 37 cargos penales relacionados con los documentos clasificados hallados en...
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma...
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por...

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...