TSE puede enfrentar acciones por dejar sin efecto adjudicación a HDA, pero se prevé convocatoria

País
Publicado el 10/06/2023 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular el contra de actualización de la “plataforma biométrica”, la institución se enfrenta a posibles acciones de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería S.A., pero un asambleísta sostiene que existen motivos de fondo para esta disolución.

Los beneficiados con el contrato de casi 30 millones de bolivianos, mediante su representante legal, Víctor Durán, informaron que la empresa no fue notificada de forma oficial.

“Analizaremos y veremos las acciones legales que corresponde”, adelantó Durán al indicar que HDA continúa como la adjudicada, en contacto con Unitel.

Al respecto, la vocal Dina Chuquimia refirió que la “decisión se tomó en Sala Plena del TSE”, toda vez que se realizó una serie de observaciones, por lo que cinco de los siete vocales decidieron la cesación de la adjudicación.

“Por decisión de Sala Plena se ha determinado la anulación total y volver a empezar con el proceso de contratación, es decir, la convocatoria pública que sea de alcance nacional e internacional para que las empresas del rubro puedan presentarse”, explicó.

Observaciones

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas refirió que este proceso de contratación fue suspendido por determinadas situaciones.

“En la primera licitación se han desconocido ciertos estándares internacionales, por ejemplo, el tema de los algoritmos del padrón biométrico, en el reconocimiento facial. En las primeras dos, no quisieron que participen con el nuevo estándar internacional con el 2017 que certificaba a otras empresas mejores que otras al 2013, por eso fue que se retiraban algunas empresas porque ya veían como cierto direccionamiento”, sostuvo.

Asimismo, se exigía que los equipos tuvieran el aval de una sola fábrica, en este caso Dell, que tenía relación con la empresa adjudicada, pero el requisito fue eliminado debido a la limitación a otras empresas.

Pedrazas agregó que, sin embargo, entre los aspectos de mayor observación que tuvo CC, estuvo la relación de esta empresa con los acontecimientos que sucedieron en 2019, es decir, las irregularidades que se presentaron en los comicios de ese año.

 

Observaciones

El TSE había adjudicado la actualización de la plataforma biométrica a la empresa por un monto de 29.963.000 de bolivianos. Este proceso del contrato se consolidó tras tres licitaciones que habían sido declaradas desiertas.

El vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe realizó cuatro observaciones técnicas a la empresa que fueron dadas a conocer en Sala Plena.

Los cuestionamientos causaron efecto y la anulación de contrato fue apoyada por el presidente del TSE Óscar Hassenteufel, Tahuichi, Nancy Gutiérrez, Yajaira San Martin y Nelly Arista.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Farándula

El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla violado hace diez años en la habitación...
El complicado momento anímico por el que está pasando Alejandro Sanz se ha convertido en un debate constante en los últimos días y es que su alarmante...

Todas las alarmas saltaron hace unas semanas, cuando Shakira, de 46 años, y Lewis Hamilton, de 38, fueron fotografiados saliendo a navegar por Miami Beach.
Un mes después de abrazarlos por última vez, Gerard Piqué se ha reencontrado con sus hijos. Aunque todo estaba listo para que el exfutbolista viajase a Colombia para recoger a Milan y Sasha, un...


En Portada
El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) oficializaron este viernes un cese al fuego bilateral de 180 días, el más largo que se ha...
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, señaló este viernes, en referencia a posibles casos de corrupción en la lucha contra el dengue que, pese a querer servir...

El expresidente de EE.UU. Donald Trump deberá responder ante la justicia federal de 37 cargos penales relacionados con los documentos clasificados hallados en...
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma...
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por...

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...