EEUU realiza el "test" para definir si da curso o no a la extradición del exministro Murillo

País
Publicado el 16/06/2023 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de los Estados Unidos tiene sus manos el exhorto suplicatorio boliviano de extradición del exministro del régimen de facto Arturo Murillo y en este momento realiza el "test" para definir si da curso o no, reveló este viernes el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez.

"(La solicitud de) extradición ha sido realizada por la Fiscalía, por los conductos regulares se ha solicitado la extradición de Murillo. De acuerdo al convenio vigente con los Estados Unidos, del 2005, tenemos que esperar una serie de trámites normativos y de análisis que hacen allá, los conocidos test que se realizan para ver si el Estado requerido, en este caso los Estados Unidos, va a dar curso o no a la extradición", explicó en conferencia de prensa en Cochabamba.

Chávez aseguró que ese trabajo "toma su tiempo", por lo que "no podría decir en qué tiempo más se va a desahogar (el trámite) por el Departamento de Estado y de Justicia de los Estados Unidos para conocer si es extraditado o no (Murillo a Bolivia)".

Apodado el "bolas" por su exjefe de partido Samuel Doria Medina, Murillo fue condenado el 4 de enero por una corte de Estados Unidos a cinco años y ocho meses de cárcel por lavado de dinero y soborno, proveniente del millonario sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos entre 2019 y 2020.

Murillo fue aprehendido en mayo de 2021. Es el preso número 02358-506 en el Centro de Detención Federal de Seguridad Administrativa del condado de Miami Dade, Florida, Estados Unidos.

Se declaró culpable, como el resto de sus cómplices, Philip Lichtenfeld, los hermanos Bryan y Luis Berkman, y Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal.

De acuerdo a las autoridades estadounidenses, Lichtenfeld y Berkman habrían pagado $us 602.000 en sobornos en beneficio de Murillo y Méndez a cambio de asegurar un contrato de $us 5,6 millones para la entrega de gas lacrimógeno y otros equipos no letales al gobierno de facto de Jeanine Áñez entre noviembre de 2019 y abril de 2020.

La adquisición se hizo de la empresa Cóndor, a través de la intermediaria norteamericana Bravo Tactical Solutions LLC (BTS), por un precio de $us 5,6 millones y un sobreprecio de $us 2,3 millones.

Según la administración de Áñez, ahora condenada a 10 años por el caso Golpe de Estado II, el lote fue adquirido para enfrentar al "terrorismo y el narcotráfico".

De acuerdo con el procurador, Murillo habría recibido en sus manos $us 532.000 del soborno.

Por este caso también se inició un proceso en Bolivia y es el sustento de la solicitud de extradición. Murillo es acusado por los delitos de uso indebido de influencias y otros ilícitos.

Chávez espera que la petición boliviana logre una respuesta favorable del Gobierno de los Estados Unidos para que Murillo responda por este proceso y también por las masacres de Sacaba y Senkata, que dejaron más de una veintena de fallecidos por impactos de bala.

Sin embargo, de no concretarse, Chávez dijo que "por la lógica con la que trabaja la justicia y el sistema norteamericano" Murillo "sería expulsado" de los Estados Unidos, una vez cumpla su condena.

"Es una posibilidad que no la hemos perdido de vista para que Murillo venga a Bolivia y rinda cuentas como Luis Arce Gómez y Techo de Paja (Jorge Roca Suárez) que han llegado cumpliendo sus condenas (en Estados Unidos) e igualmente han tenido que cumplir condenas en el Estado boliviano", recordó.

Mientras el proceso de extradición avanza, para enero de 2024 se tiene previsto el inicio en Estados Unidos del juicio civil en contra del exministro, para la reparación del daño provocado por el sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos.

"Estamos cumpliendo un calendario procesal con una serie de medidas de prueba que se hacen allá, de acuerdo con el sistema norteamericano, estamos cumpliendo la ley norteamericana", puntualizó Chávez.

 

 

Tus comentarios

Más en País

“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente idónea a la Asamblea y al Gobierno”,...

“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (...
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo a uno de sus dirigentes buscado por la justicia.
El presidente del MAS, Grover García, convocó a los dirigentes regionales a presentar listas de postulantes a asambleístas, con la aprobación de las organizaciones sociales.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...