Gobierno responde a Evo y descarta acuerdo para prorrogar a magistrados
En respuesta al presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien denunció que el Gobierno busca ampliar el mandato de los actuales magistrados a cambio de inhabilitarlo como candidato para las elecciones presidenciales del 2025, el viceministro de Justicia, César Siles, descartó la existencia de acuerdos que vayan "en contra" de la Constitución Política del Estado (CPE).
“Descartamos cualquier acuerdo en contra de la Constitución y de las leyes (…) Más bien exhortamos al Tribunal Constitucional Plurinacional emitir el fallo respectivo, ya que es esta instancia la que ha dictado una medida cautelar para que no avance la aplicación del reglamente”, sostuvo Siles.
Asimismo, señaló que las elecciones judiciales deben llevarse adelante debido a que el mandato de los actuales magistrados acaba el 31 de diciembre.
En tanto, el diputado por el MAS, del ala ‘evista’, Jhonny Pardo, insistió que el gobierno de Luis Arce busca desprestigiar al líder máximo del partido azul y señaló que hay desconfianza en algunos funcionarios.
“Si bien la CPE no permite prorrogar los cargos de los magistrados, ellos podrían hacer una interpretación diferente después de establecer acuerdos (…) Está claro que el gobierno busca desprestigiar al expresidente Evo Morales (…) Y deja muchos que pensar las interpretaciones del ministro Lima”, sostuvo Pardo.