Pese a las leyes del MAS para frenar la corrupción, ésta mantiene índices altos

País
Publicado el 26/06/2023 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Vanos son los esfuerzos del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) para luchar contra la corrupción. La normativa estructurada para el efecto sólo se constituyó en letra muerta, porque el índice de percepción sobre esta problemática no mejora y Bolivia ocupa el puesto 126 de 180 del ranking de corrupción gubernamental, según datos de Transparencia Internacional. Entre 2006 y 2022, el país estuvo por encima del lugar 100, a excepción de 2015 que se ubicó en el 98. Analistas y asambleístas de oposición manifestaron que esta batalla es un fracaso.

Esta apreciación surge a raíz del planteamiento del Ejecutivo de elaborar un anteproyecto de ley para enfrentar este flagelo. Sostuvieron que los instrumentos están disponibles, pero, lamentablemente, las normas se burlan.

El MAS,  tras llegar al poder, estableció su lucha contra la corrupción con la aplicación de tres mecanismos: a) Mediante el DS N° 29894, de 7 de febrero de 2009, se crea por primera vez el Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, para cambiar los “patrones culturales que se encuentran en la mentalidad y en el comportamiento de las personas”; b) Mediante el DS N° 0214, de 22 de julio de 2009, se define la Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, y c) Mediante la Ley N° 004, de 3 1 de marzo de 2010 (Ley de Lucha Contra la Corrupción,

Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz), se establecen “mecanismos y procedimientos en el marco de la Constitución Política del Estado, leyes, tratados internacionales, destinados a prevenir, investigar, procesar y sancionar actos de corrupción.

El abogado constitucionalista Marco Antonio Baldivieso Jinés dijo que la normativa se aplica de acuerdo con el color de lente con que se mire, es decir, independiente, opositor o afín al partido gobernante.

Vulneración

“El principio y la garantía de igualdad se vulneran todos los días. Si una persona independiente es corrupta, le meten 30 años de cárcel, por lo que sea, por pintar paredes, aunque sea, pero si es corrupto del partido político en función de gobierno, no le hacen nada, no queda, ni se les admite la denuncia. Estamos muy mal, lamentablemente, no veo luz al final del túnel”, afirmó.

A su vez, el economista y exdirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Lucio Gonzáles Alanes, señaló que la lucha contra la corrupción del MAS es  “puro relato”.

“Impulsa acciones a efectos de combatir la corrupción, que al margen de hacer énfasis en el sector público, interviene en el sector privado”, dijo el analista.

 

Percepción ciudadana

Entre 2018 y 2022, de acuerdo con la organización Transparencia Internacional, la percepción de los ciudadanos sobre la corrupción en el sector público en Bolivia ha empeorado, lo que representa un descenso de su posición en el ranking internacional. En 2018, en el gobierno de Evo Morales, Bolivia estaba  en el lugar 132, con un índice de 29.  Según el índice, cuando este se acerca más a cero, hay mayor corrupción, por el contrario, cuanto más cerca está de 100, la percepción es de muy bajos niveles de corrupción.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó ayer que lo sucedido en las últimas horas en Rusia con el intento de sublevación del líder...
Las autoridades de Venezuela vigilan este domingo una alerta aérea debido a un pequeño avión que salió sin pasajeros de Curazao hacia la ciudad colombiana de...

El plazo para el pago de impuestos municipales con descuentos está a punto de vencer el 30 de junio con el denominado “Rebajón”, que prevé un recorte del 15% para la gestión 2022 sin multas ni...
La Coordinadora de las 6 Federaciones y la Mancomunidad de Municipios, junto con el Transporte Libre del Trópico de Cochabamba, determinaron suspender el bloqueo de la carretera a Santa Cruz que...
Este domingo, Sacaba fue sede por primera vez del Encuentro Departamental del Pujllay, un evento que busca revalorizar nuestra identidad a través de la danza y el folklore. El municipio vibró con...
Un residente italiano murió la madrugada de este domingo en el Hospital del Sur por Covid-19 y por falta de una cama para cuidados intensivos, informó la plataforma Cochabamba Sin Virus.


En Portada
La minería ilegal del oro crece en Bolivia y en Latinoamérica debido a la corrupción de los funcionarios públicos y a otras cinco debilidades que son...
Cuatros casos de violencia en las unidades educativas de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba causaron impacto en el país, debido a la crueldad y a que los...

El alcalde Manfred Reyes Villa cambió de opinión y tras anunciar, hace un mes, que se retiraba de la política, ayer, abrió la posibilidad de presentarse como...
Vanos son los esfuerzos del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) para luchar contra la corrupción
Ante los 46 feminicidios y ocho infanticidios cometidos en Bolivia en lo que va de 2023, el ministro de Justicia, Iván Lima, pidió ayer acelerar la aprobación...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prometió que certificará las reservas de gas, a diciembre de este año, luego de cinco gestiones...

Actualidad
Diego Chávez M., de 24 años, confesó ser el autor del doble asesinato de su expareja y una menor de 2 años y recibió...
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó ayer que lo sucedido en las últimas horas en Rusia...
Cuatros casos de violencia en las unidades educativas de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba causaron impacto en el país,...
Las isletas y pompeyanos (rompemuelles) que se implementan como nuevos dispositivos de señalización en la ciudad de...

Deportes
Wilstermann se metió en zona de clasificación internacional, gracias a la victoria (3-2) que conquistó anoche sobre...
El piloto cochabambino Marco Antezana brindó un espectáculo durante la cuarta fecha del Campeonato Nacional de...
Always Ready derrotó por 2-0 a Blooming en el partido por la fecha 17 del Campeonato de la División Profesional, que se...
La delegación cruceña fue el ganador del Campeonato Nacional de Atletismo categoría mayores, que se disputó en...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
Bolivia figura entre los seis primeros en diversidad de aves.
El trágico desenlace del submarino Titán pone fin a días de búsqueda y tensión incesantes.
El pasado 21 de junio, Divina Kumbia, la moderna agrupación musical que fusiona la tradición tropical con una...
El actor paceño Fernando Arze Echalar es el ganador de uno de los galardones que cosechó hasta la fecha el filme...