La oposición y evistas en la ALP votan por la censura al ministro Del Castillo
Por dos tercios de votos, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) decidió censurar al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por el escándalo de los autos robados en Chile. La oposición y el ala dura del MAS coincidieron en que la autoridad no cumplió con su tarea e incluso permitió que el presidente Luis Arce entregara un vehículo robado en la vecina nación a una organización social.
Tras la sesión de fiscalización, en la votación nominal, la censura fue apoyada por 101 asambleístas nacionales, 42 votaron por el No, además de un voto en blanco, dando el total de 144 parlamentarios presentes en sala. “De acuerdo a los resultados por el voto de dos tercios de los asambleístas, la Asamblea resuelve, por el orden del día motivado, la censura al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, después de su interpelación. Remítase a conocimiento del Órgano Ejecutivo”, señaló el vicepresidente y presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, al dar por concluida la sesión.
Según el artículo 158 de la Constitución Política del Estado (CPE), la censura implica la destitución del Ministro.
El diputado arcista del MAS Rolando Cuellar calificó como un saludo a la bandera y una “simple llamada de atención” el tema de la censura al ministro de Gobierno.
“Se ha censurado, pero está en manos del Presidente del Estado el destituir o ratificar, como derecho constitucional del Presidente del Estado, para que continúe el Ministro de Gobierno. Ya la Asamblea aprobó la censura, pero esto pasa a un segundo paso: si el Presidente no lo quiere destituir, queda ahí”, manifestó, según Página Siete.
Los leales al presidente Luis Arce manifestaron que votar por la censura del ministro Del Castillo es entrar en el juego de la derecha, e incluso recordaron las masacres de Senkata y Sacaba.
Durante el proceso de interpelación, el ministro Del Castillo fue cuestionado por la mala gestión e ineptitud del Ministerio de Gobierno para atender problemas de internación de motorizados robados en Chile, además de la falta de seguridad ciudadana.
Los opositores le reprocharon a Del Castillo la mala imagen internacional de Bolivia por el tráfico de autos robados en Chile.
Ya durante la votación nominal, los asambleístas evistas que intervinieron lo acusaron de hacer quedar mal al presidente Arce.
Sentencia del TCP eliminó efectos de la censura
En abril, el Tribunal Constitucional eliminó la prohibición de que ministros censurados ocupen cualquier cargo público por tres años. Esto, después de declarar como inconstitucionales algunos de los artículos de la ley que regula los efectos de la censura determinada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La acción de inconstitucionalidad abstracta, cabe recordar, fue interpuesta por Rolando Cuellar, diputado suplente de la Asamblea Legislativa Plurinacional.