¿Qué va a pasar con Del Castillo tras su censura en la ALP?

País
Publicado el 28/06/2023 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

En una histórica sesión, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) censuró ayer al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, gracias a los votos del ala "evista" del MAS y la oposición (Comunidad Ciudadana y Creemos) que sumaron 101 legisladores, frente a 42 que respaldaron al titular de Gobierno. Se trata del primer ministro que es censurado en la gestión del MAS.

La censura es una de las potestades de la ALP para evaluar y remover a ministros de Estado. Sin embargo, una disposición constitucional permitiría al presidente Luis Arce reponer en el cargo a un ministro censurado .

Según la Constitución Política del Estado, en el artículo 158, numeral 18 señala textualmente que “la censura implicará la destitución de la Ministra o del Ministro”.

Sin embargo, el fallo 020/2023, emitido el 5 de abril por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucionales cuatro apartados de la Ley 1350 que Regula los Efectos de la Censura Determinada por la ALP, tras una acción abstracta interpuesta por el diputado "renovador" Rolando Enríquez Cuellar (MAS).

La determinación del TCP resuelve la inconstitucionalidad del parágrafo I del artículo 4 de esta Ley, en donde se establece que el presidente del Estado no podrá designar como ministra o ministro a quien hubiera sido censurada o censurado por la ALP, en los tres años posteriores a su destitución.

Esto significa que el presidente Luis Arce podría destituir y luego volver a designar a Del Castillo como ministro.

Sin embargo, para el diputado de CC, Carlos Alarcón, esta disposición no implica que el presidente Luis Arce deba mantener en el caro a Del Castillo, al contrario, tiene 24 horas para destituirlo. Eso sí, podría designarlo en otro cargo.

“Está prohibido que el presidente designe a este ministro en el mismo cargo, lo único que puede hacer Arce es designar a Del Castillo en otro cargo de ministro o en otra entidad desconcentrada ya no como ministro de Gobierno”, explicó.

El diputado renovador Rolando Cuellar, afirmó que la censura no tiene efectos concretos en las decisiones del Presidente, y que no tiene la obligación de destituirlo.

“En este caso, el presidente (Arce) no tiene la obligación de destituir, continuará Del Castillo. El presidente es el único que puede destituir sin ser o no censurado”, dijo Cuéllar minutos después de concluir la interpelación al ministro.

Pero Alarcón aseveró que si Arce no destituye a Del Castillo se le puede iniciar un juicio de responsabilidades por los delitos de resoluciones contrarias a las resoluciones y a la Constitución Política del Estado y por nombramientos ilegales.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mostrador

En virtud a un estudio de mercado realizado por la empresa Captura Consulting en el eje troncal, donde se hizo un análisis de la situación competitiva
La Nueva Ford Ranger ya está disponible en Bolivia, siendo su factoría en Silverton, Sudáfrica. Se caracteriza por su robustez, es un vehículo con mucho lujo y...

La helada afectó a cinco comunidades agrarias del municipio Quillacollo. El frío provocó la pérdida de un 50 por ciento de la producción de flores y cultivos de verduras y hortalizas en la zona norte...
Después de más de un año, las puertas de la colina de San Sebastián se abrirán oficialmente al público desde este sábado con visitas guiadas gratuitas a pie y en bicicleta, informó ayer el secretario...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, entregó ayer equipos de computación, material de escritorio y deportivo, botiquines, insumos de limpieza y una camioneta para emergencias a las unidades...
Zoonosis Cercado, en coordinación con la subalcaldía de Valle Hermoso, comenzó ayer la campaña masiva de esterilización y castración gratuita de canes y gatos “Por ellos y por nosotros” frente al...


En Portada
Por dos tercios de votos, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) decidió censurar al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por el escándalo de los...
En una histórica sesión, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) censuró ayer al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, gracias a los votos del ala "...

YPFB pagó 12.032 millones de dólares por costos recuperables a sus subsidiarias y a empresas privadas desde 2007 hasta 2022, de acuerdo a información oficial...
La boleta censal elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) contempla 58 preguntas y se identifican variaciones y complementaciones en los...
Dos nuevos casos de violencia extrema en unidades educativas salieron a la luz ayer en Santa Cruz. La Fiscalía abrió una investigación por abuso sexual en un...
El niño, de nueve años, fue violado y asesinado por Ruddy Yáñez, el pasado 16 de junio. El sujeto tenía antecedentes por violación y a pesar de eso estaba...

Actualidad
En una histórica sesión, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) censuró ayer al ministro de Gobierno, Eduardo del...
Colombia y Venezuela fueron considerados como los países "menos pacíficos" de Latinoamérica debido a los conflictos...
La Gobernación de Cochabamba presentó ayer un memorial que solicita una enmienda y complementación del fallo...
Por dos tercios de votos, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) decidió censurar al ministro de Gobierno, Eduardo...

Deportes
The Strongest luchó y puso todo en cancha, pero no le alcanzó para seguir en competencia en la Copa Libertadores, tras...
Oriente Petrolero se despedirá esta tarde (18:00) de la Copa Sudamericana 2023, luego de otro fallido intento y en...
Universitario de Vinto afrontará la fecha 3 del grupo C de la Copa de la DivPro con todo su plantel, con miras a la...
Palmaflor volcó el foco de su atención en la Copa de la DivPro y apuesta por los puntos en Villa Tunari ante Aurora, en...

Tendencias
La comunicación y los nuevos conceptos, una aproximación a los medios de comunicación. Las redes sociales y cómo están...
La aplicación boliviana Tratik ganó un galardón en la categoría de Mejor Transformación Digital E-Commerce en los...
Un nuevo estudio revela que los mayores tiburones que jamás hayan poblado la Tierra no eran animales de sangre fría.
La Universidad Austral de Argentina y la empresa telefónica Tigo certificaron a 284 periodistas bolivianos que fueron...

Doble Click
Los resultados alentadores que obtuvieron en la fase previa a la elección de Miss Bolivia Universo 2023 colocan a las...
Con la consigna “Libre de amar a quien amo, libre de ser quien soy”, la comunidad trans de Cochabamba llevará a cabo...
El artista peruano Evaristo Callo Anco se adjudicó la primera versión de la Bienal Máster de Acuarela que fue impulsada...
La actriz y cantante, que se dio a conocer en la década del 40 y desde entonces hilvanó una carrera que unió talento,...