Arce tras censura a Del Castillo: "No vamos a permitir que los temas políticos dañen la economía"
El presidente Luis Arce reapareció este jueves en un acto público en La Paz, tras la censura de su ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Arce estuvo presente en el acto de firma de dos convenios con empresas de Rusia y China, que intervendrán en los salares de Uyuni (Potosí) y Pastos Grandes (Oruro) para la exploración e industrialización del litio.
"Aquí está el Gobierno cumpliendo con el país, lo dijimos en la campaña, vamos a industrializar el litio y aquí estamos cumpliendo una vez más. No vamos a permitir que los temas políticos dañen la economía de los bolivianos, vamos a continuar trabajando por darle esa certeza a la economía boliviana y a la población de que aquí hay un gobierno que trabaja por la economía boliviana y aquí están los resultados que presentamos de manera clara a Bolivia y al mundo entero", dijo Arce en el acto, sin referirse directamente a la censura de su ministro.
Del Castillo fue censurado por 101 votos de legisladores del ala "evista" del MAS, junto a la oposición de Creemos y Comunidad Ciudadana. El Ministro logró el apoyo de 42 parlamentarios "arcistas".
Evistas y oposición esperan que Arce destituya a Del Castillo.
Arce señaló, en sus redes sociales, que su administración es un “gobierno de la industrialización del litio” y que, “pese a los ataques internos y externos, el trabajo no se detiene, la industrialización no se detiene”.