Desde brigadas a control de celulares: comisión plantea 34 acciones contra la violencia en colegios

País
Publicado el 29/06/2023 a las 12h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera reunión de la Comisión Multidisciplinaria para Erradicar la Violencia en Escuelas, en la ciudad de Santa Cruz, estableció acciones a mediano y largo plazo en las cuales plantea desde la conformación de brigadas, patrullaje, capacitación, control de celulares y redes sociales, informó este jueves el ministro de Educación, Edgar Pary.

"Nosotros no fuimos a imponer actividades, eso nace de las necesidades del contexto, del sentir de cada una de nuestras autoridades y eso es muy importante destacar, porque ya no es solo el Ministerio de Educación el que va a luchar por el tema de la violencia, sino vamos a luchar todos y todas", dijo el ministro, quien añadió que se planteó acciones a corto, mediano y largo plazo.

En conferencia de prensa, la autoridad gubernamental informó que, en la reunión desarrollada en la víspera, estuvieron presentes diferentes instituciones, entre ellas el Gobierno Municipal de Santa Cruz, la Fiscalía Departamental, la Defensoría del Pueblo, la Policía Boliviana, legisladores y juntas de padres y madres de familia, que llegaron a 34 conclusiones.

Acciones a corto plazo

Involucrar a la comunidad en general para coadyuvar en la seguridad dentro de las unidades educativas. Implementar en cada unidad educativa la conformación de brigadas escolares y reforzar el "Programa Dino" que maneja la Policía Boliviana.

Además, construir redes estudiantiles de prevención contra la violencia en las unidades educativas. Realizar ferias informativas. Habilitar una línea telefónica para que atienda todas las denuncias que se registren en escuelas y proceder a las acciones oportunas.

Durante el descanso pedagógico, realizar capacitación por parte de la Fiscalía a los maestros y administrativos ante denuncias de hechos de bullying, violencia escolar, abuso sexual y demás delitos que se susciten en las unidades educativas.

Gestionar una alianza interinstitucional que englobe los tres niveles: municipal, departamental, nacional para que, de manera conjunta, realicen acciones de prevención en las unidades educativas. Realizar talleres con estudiantes, docentes, padres de familia e instituciones dos veces por mes.A través de talleres, concienciar a los padres y madres de familia sobre el control respectivo de los teléfonos celulares de sus hijos.

Acciones a mediano plazo

Implementar, a través del Gobierno Autónomo Municipal, el patrullaje continuo en las unidades educativas en coordinación con la Policía Boliviana y padres de familia, involucrando a los estudiantes en brigadas de patrulla escolar.

Implementación, mediante el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, de 1.500 cámaras de seguridad para las unidades educativas. Elaborar un plan de contingencia de manera inmediata para tratar los casos de violencia, violación y bullying que se registran en las unidades educativas.Analizar la conducta de los maestros y maestras a través de psicólogos.

Talleres de acuerdo a la edad de los estudiantes. Normar el uso de los teléfonos y redes sociales de los estudiantes. Implementar, en los distritos municipales, oficinas de apoyo de psicólogos y psicopedagogos para brindar atención a los estudiantes de las diferentes unidades educativas.

Proponer ante las instancias nacionales una normativa que limite el acceso de juegos y videojuegos que sean violentos y que dañen la integridad psicológica de los estudiantes.

Declarar por ley municipal emergencia municipal por ejercicio de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes para priorizar recursos municipales para ejecutar un plan de contingencia en el municipio.

Gestionar convenios con las universidades para que las carreras de Trabajo Social y Psicología, realicen prácticas profesionales en unidades educativas, como una modalidad de titulación con el objeto de detectar riesgo social y casos de violencia, además de valoración psicológica constante a los maestros.

Acciones a largo plazo

Analizar y gestionar la implementación de Inteligencia Artificial (IA) para brindar seguridad y control en las unidades educativas. Realizar una evaluación permanente para que los directores y directoras distritales de educación cumplan todos los programas, planes y protocolos que existen para precautelar la seguridad de los estudiantes.

Implementar una oficina pública en la Brigada Parlamentaria que atienda los casos de violación y otros hechos que se registren en las unidades educativas. Reajuste y/o complementación del "Programa Mochila Segura".

Realizar gestiones para cerrar los puntos de internet y/o salas de juego cercanas a las unidades educativas. Solicitar la revisión, ante las instancias respectivas, para modificar el alcance de la Ley 548.

"Ello para que las personas de 12 a 14 años que cometan algún delito sean procesadas de acuerdo a esa ley y para personas de 15 a 16 años que cometan delitos sean sometidos a la justicia ordinaria", explicó el ministro.

Gestionar la designación de mayor personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para lograr un mayor alcance y atender los casos que se susciten en las unidades educativas de Santa Cruz.Gestiones para la creación de ítems de regentes hombres y mujeres para mejor control en las unidades educativas.

Cronogramas para designación de maestros como actores de control en las unidades educativas.Gestionar la creación de un registro de datos de maestros y maestras que tengan antecedentes, de modo que se pueda verificar en las compulsas y que los profesores sean sujetos de inhabilitación.

"Son las conclusiones a las que se ha arribado en la reunión de este Comité Multidisciplinario, con ese objetivo de erradicar la violencia. Es importante esa unidad entre todas y todos para controlar en las unidades educativas", añadió el ministro Pary.

Según la autoridad, el trabajo de la Comisión Multidisciplinaria, formada en la reunión del Consejo de la Niñez, será replicado en el resto de las ciudades capitales para articular iniciativas y sugerencias de los actores involucrados en la educación y la seguridad contra la violencia en las unidades educativas.

Tus comentarios

Más en Farándula

La presentadora y conductora mexicana de radio y televisión Talina Fernández falleció ayer a los 78 años en la Ciudad de México debido a complicaciones de...
El suéter con una oveja negra que llevó la princesa Diana en 1981, famoso por su simbolismo, saldrá a subasta el 7 de septiembre en Nueva York con un precio de...

Una niña le roba desde ya el corazón a Neymar. El futbolista brasileño y su novia Bruna Biancardi, quien tiene cinco meses de embarazo, revelaron la noticia en una fastuosa reunión organizada en la...
El director de la película “Titanic”, James Cameron, se pronunció este jueves sobre la trágica implosión del sumergible Titán -en la que han fallecido cuatro pasajeros y su piloto- mostrándose...


En Portada
El vocero presidencial, Jorge Richter, afirmó este jueves que el presidente Luis Arce ya fue notificado de la censura al ministro de Gobierno, Eduardo del...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó este jueves convenios con las empresas CITIC Guoan de China y Uranium One dependiente de Rosatom de Rusia, para la...

Tras la censura de la Asamblea al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia expresó este...
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó este jueves que solicitó oficialmente la revisión "urgente" del Concordato del Estado de Bolivia con...
El presidente Luis Arce reapareció este jueves en un acto público en La Paz tras la censura de su ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en la Asamblea...
A un día de ingresar al receso escolar por el invierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, recordó a los profesores que está prohibido dar tarea a los...

Actualidad
El vocero presidencial, Jorge Richter, afirmó este jueves que el presidente Luis Arce ya fue notificado de la censura...
El presidente Luis Arce reapareció este jueves en un acto público en La Paz tras la censura de su ministro de Gobierno...
Tras la censura de la Asamblea al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, la Confederación Sindical de Comunidades...
A un día de ingresar al receso escolar por el invierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, recordó a los profesores...

Deportes
Hoy, la FIFA actualizó su ranking de selecciones sin mayores cambios. Bolivia se mantiene en el puesto 83 del listado y...
El Consejo de Estado validó hoy las reglas de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), que impide a las jugadoras llevar...
El director de prueba del Circuito Bolivia 2023, Horst Gottlieb, anunció ayer que la organización del evento y la...
La Alcaldía de Cochabamba cuenta con 10 escuelas deportivas en funcionamiento durante todo el año, con la finalidad de...

Tendencias
La comunicación y los nuevos conceptos, una aproximación a los medios de comunicación. Las redes sociales y cómo están...
El periodista español Julio Núñez, que investiga para El País casos de pederastia en la Iglesia como el del jesuita...
Madelein Rodriguez (17) dejará su natal Sucre para estudiar en el colegio UWC Atlantic, en Gales, donde será compañera...
El calentamiento climático está provocando una disminución de las nevadas y un aumento de las precipitaciones a gran...

Doble Click
Ayer se puso en marcha la segunda versión de la Expo Literatura en el Paseo Aranjuez con la participación de una decena...
El ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, confirmó hoy que se ha logrado identificar al turista británico...
La actriz estadounidense Rosie O'Donell, amiga de Madonna, aseguró este jueves en un escueto mensaje en Instagram que...
La presentadora y conductora mexicana de radio y televisión Talina Fernández falleció ayer a los 78 años en la Ciudad...