El diario Página Siete cierra luego de 13 años y denuncia asfixia económica

País
Publicado el 30/06/2023 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El matutino paceño Página Siete anunció ayer su cierre luego de 13 años de existencia difundiendo información de forma independiente. La principal causa para que este medio suspenda sus ediciones fue la asfixia económica generada por el Gobierno, según Raúl Garafulic, presidente del directorio de esa empresa periodística.

 Por su parte, en una carta pública, los periodistas de Página Siete relataron que fueron muchos años de un duro trabajo comprometido con el periodismo independiente, pese a las condiciones adversas en las que cumplieron sus labores. “¿Quién trabaja siete meses sin cobrar su salario?, nosotros lo hicimos por el sueño de mantener en pie este proyecto al que defendimos con nuestro trabajo”.

“Ahora nos queda esperar unidos que se cumpla el compromiso asumido por la parte ejecutiva para que se paguen nuestros salarios y beneficios sociales, porque no somos solamente nosotros, son nuestras familias las que se unieron a este sacrificio”, manifestaron los trabajadores de ese medio de comunicación.

“El partido de Gobierno bloqueó sistemáticamente la pauta publicitaria para el periódico, pese a que ella se financia con recursos de todos los bolivianos. Incluso presionó a empresas privadas para que no publiquen sus avisos en Página Siete”, indicó el ejecutivo en un mensaje a sus lectores titulado “Fin del camino”.

Para la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), la descripción de las dificultades que realizó el ejecutivo de Página Siete es similar a la situación de los diarios independientes que sobreviven a la asfixia económica impuesta en los periodos gubernamentales de 2006 a 2019, y desde noviembre de 2020 hasta el presente.

“La política agresiva y cerco financiero contra los pocos medios independientes ya tiene dos víctimas”, expresó el presidente de la Asociación Nacional de la Prensa, Jorge Carrasco.

En enero de 2016, también cerró actividades el diario La Prensa como efecto de las políticas gubernamentales que terminaron asfixiando al matutino

“¿Cómo vive un país sin prensa independiente? Los periodistas de Página Siete batallamos hasta el último momento para seguir formando parte de este lado de la balanza, conscientes de que el otro lado cobra más peso cada día. Los medios  independientes contribuyen a formar ciudadanos críticos que fortalezcan las sociedades democráticas y siempre apostaremos a ellos”, señalaron los periodistas.

 

Preocupación 

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, calificó el día de ayer como un día muy oscuro para el periodismo y la libertad de prensa en Bolivia, por el cierre del periódico Página Siete, caracterizado por su línea independiente al Gobierno.

“Debería ser un motivo de preocupación porque se cierra un espacio en el que se podía ejercer el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de prensa, un medio independiente que ha contribuido de manera muy importante en su tarea de informar e investigar”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la falta de aprobación de la ley de...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...