Pobladores del Beni pagan hasta Bs 500 al mes por electricidad por uso de dos focos y un televisor

País
Publicado el 30/06/2023 a las 19h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Los habitantes de Trinidad y comunidades aledañas, en el departamento del Beni, pagan hasta 500 bolivianos e incluso más al mes por el consumo de energía eléctrica. Solo por el uso de dos focos y un televisor

Resulta un "lujo" el uso de ventiladores -pese a la temperatura promedio de 30 grados centígrados-, lavadoras u otros artefactos eléctricos por el alto costo que representaría.

Cansados de las tarifas tan altas, entre mayo y junio de este año, la población en Trinidad salió en marchas de protesta lideradas por el Comité Cívico, dirigentes vecinales y pobladores en general, exigiendo poner fin a este excesivo cobro. Sin embargo, la situación continúa.

"Como Gobierno Autónomo Departamental mandamos dos cartas al ministro de Hidrocarburos y Energía (Franklin Molina) pidiendo sobre el tema de la tarifa eléctrica. Una tarifa que ustedes ya bien saben es bastante cara para las familias benianas. El que les habla paga aproximadamente Bs 2.000 y nosotros no paramos mucho ahí", señaló a ANF el gobernador del Beni, Alejandro Unzueta.

La autoridad dijo que las familias cuentan con tarifa solidaria; sin embargo, la contraparte que cargan es debido al Proyecto Línea de Transmisión (tendido eléctrico) Caranavi - Trinidad, que generó el expresidente Hugo Banzer Suarez, así como del proyecto de Warnes.

"El Beni consume igual que Santa Cruz. Somos 500.000 habitantes, si el 40% tiene luz eléctrica y aire acondicionado es mucho, hay muchas comunidades que tienen motores de luz y no tienen tendido eléctrico. Esperemos una pronta solución para las familias benianas", dijo Unzueta.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico del Beni, Hugo Aponte lamentó que, debido a estos costos, las empresas no quieran instalarse en ese departamento. Así, el año pasado, una empresa que importa vehículos dejó el departamento debido a las altas tarifas.

"Queremos que baje el costo de la energía eléctrica. En el ámbito nacional la tarifa es de 0,37 bolivianos el kilovatio, y aquí es de 0,84 bolivianos. Es bastante la diferencia. Decían que con la energía de Caranavi íbamos a estar conectados, pero no se consiguió nada de eso. Las personas quieren emprender un negocio. La única valiente ha sido Coca-Cola. El único departamento que tiene la energía más cara es Beni", enfatizó Aponte.

Una nota de prensa publicada por ANF el 29 de mayo, da cuenta que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación aclaró que las tarifas por consumo de energía eléctrica en Beni y en el resto de Bolivia no son de su responsabilidad, porque son fijadas por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN).

Este medio se comunicó con el departamento de comunicación de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) y se solicitó una entrevista, hasta se enviaron las preguntas. Pese a las insistencias, no respondieron la solicitud.

"Imagínese para una familia humilde pagar 500 bolivianos, muchas ya han dejado de pagar (y no cuentan con el servicio)", acotó el dirigente.

Por su parte, Enrique Guzmán, presidente de las organizaciones y sectores sociales Samaritano en Trinidad, aseguró que los montos incluso son superiores a los Bs 500, llegando una familia a pagar incluso Bs 1.000 o más.

"Años atrás, la luz todavía era baja, pero de un tiempo a otro uno llega a pagar hasta Bs 1.000 y no puede ser que gente con un televisor y un foco pague semejantes montos, 500 bolivianos, 700, 800 bolivianos y más, es realmente dificultoso para las familias que viven día a día. Ni siquiera gozan de ventilador. Las industrias tampoco quieren invertir por la luz. Exigimos que baje la tarifa", protestó Guzmán.

 

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...