Amaszonas asegura operar con normalidad y niega deuda millonaria con CDB Aviation
La aerolínea Amaszonas emitió un comunicado en su página oficial en el que garantiza que sus operaciones continúan con normalidad, desestimando las acusaciones de una supuesta deuda de $us 12 millones con la empresa CDB Aviation por el arrendamiento de sus aviones.
En el comunicado, la línea aérea califica la información sobre su deuda como "mal intencionada" e irreal, y asegura que sigue trabajando y ofreciendo sus servicios sin contratiempos en todas sus rutas. "Seguimos trabajando y ofreciendo nuestros servicios con total normalidad en todas nuestras rutas. Amaszonas S.A. se debe a sus usuarios, a los cuales estaremos manteniendo informados; a través de nuestros canales oficiales de comunicación", dice parte del comunicado.
No obstante, el programa Detrás de la Verdad (DTV) informó que varios pasajeros de Amaszonas han experimentado reprogramaciones de vuelos que superan las 6 horas. Específicamente, clientes con destinos principalmente a La Paz se vieron obligados a reprogramar forzosamente sus vuelos hasta las 9 de la noche.
El domingo pasado, DTV reveló que CDB Aviation había solicitado a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) detener los vuelos de cuatro naves de Amaszonas debido a la deuda mencionada. Según el reporte, uno de los aviones alquilados se encuentra en tierra en el Aeropuerto Internacional Viru Viru en Santa Cruz para mantenimiento, mientras que dos están operando en rutas nacionales e internacionales. El cuarto avión se encuentra en Sao José dos Campos, Brasil, también para mantenimiento.
A pesar de las acusaciones y la orden de restitución emitida por un juez en Brasil para uno de los aviones, la DGAC aún no ha respondido a la solicitud de puesta en tierra de la aeronave.
"Queremos aclarar que la información que está circulando en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre la continuidad de nuestro servicio, no son reales. Y son totalmente mal intencionadas por personas ajenas a nuestra empresa", dice el comunicado.