Defensor pide garantizar pluralismo informativo
Tras el cierre el diario Página Siete, la semana pasada, la Defensoría del Pueblo exhortó ayer al Estado garantizar el pluralismo informativo y generar políticas públicas para velar por el derecho al acceso a la información, con una mirada plural e inclusiva.
El pasado jueves, el presidente del directorio de Página Siete, Raúl Garáfulic, enumeró una lista de circunstancias que derivaron en el cierre del medio: bloqueo económico por parte del Gobierno de turno en cuestiones de la pauta publicitaria, hostigamiento público en las redes sociales por parte del oficialismo, auditorías y multas recurrentes, entre otras razones.
“Con el ánimo de velar y garantizar el fortalecimiento democrático del país, se exhorta al Estado a garantizar el pluralismo informativo, como guía de pesos y contrapesos en la información. Asimismo, a generar políticas públicas para velar por el derecho del acceso a la información, con una mirada plural, inclusiva y de sostenimiento, para que el ejercicio de la libertad de prensa se materialice en los medios, siendo espacios donde todas y todos los bolivianos aporten para fortalecer la democracia”, se lee en el comunicado de la Defensoría del Pueblo.
Esa institución advierte que el cierre de medios de comunicación, como el periódico Página Siete, “compele al Estado a promover acciones para garantizar la vigencia de los medios y el pluralismo de la información. El cese de la labor noticiosa, sea cual fuere el medio de comunicación, podría tomarse como una situación limitante de la libertad de expresión”.
Sostuvo que la construcción de un país tiene como base la comunicación, mediante la cual la libertad de expresión se constituye en la piedra fundamental de la democracia.