Crece desconfianza ciudadana en sistema e instituciones de justicia
El estudio sobre el Estado de Justicia en Bolivia 2022 realizado por la Fundación UNIR muestra que más de la mitad de los encuestados desconfía de las instituciones del sistema judicial, en el que también se incorpora a la Defensoría del Pueblo. La percepción ciudadana se estableció a través de cuestionarios en los que la calificación va de 0 a 100 puntos, en que 0 significa que no se confía nada y 100 mucha confianza.
De los resultados logrados, se puede advertir que la “evaluación que las y los ciudadanos bolivianos hacen al estado y funcionamiento de la justicia boliviana es mala e insatisfactoria”.
En todos los casos, la calificación del funcionamiento del sistema no llega al lado positivo de la escala.
La confianza en el “sistema de justicia” llega a una puntuación de 23,526. En el Tribunal Supremo de Justicia es de 28,767; en tanto, en el Tribunal Constitucional Plurinacional, de 31,437.
Pero lo que llama la atención es la poca confianza que tiene la ciudadanía en la Defensoría del Pueblo, con una puntuación de 32,74.
Antes del copamiento de la Defensoría del Pueblo, esta institución era la que generaba “el más alto nivel de confianza en la opinión pública”, estaba entre las instituciones de garantías de los derechos humanos.
“Ninguna de las instituciones en el sistema de justicia merece una evaluación positiva de confianza. Las instituciones que mejor calificación reciben son el Tribunal Agroambiental, con 36,6 puntos, y la justicia originaria con 35,03, puntos, pero éstas son aún una calificación de desconfianza de esas instituciones”, señala el informe.
Agrega que “para el conjunto de las instituciones en el sistema de justicia, así como los principios que deberían regular su funcionamiento están en la escala extremadamente baja de la escala, reflejando una actitud de desconfianza general en todas las instituciones del sistema”.