Crece desconfianza ciudadana en sistema e instituciones de justicia

País
Publicado el 05/07/2023 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El estudio sobre el Estado de Justicia en Bolivia 2022 realizado por la Fundación UNIR muestra que más de la mitad de los encuestados desconfía de las instituciones del sistema judicial, en el que también se incorpora a la Defensoría del Pueblo. La percepción ciudadana se estableció a través de cuestionarios en los que la calificación va de 0 a 100 puntos, en que 0 significa que no se confía nada y 100 mucha confianza.

De los resultados logrados, se puede advertir que la “evaluación que las y los ciudadanos bolivianos hacen al estado y funcionamiento de la justicia boliviana es mala e insatisfactoria”.

En todos los casos, la calificación del funcionamiento del sistema no llega al lado positivo de la escala.

La confianza en el “sistema de justicia” llega a una puntuación de 23,526. En el Tribunal Supremo de Justicia es de 28,767; en tanto, en el Tribunal Constitucional Plurinacional, de 31,437.

Pero lo que llama la atención es la poca confianza que tiene la ciudadanía en la Defensoría del Pueblo, con una puntuación de 32,74.

Antes del copamiento de la Defensoría del Pueblo, esta institución era la que generaba “el más alto nivel de confianza en la opinión pública”, estaba entre las instituciones de garantías de los derechos humanos.

“Ninguna de las instituciones en el sistema de justicia merece una evaluación positiva de confianza. Las instituciones que mejor calificación reciben son el Tribunal Agroambiental, con 36,6 puntos, y la justicia originaria con 35,03, puntos, pero éstas son aún una calificación de desconfianza de esas instituciones”, señala el informe.

Agrega que “para el conjunto de las instituciones en el sistema de justicia, así como los principios que deberían regular su funcionamiento están en la escala extremadamente baja de la escala, reflejando una actitud de desconfianza general en todas las instituciones del sistema”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La Policía investiga el robo de 290 mil bolivianos a una cooperativa en Independencia que sucedió la madrugada del lunes.
Al menos seis presuntos delincuentes atracaron una cooperativa en Independencia, llevándose un monto indeterminado de dinero, informó la Policía.
A 11 días del accidente que dejó cuatro muertos y 15 heridos en Cochabamba, aún no se tiene el informe pericial que determine cuál fue la causa del hecho protagonizado por el micro de la línea H en...
El caso de abuso sexual de un niño (12) en manos de cinco estudiantes de la secundaria en el colegio Alemán de Santa Cruz aún no se tienen a los agresores identificados formalmente y todo apunta a...


En Portada
Este martes se dio a conocer el fallecimiento Celso Montaño Balderrama, escritor, poeta, columnista y exdocente universitario, reconocido por su destacada...
La psiquiatra nutricional y profesora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), Uma Naidoo, destacó que existen alimentos...

El gigante tecnológico Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, se dispone a lanzar una nueva red social que se llamará Threads (hilos), con la que...
"Los Presidentes renovaron el compromiso del Mercosur con el fortalecimiento de la democracia, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos, y...
El gobierno colombiano anunció este martes que reforzará la presión militar y policial en el mayor puerto del Pacífico, en respuesta a videos difundidos en...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó este martes, en el Día de la Independencia del país norteamericano, que la democracia debe defenderse...

Actualidad
Los medios de comunicación independientes de Bolivia están en riesgo de asfixia económica por parte del Gobierno con el...
Ante la falta de diálogo con las autoridades municipales, los vecinos de una treintena de barrios de Quillacollo...
La interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por la “seguridad interna del Estado”, prevista para el...
En menos de un mes, dos fuentes de agua fueron afectadas por el derrame de aceite vegetal en la carretera al oriente...

Deportes
El defensa Marcelo Suárez, al finalizar la jornada de ayer, retiró la demanda que había interpuesto en contra...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) espera que hasta fin de año ya se cuente con una parte de los alojamientos y al...
La selección nacional de aguas abiertas para la Copa Pacífico, que se realizará en la ciudad ecuatoriana de Salinas del...
Hoy, el club Bolívar conocerá el equipo al que deberá enfrentar en los octavos de final de la Copa Libertadores. El...

Tendencias
La segunda versión del torneo E-Sport Unifranz da el puntapié inicial hoy con la competición popular de FIFA 2023. La...
Cuenta atrás para el nacimiento de una nueva red social. Meta, la empresa dueña de Facebook y de Instagram, ha...
El vigente campeón del videojuego FIFA, Daniel Gascón Aramayo, aseguró que participará en la competición para revalidar...
El gigante tecnológico Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, se dispone a lanzar una nueva red social...

Doble Click
Ocho canciones forman parte de la reciente producción discográfica del grupo Comunidad, llamada “Cactus”, que será...
Tres proyectos cochabambinos integran la lista de 12 que fueron seleccionados para participar en el primer módulo de la...
El Ensamble Coral Cantabile, con la dirección de Nelio Zamorano, y el Ensamble Orquestal Anima Cantis, bajo la...
Cinematografía. Harrison Ford y los arqueólogos opinan sobre el impacto que el Dr. Jones ha tenido en la disciplina...