Camión robado en Chile y hallado en Challapata genera conflictos; alertan persecución armada

País
Publicado el 08/07/2023 a las 14h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Familiares de nacionalidad chilena que ingresaron a territorio boliviano en busca de un camión robado en Chile, fueron intervenidos la mañana de este sábado por gente armada en una comunidad de Challapata, donde, posiblemente, se habría dejado una persona herida y otra desaparecida, denunció la hermana de los afectados.

Según datos preliminares, los propietarios del vehículo recibieron una llamada anónima indicando que el camión se encontraría en un garaje en Challapata sobre la carretera Oruro-La Paz. Los dueños se trasladaron al lugar y desde un cerro lograron divisar que el camión evidentemente estuvo parqueado en el lugar indicado.

Cuando se acercaron en busca del camión, los ciudadanos chilenos habrían sido intervenidos con piedras y disparos al aire de armas de fuego, relató la hermana a Erbol.

"No creo que solamente sean personas civiles las que estén acá, debe haber más gente metida. Mi papá y mi cuñado están desaparecidos en una zona roja que no nos hicieron saber. Ayer enviamos a la Policía Boliviana las coordenadas donde estaba el vehículo, pensamos que se iba a desplegar, pero no lo hicieron", declaró en contacto telefónico desde Chile.

Dijo que sus familiares llegaron hasta Challapata donde se quedaron solos. Apenas salieron del lugar donde estaba el vehículo, fueron perseguidos por tres a cuatro vehículos y en el camino los interceptarlos, mientras otros familiares quedaron escondidos en el desierto.

La hermana manifestó su preocupación porque recibió mensajes aconsejando que se resignen por la vida de sus familiares, porque de similares acontecimientos, algunos policías fueron encontrados muertos en pleno desierto.

Indicó que esperaban que la Policía Boliviana pudiera desplegar un helicóptero para rescatar a sus familiares, pero hasta el despacho de esta nota de prensa (13:20 (HB), no se tenía ningún dato sobre algún movimiento policial en Challapata.

La diputada Luis Nayar a través de sus redes sociales hizo un llamado al ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, porque hay gente chilena en riesgo de perder su vida y pedía que se evite el derramamiento de sangre y un posterior conflicto internacional.

"En estos momentos los propietarios del camión robado en Chile que se encuentra en Bolivia, están siendo perseguidos por sujetos armados en la comunidad de Challapata, intenté comunicarme con el ministro y éste no responde", escribió en sus redes sociales exigiendo acciones inmediatas a las autoridades bolivianas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Los pobladores de la Central Regional Cotapachi cumplen el cuarto día de bloqueo al botadero municipal. Los carros basureros colapsaron y las calles de...
A cuatro días del bloqueo de pobladores de la Central Regional Cotapachi al botadero municipal, los carros basureros colapsaron y las calles de Quillacollo...

El presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que a partir de ahora informarán sobre la situación de las Reservas Internacionales Netas (RIN) cada cuatro meses, en...
Los 2.800 millones de dólares que invertirían empresas chinas y rusas en Bolivia para sacar litio a escala industrial se sumarán a los casi mil millones ya invertidos por el propio país, llegando a 3...
El interventor del Banco Fassil, Luis Araoz, indicó que por la gran cantidad de inmuebles, el proceso de intervención a la entidad financiera durará por lo menos dos años y medio.
Después de que el presidente Luis Arce planteó en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur dejar el dólar y “basarnos en el yuan chino”, economistas aseguran que no hay condiciones para migrar a esa...


En Portada
Familiares de nacionalidad chilena que ingresaron a territorio boliviano en busca de un camión robado en Chile, fueron intervenidos la mañana de este sábado...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado y la Policía Forestal Medio Ambiental (Pofoma) de Cochabamba investigan el envenenamiento de al menos tres canes en la...

Solo 24 horas después de haber compartido una jornada amigable junto al presidente Luis Arce en el Chapare, el jefe de MAS, Evo Morales, volvió a lanzar un...
Dos días después de que el Senado aprobara nuevos préstamos externos por 545 millones de dólares del BID y la CAF, el Gobierno pidió nuevamente a Diputados...
Los pobladores de la Central Regional Cotapachi cumplen el cuarto día de bloqueo al botadero municipal. Los carros basureros colapsaron y las calles de...
Tras cinco meses de no haber publicado los reportes de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el Banco Central de Bolivia (BCB) difundió las cifras hasta el...

Actualidad
Familiares de nacionalidad chilena que ingresaron a territorio boliviano en busca de un camión robado en Chile, fueron...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado y la Policía Forestal Medio Ambiental (Pofoma) de Cochabamba investigan el...
Los pobladores de la Central Regional Cotapachi cumplen el cuarto día de bloqueo al botadero municipal. Los carros...
Perú declaró este sábado emergencia sanitaria nacional por 90 días de calendario por el aumento "inusual" de casos del...

Deportes
Kylian Mbappé se define como un ganador nato, con un carácter que le da un hambre continua de victorias sin importar el...
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido este sábado en el tercer y último entrenamiento libre para el...
Forest Green Rovers, club de la League Two (Cuarta división inglesa) fichó a Hannah Dingley como técnica interina,...
Los comités olímpicos asiáticos (OCA) han elegido este sábado como presidente al jeque kuwaití Talal Fahad Al Ahmad Al-...

Tendencias
El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció ayer que la red social Threads, con la que pretende desbancar a...
Más de 20 mil personas participaron en el conversatorio “Compartiendo la pasión por la robótica con José Ernesto García...
Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y promover el desarrollo sostenible, la Universidad del Valle (...
"Saberes Ancestrales, Sabores Naturales", un programa que busca rescatar las "raíces culturales" y el "patrimonio...

Doble Click
El acontecimiento central del Festival Internacional Música para Respirar será la presentación de la ópera Matilde, en...
El emblemático Mascarón de la Casa Nacional de Moneda se luce en todo su esplendor a los visitantes, tras la conclusión...
D urante más de un mes, Casacor Bolivia fascinó a quienes recorrieron sus 36 espacios intervenidos, en el primer...
El filme “98 segundos sin sombra”, del cineasta boliviano Juan Pablo Richter, forma parte de la lista de siete...