El Gobierno colombiano y el ELN buscan cerrar esta semana los detalles del cese al fuego

País
Publicado el 10/07/2023 a las 9h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Los negociadores del Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) inician este lunes en La Habana una reunión de en torno a una semana para cerrar la letra pequeña de los acuerdos de cese al fuego y participación de la sociedad civil anunciados en junio.

Las dos delegaciones de los diálogos de paz al completo van a revisar y, previsiblemente, firmar en los próximos días en torno a una decena de protocolos donde se desarrolla y detalla lo pactado en los Acuerdos de Cuba el pasado 9 de junio, indicaron a EFE fuentes de ambas partes.

Se trata de cuestiones relevantes para que se pueda implementar el cese al fuego sobre el terreno a partir del 3 de agosto -incluida la misión de monitoreo y verificación- y para que antes de finales de este mes eche a rodar el Comité Nacional de Participación, el organismo que debe vehicular la aportación sociedad civil al fin del conflicto.

La reunión presencial, que no es un ciclo de diálogos en sí mismo, estaba inicialmente prevista en los Acuerdos de Cuba entre el 10 y el 17 de julio, aunque el cierre podría adelantarse, según esas fuentes.

Los países garantes (Cuba, Noruega, Venezuela, Brasil, Chile y México) y los acompañantes permanentes del proceso de paz (ONU e iglesia católica) están asimismo presentes.

Para llegar a esta reunión en Cuba y de acuerdo con lo pactado en junio por las partes, dos mesas de trabajo paralelas han estado algo más de dos semanas (del 20 de junio al 6 de julio) trabajando en los detalles del cese al fuego (sesionaba en La Habana) y la participación social (sesionaba en Bogotá).

La puesta en práctica de estos dos puntos es clave para que siga avanzando la negociación, que se relanzará el 14 de agosto con el inicio del cuarto ciclo de diálogos, de nuevo en Venezuela, donde tuvo lugar en noviembre pasado el primer ciclo. El segundo se celebró en México (febrero-marzo) y el tercero en Cuba (mayo-junio).

Entre tanto y como también se había acordado, las dos partes han decretado un cese de las acciones ofensivas desde este 6 de julio, un paso previo hacia el "cese al fuego bilateral, nacional y temporal" de 180 días.

El lunes pasado el Comando Central (Coce) del ELN ordenó a todas sus estructuras "cesar todas las acciones militares ofensivas contra las Fuerzas Militares y de Policía en todo el territorio nacional" y dos días más tarde el presidente colombiano, Gustavo Petro, firmó un decreto en términos similares.

También se ha alistado la composición del Comité Nacional de la Participación, un mecanismo con estructuras democráticas que va a incluir a 80 representantes de 30 sectores sociales, incluyendo al empresariado (que ya ha asegurado su participación) y comandantes del ELN.

Estos pasos en el proceso de paz tienen lugar en un contexto de incertidumbre por varias acciones violentas que se han registrado en el país en las jornadas previas al inicio del cese de las operaciones ofensivas. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Vecinos de la ORB Thika Khatu instalaron este lunes más de 10 puntos de bloqueo en Tiquipaya exigiendo la conclusión de obras de un empedrado en la zona.
Tras más de dos décadas de abandono, la Estación Central Ferroviaria de Cochabamba, en San Antonio, renace con el 60 por ciento de avance de los trabajos de...

En los últimos días, asambleístas nacionales son objeto de duras críticas por parte de las autoridades del Ejecutivo por no aprobar proyectos de ley de créditos que requiere el Gobierno. En este...
En el país se reportan 104 casos de adolescentes embarazadas en Bolivia, según afirmó la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz. La autoridad manifestó su preocupación por estas cifras...
La Iglesia Católica afirmó que está preocupada por la situación que atraviesa el país, que debe comprometer a anunciar el evangelio y denunciar las irregularidades. A la vez, considera que la gente...
Las federaciones de transporte pesado de Oruro ratificaron un paro indefinido desde este lunes, con bloqueo de carreteras, hasta lograr la liberación de sus compañeros que fueron detenidos la semana...


En Portada
Los vecinos de Colcapirhua comenzaron a bloquear este lunes las avenidas Blanco Galindo, Capitán Ustáriz y vías de la zona norte de ese municipio por el...
Vecinos de la ORB Thika Khatu instalaron este lunes más de 10 puntos de bloqueo en Tiquipaya exigiendo la conclusión de obras de un empedrado en la zona.

Luego de recuperar en el departamento de Oruro un camión robado en territorio chileno, en medio de una acción violenta con el uso de armas de fuego,...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene en sus manos resoluciones tan importantes que, incluso,paralizaron las elecciones judiciales y las...
A mayo de 2023, la producción de gas natural cayó en 45 por ciento en comparación con similar periodo de 2014. Esta caída causará que el país deje de exportar...
Tras más de dos décadas de abandono, la Estación Central Ferroviaria de Cochabamba, en San Antonio, renace con el 60 por ciento de avance de los trabajos de...

Actualidad
Luego de recuperar en el departamento de Oruro un camión robado en territorio chileno, en medio de una acción violenta...
Vecinos de la ORB Thika Khatu instalaron este lunes más de 10 puntos de bloqueo en Tiquipaya exigiendo la conclusión de...
Los vecinos de Colcapirhua comenzaron a bloquear este lunes las avenidas Blanco Galindo, Capitán Ustáriz y vías de la...
Tras más de dos décadas de abandono, la Estación Central Ferroviaria de Cochabamba, en San Antonio, renace con el 60...

Deportes
Universitario de Vinto terminó de resquebrajarse anoche jugando como local, luego de caer 1-3 ante el líder The...
El club Mi Llajta FC, nacido el 15 de febrero de 2018, se consolidó en menos de una década como uno de los pilares...
La jornada 18 del Campeonato de la División Profesional cerrará hoy con el duelo entre Nacional Potosí vs. Oriente (20:...
Aurora fue presa de sus errores e imprecisiones. Perdió ayer 3-1 ante Always Ready, en duelo correspondiente a la fecha...

Tendencias
Según confirmó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, la temperatura global...
Threads, la nueva red social de Meta, salió a la luz el pasado 5 de julio y ya tiene millones de usuarios. La...
Después de meses de especulación y secretismo, la aplicación de Mark Zuckerberg que competirá con Twitter ha llegado.
El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció ayer que la red social Threads, con la que pretende desbancar a...

Doble Click
La ópera Matilde, en las orejas de la noche será el evento principal del Festival Internacional Música para respirar,...
¿Qué cantidad de archivos tiene actualmente el ABNB? El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia tiene...
Ingenuos somos los adultos cuando pensamos que la imaginación de las niñas y niños no nos compete. Más necios somos...
Oscurecía cada vez más, y las luces de neón empezaban a brillar en los avisos luminosos. Quería llegar hasta la Plaza...