Vocal dice que TSE no aceptará plazos cortos para las elecciones judiciales

País
Publicado el 12/07/2023 a las 3h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, afirmó que, ante la “intención de imponer plazos” menores a los requeridos para preparar las elecciones judiciales, la Sala Plena de la institución analizará las alternativas y definirá las acciones a desarrollar. Añadió que es un órgano independiente y que no es un apéndice de otro órgano del Estado.

“A partir del momento que se pueda reencauzar (el proceso), si ese fuera el caso, nosotros vamos a valorar en Sala Plena si estamos en condiciones para hacer, para administrar el proceso para llegar a esa fecha”, afirmó el vocal del TSE.

Agregó que, a la fecha, existe una imposición con los plazos. Y adelantó que, ante versiones de que estos podrían ser menos que los 100 días que se establece en la ley transitoria para garantizar las elecciones judiciales, no se aceptarán más exigencias.

“El Órgano Electoral es una entidad independiente y en ese marco vamos a pronunciarnos. Cuidado que estén pensando darnos un cortísimo tiempo, irresponsable. Nosotros vamos a valorar en Sala Plena y vamos a comunicar, tampoco piensen que nos vamos a quedar (callados). Nosotros no somos funcionales a los otros órganos, somos un órgano independiente”, aseguró.

Añadió de manera enfática que “no somos ningún apéndice, lo que ahora queda es una cuenta regresiva, eso tiene que quedar clarísimo ante la sociedad”.

En ese contexto, el vocal Tahuichi recordó que en 2017 se impuso un plazo de 90 días para llevar adelante las elecciones judiciales, en su segunda versión. Esto, dijo, lamentablemente derivó en el sistema de justicia que ahora tiene el país.

“La misma ley señala 45 días para difundir a 96 candidatos. Por eso, no debería repetirse nunca más lo que ha pasado en 2017, por los tiempos, por ese plazo de los 90 días que se dio en 2017 ha acarreado ciertas implicancias, ciertas consecuencias, ha sido un proceso totalmente desinformado, a la rápida y se ha visto ahí los resultados”, sostuvo.

En las dos elecciones que se realizaron hasta ahora (2011 y 2017), los votos nulos y blancos han sido más que los efectivamente dados a los candidatos. En la primera ocasión, ascendieron a casi el 60% y en la segunda, al 66% de los votos emitidos.

Cronograma

“Si uno contabiliza el plazo de los 100 días que nos otorga y los 60 días, debería haber empezado el 27 de junio hasta el 5 de agosto, tenían sus 60 días,y nosotros teníamos nuestros restantes 100 días para llegar hasta el 3 de diciembre. Hoy estamos a 11 de julio y todavía no hay convocatoria para la preselección de los candidatos”, detalló el vocal Tahuichi.  

 

Evo Morales designó por decreto a 18 magistrados

A través del decreto supremo 432 de 17 de febrero de 2010, el presidente Morales nombró a 15 jueces: cinco para la Corte Suprema de Justicia, cinco titulares y cinco suplentes para el Tribunal Constitucional. También nombó a tres miembros del Consejo de la Judicatura.

El 13 de febrero de 2010, el presidente Evo Morales promulgó la Ley de Necesidad de Transición a los Nuevos Entes del Órgano Judicial y del Ministerio Público.

 

Magistrada del TCP dice que se cumple con plazos

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolverá dentro de los plazos previstos (45 días) el recurso de inconstitucionalidad presentado en contra del reglamento de preselección de los postulantes a las elecciones judiciales y podría hacerlo hasta fin de este mes, anunció la magistrada Karem Gallardo.

“Está en plazo, aproximadamente hasta finales de julio tenemos para dictar la sentencia constitucional y más de eso no podría informar. Estamos conforme a procedimiento, se ha sorteado, hay un magistrado relator que está haciendo los trámites necesarios y los nueve magistrados tenemos que revisar y determinar si aprobamos la sentencia constitucional”, señaló la magistrada, según reporte de Correo del Sur.

Ante la insistencia de los periodistas, la magistrada enfatizó que no puede adelantar opinión, pero garantizó que “vamos a actuar en consecuencia de acuerdo con nuestro mandato y obligaciones que están establecidas”.

Actualmente, este proceso está paralizado.

Tus comentarios

Más en País

El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus propios medios y mucho esfuerzo.
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras
Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso podrían llegar a ser 13; además hay más siglas que candidatos o líderes políticos


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...