Irán y Bolivia acuerdan lucha contra narcotráfico y resguardo de fronteras

País
Publicado el 21/07/2023 a las 4h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia e Irán suscribieron ayer un acuerdo en materia de defensa que establece la dotación de equipos para la lucha contra el narcotráfico y la seguridad fronteriza. Desde la oposición, se cuestiona este tipo de convenios por considerar que se trata del acercamiento con un país que viola los derechos humanos y es cuestionado a nivel internacional.

El ministro de Defensa de Irán, Mohamad Reza Qarai Ashtiani, y su homólogo boliviano, Edmundo Novillo Aguilar, rubricaron un memorando de entendimiento para ampliar la cooperación en el campo de defensa y seguridad.

Antes de la firma del convenio, Ashtiani dijo que “las cooperaciones defensivas entre las dos naciones reforzarán el poder de disuasión de Bolivia”.

“Los países de América del Sur tienen un lugar especial en la política exterior y de defensa de Irán debido a ubicarse en una zona muy sensible”, sostuvo el titular de Defensa de Irán.

Detalló que se van “a suministrar a Bolivia los equipos necesarios en la lucha contra el narcotráfico y también para preservar su seguridad fronteriza”. “Esta cooperación puede ser un modelo a seguir para otros países de América del Sur”, dijo.

A su vez, Novillo Aguilar afirmó que Bolivia tiene preocupaciones en el campo de las drogas y su contrabando, además del control fronterizo, por lo que ha solicitado ayuda a Irán en tales terrenos.

Agregó que se espera tener también una cooperación bilateral en el campo académico con la universidad militar de Irán.

País cuestionado

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas lamentó que el país se aleje de la comunidad internacional al relacionarse con países que violan los derechos humanos, como Rusia, Venezuela, Nicaragua e Irán, además de que estos convenios son nominativos, porque lo que se pretende es “continuar con sus principios dictatoriales”.

“Estos convenios de ir para buscar cooperación para la lucha contra el narcotráfico en realidad es ir a construir y continuar sus principios dictatoriales. Los convenios no se publicitan y seguro que a través de acuerdos oscuros se debe negociar para continuar estas acciones dictatoriales”, dijo.

Es así que, a juicio de las autoridades del país persa, Teherán y La Paz, como dos Estados independientes y revolucionarios, pueden desempeñar un papel importante en dos geografías diferentes en el nuevo orden mundial que se está surgiendo.

Acuerdo marco

En 2008, los legisladores del oficialista MAS dieron curso a la aprobación del “Acuerdo marco entre la República de Bolivia y la República Islámica de Irán”, dirigido a establecer la cooperación mutua en diversas áreas.

Según datos, el acuerdo se enmarca en la voluntad de trabajar de manera conjunta y fortalecer el diálogo político entre ambos países, impulsar y desarrollar actividades de cooperación, económicas, comerciales, culturales, científicas, tecnológicas, de inversiones, construcción, manufacturas y otras que sean convenidas con posterioridad.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Estado,  Luis Arce, anunció anoche su decisión de declinar su candidatura presidencial  por el Movimiento al Socialismo (MAS) para las...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de cárcel por terrorismo contra los...

Cuando faltan  seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos  a las elecciones generales,  solamente dos partidos han anunciado los nombres de sus binomios,  el resto (al menos...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual ha generado preocupación de la defensa por una presunta estrategia del...
El ministro de Justicia, César Siles, instó ayer al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el expresidente Evo Morales, por un caso de presunta trata de personas, para que se...
 Este viernes se tenía previsto la inscripción de los candidatos del evismo, no obstante, por “problemas internos” y la falta de consensos, se decidió suspenderlo. 


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
El presidente del Estado,  Luis Arce, anunció anoche su decisión de declinar su candidatura presidencial  por el...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de...
Cuando faltan  seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos  a las elecciones generales, ...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...