Alertan que Bolivia puede quedarse sin agua como Uruguay si el Gobierno no asume acciones

País
Publicado el 22/07/2023 a las 22h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Experto en temas ambientales consideró que Bolivia se encuentra en el mismo camino que Uruguay, que atraviesa un a crisis hídrica, si no aplica políticas de cuidado del agua, tomando en cuenta que existen proyectos como la producción de biodiesel y la explotación de litio, donde se usan grandes cantidades de líquido elemento.

"En ese contexto, Bolivia si no toma en cuenta estos problemas que están ocurriendo en Uruguay va a quedar en lo mismo, porque tienes grandes proyectos que requieren mucha agua: por ejemplo, el biodiesel, la explotación del litio, ahora van a inaugurar las plantas de piscinas y eso requiere grandes cantidades de agua", expresó Felipe Terán.

Ese y otros temas se analizaron en la mesa de trabajo 3: agua, infraestructura, áreas protegidas y ecoturismo, del Pre Foro Social Panamazónico (Pre Fospa) 2023 que se desarrolla en los municipios de Rurrenabaque y San Buenaventura. Los participantes elaborarán un documento con las conclusiones de cada una de las comisiones que será presentado este domingo.

Terán explicó la problemática por la que pasa en Uruguay con relación a la crisis del agua. Uno de los primeros factores es la plantación de bosques de eucaliptos para obtener una celulosa con la que se fabrica papel, dijo que estas plantaciones requieren una gran cantidad de agua.

"Plantaron eucaliptos y estos árboles consumen una gran cantidad de agua y acabaron con las aguas subterráneas, se acabaron los recursos de los afluentes enteros. Antes, en el acuífero guaraní podías cavar y encontrabas agua, pero ahora ya no hay y esos afluentes eran los que alimentaban a la represa de Montevideo", manifestó.

El segundo factor es la mala administración por parte de las autoridades, que no se hayan atendido de forma oportuna la reparación de tuberías, a estos se suma la sequía y la falta de lluvias por tres años consecutivos.

En ese contexto, Terán dijo en el caso del biodiesel afectará a la depredación de los bosques para ampliar la frontera agrícola, hecho que también ocasionará un cambio de comportamiento de los ecosistemas. Tomando en cuenta que se producirá tres nuevos monocultivos a los ya existentes: soya, caña de azúcar, girasol, sésamo y maíz.

Brígida Zárate, del Instituto Ecuménico Andino de Teología (Iceat) dijo que las mujeres son las que sufren las consecuencias en la contaminación del agua, debido a la pérdida del territorio que es avasallado por foráneos, la cultura e identidad. En muchas ocasiones también son víctimas de acoso.

"Las mujeres somos las que sufrimos las consecuencias porque estamos más inmiscuidas en el cuidado de nuestros hijos, a esto se suma la perdida de la identidad, de nuestra cultura y del territorio de donde habitamos.

De igual forma, se dio a conocer el problema que enfrenta la población en San Ignacio de Moxos. Las lagunas Isireri y Mausa, principales fuentes de suministro de agua, se encuentran amenazadas por la construcción de la carretera San Borja - Trinidad, los asentamientos a pocos metros de los espejos de agua y la pesca indiscriminada.

"Lamentablemente a 100 metros de la laguna Isireri se están loteando los terrenos que es parte de nuestra fuente de alimentación, sin tomar conciencia de las consecuencias que nos pueden traer a futuro. Eso va a provocar la contaminación de la laguna y afectará a toda la población", denunció el representante del gran Cabildo Indigenal de San Ignacio, Lucio Matareco.

Conclusiones

Luego de dos días de debate, uno de ellos en las comunidades indígenas, las delegaciones de los representantes de pueblos originarios, sociedad civil e instituciones de apoyo, este domingo presentarán las conclusiones que será unificado en un solo documento. Posteriormente será entregado en el encuentro de presidentes que se realizará en los próximos meses.

Tus comentarios

Más en Salud

Las células, cómo se organizan e interactúan, determinan el funcionamiento de nuestros tejidos y órganos. El proyecto para crear un atlas del cuerpo humano a...
Una mutación genética podría explicar por qué algunas personas nunca desarrollan síntomas cuando contraen la covid-19, según reveló este miércoles un estudio...

La campaña “Caminando por la Vida” llega a Cochabamba por segunda vez en su modalidad presencial, con el propósito de recaudar fondos que son destinados a la atención médica de niñas y niños que...


En Portada
Experto en temas ambientales consideró que Bolivia se encuentra en el mismo camino que Uruguay, que atraviesa un a crisis hídrica, si no aplica políticas de...
Legisladores opositores denuncian que hubo "negligencia" durante la gestión del exdirector de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, por...

Wilstermann venció hoy 1- 0 a Gran Mamoré en el estadio Félix Capriles.
La Unidad de Gestión de Riesgos  (UGR) de la Gobernación informó hoy que el incendio en el Parque Tunari fue controlado a las 15:45..
El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) falló a favor de Perú en la demanda que presentó contra Bolivia por los mayores cobros a transportistas...
 La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) entregará permisos de quema controlada hasta el 31 de julio, por lo que las mismas...

Actualidad
 El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pidió este sábado que el autor de la quema de un ejemplar del Corán en...
Experto en temas ambientales consideró que Bolivia se encuentra en el mismo camino que Uruguay, que atraviesa un a...
Al cumplir 50 díasa de vigilia, ctivistas denunciaron que la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (...
Legisladores opositores denuncian que hubo "negligencia" durante la gestión del exdirector de la Autoridad del Sistema...

Deportes
Estados Unidos y Japón golearon a sus rivales Vietnam (3-0) y Zambia (0-5), respectivamente, en la tercera jornada de...
El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, saldrá primero este domingo en el...
Wilstermann venció hoy 1- 0 a Gran Mamoré en el estadio Félix Capriles.
El encuentro entre Nacional Potosí y Aurora finalizó en un empate en el partido correspondiente a la fecha 20 de...

Tendencias
Dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam, en el Golfo de México, provocaron un derrame que alcanzó...
El Cristo Redentor de Río de Janeiro proyectó este sábado el Reloj Climático, una iniciativa internacional que señala...
A los catorce años le diagnosticaron demencia precoz. O una forma aguda de la esquizofrenia. Era ya un muchacho de...
Los cuidadores de un zoológico de Columbus, en Estados Unidos, se llevaron una gran sorpresa al ver que Sully dio a luz...

Doble Click
La productora Adult Swim aprovechó este viernes el escaparate de la segunda jornada de la Comic-Con 2023 para desvelar...
Barbie", el filme sobre la muñeca más famosa de la historia, está arrasando en las taquillas de EE.UU., señalaron este...
El grupo de medios AMC Networks anunció este viernes -durante la segunda jornada de la Comic-Con 2023- que "Dead City"...
 Artesanos de Colombia y Bolivia llegaron este viernes a la feria cultural más grande de Perú, Ruraq Maki, que celebra...