El TSE modifica reglamento para que parejas del mismo sexo legalicen su unión

País
Publicado el 22/07/2023 a las 16h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) modificó el Reglamento de Uniones Libres para que las parejas del mismo sexo legalicen su unión, es decir, en las mismas condiciones que lo hacen las parejas heterosexuales, los mismos requisitos y plazos a fin de que gocen de sus derechos y obligaciones.

"Con la modificación del reglamento ya existe una base normativa para que el Serecí atienda estas solicitudes sin que exista tratamiento de interpretación o complicación con el principio de favorabilidad o igualdad a estas solicitudes", explico el director nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Javier Hinojosa.

El reglamento de Uniones Libres fue modificado según la resolución TSE-RSP-ADM N° 0175/2023, el 22 de junio, tras haberse notificado a Sala Plena del TSE con la Sentencia Constitucional 0577/2022 que emitió el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Ahora se integra al ordenamiento jurídico de las disposiciones regulatorias para permitir el registro de uniones de las de personas del mismo sexo.

Por lo tanto, las modificaciones realizadas al reglamento son respecto a unión libre de parejas del mismo sexo, porque antes la redacción estaba enfocada a la unión de personas de diferente sexo. Actualmente se incorporó una redacción más genérica y en ese marco normativo tienen que actuar todos los servicios de Registro Cívico de los nueve departamentos, según Hinojosa.

Antes, el artículo 18 fijaba los aranceles para cubrir costos de prestación de servicios y papeles valorados, ahora ya no contiene esa parte porque existe otra norma específica sobre los aranceles según la Resolución TSE-RSP-ADM N° 076/2017, de 15 de marzo, aprobada por Sala Plena del TSE, informó el Director Nacional del Serecí.

Aclaró que en ningún momento se exigió requisitos como un "compromiso de convivencia", porque no existe ese documento, y que las uniones libres, reconocidas antes de que se haga pública la SC 0577/2022 que emitió el TCP, se realizaron bajo el amparo de la Resolución de la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, el año 2020.

 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba y Santa Cruz y rehabilitó el libre...

Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa instancia (que renunció la tarde de este...
El nombre de Claudia Castro surgió en las investigaciones, debido a los chats donde supuestamente instruye al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, los argumentos jurídicos para proceder a la...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el presidente del Estado al posesionarla.


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz,...
Netanyahu asegura que Israel está cambiando "la faz de Oriente Medio" y Trump opina que "¡Todo el mundo debería evacuar...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...